Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dirigentes y medios ultraortodoxos, entre otros sectores, han criticado duramente en los últimos días a uno de los hijos del primer ministro, Benjamín Netanyahu, por salir con una chica noruega que no es de origen judío.

Mandela hizo historia al acabar con el apartheid. Pero, 20 años después, Sudáfrica no ha conseguido acabar con la desigualdad entre blancos y negros. La corrupción, el paro, la inseguridad y los altos índices de violencia lastran a la primera potencia económica de África.

En1992 se ponía fin al Apartheid el sistema de segregación racial impuesto en Sudáfrica. Lo que pocos saben es que uno de los artífices de que acabara fue un empresario francés hasta ahora desconocido. Un documental que se acaba de presentar, sigue su sorprendente historia.

Convocadas por casi un centenar de organizaciones. Denunciaban la deriva racista que vive el país y que tiene un claro ejemplo en los insultos lanzados contra la ministra de Justicia, de raza negra. En París, según los organizadores, han salido a la calle 25.000 personas.

Cada vez preocupa más el aumento de los movimientos extremistas en toda Europa, que muchos achacan a la crisis. De hecho, las encuestas y algunos hechos han encendido las alarmas sobre el auge de la extrema derecha en Francia. Son grupos que además se declaran eurófobos, y que, de cara a las elecciones europeas de mayo, se están organizando para conseguir un grupo propio en Estrasburgo.