Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Unión de Actores y Actrices va a celebrar esta noche su ceremonia de entrega de premios en el Teatro Circo Price de Madrid. Allí vamos a conocer los nombres de los galardonados, entre los 65 nominados por sus papeles en cine, teatro y televisión a lo largo del año. En ese acto se van a entregar además las tres distinciones especiales de este año, una de ella para el sindicato de guionistas ALMA. Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha hablado con su director Alberto Macías.

Todavía resuenan las críticas feministas contra Roman Polanski. El realizador franco-polaco ha sido galardonado con el César al Mejor Director por su película 'J´accuse'. Las manifestantes exigían que no se lo dieran debido a las acusaciones de violación que acumula el cineasta a lo largo de medio siglo. La separación entre el autor y su obra. La firma de Juan Carlos Soriano.

Arrancamos el programa de hoy de Por tres razones hablando de la salud. Hemos mantenido una interesante conversación con Valentín Fuster, el especialista que ha recibido el Premio Nacional de Investigación en Medicina, el premio científico más importante que se da en España.

Nos recibe en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), centro del que es director, horas antes de recibir el Premio al Compromiso Masculino Mujerhoy por la campaña “Mujeres por el corazón” y su labor de concienciación de las mujeres por su vulnerabilidad ante las enfermedades cardiovasculares y por su papel sensibilizador a todos los ciudadanos. Hablamos, además, sobre la progeria con Vicente Andrés, director de Investigación Básica en el CNIC y terminamos la entrevista charlando de uno de los temas de salud más importantes en la actualidad: el coronavirus.

Seis fotografías aspiran a ganar el World Press Photo, el premio más prestigioso del fotoperiodismo. El accidente de Ethiopian Airlines, las fracturas provocadas por la guerra de Siria o las protestas sociales son los principales temas de las seleccionadas. Se han presentado 74.000 imágenes por parte de profesionales de 125 países. Los ganadores se conocerán el próximo 16 de abril.

Retablo, de Álvaro Delgado Aparicio, y La bronca, de Daniel y Diego Vega, con cinco nominaciones cada una ; Casos complejos, de Omar Forero, y Los helechos, de Antolín Prieto, con tres nominaciones respectiivamente y el documental La revolución y la tierra, de Gonzalo Benavente; son los cinco títulos que competirán por el galardón a la Mejor Película que concede la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci), que entregará sus premios el 20 de febrero.

Hoy en Por tres razones comenzamos el programa hablando del Premio Madrid 112, un reconocimiento de la comunidad autónoma al aplomo que se mantiene en una situación de emergencia. Es el caso de Mohammed Elkinani, de 11 años. Su madre, Nabila Rhazi, acababa de desvanecerse y no respondía. Solo, en casa con su hermano pequeño de 6 años, tomó la mejor decisión: llamar al 112. El operador que le atendió trataba de tranquilizarle y reforzar su actitud positiva: “no te preocupes, lo estás haciendo muy bien”. Por esa valentía y actitud, la Comunidad de Madrid le ha premiado con el Premio Madrid 112. Hablamos con Mohammed Elkinani y con su madre Nabila.

Además, nos acompaña Labib Drak, un gestor del teléfono de emergencias 112 de Madrid.

Esta semana en Ellas pueden nos acompañan Premios Fundación Mujeres Progresistas: junto a Marta Pastos están su presidenta Yolanda Besteiro, Alida Hevia, Premio Nuestra Mujeres y Ritxar Bacete, Premio Hombre Progresista 2019.

El proyecto digital del Lab de RTVE '1000 mujeres asesinadas' y la serie documental Nosotrxs somos del canal digital Playz han sido galardonados con sendos Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, que reconocen el trabajo de los informadores iberoamericanos.

Los premios, que otorgan la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), galardonaron en esta XXXVII edición a trabajos centrados en los derechos humanos, las migraciones, los feminicidios, la crisis climática o la diversidad sexual.

Radio Nacional ha entregado sus premios ‘Ojo Crítico’, que cumplen 30 años. Entre los jóvenes talentos destaca el actor Enric Auquer o la cantante Soleá Morente. El premio a toda una trayectoria se lo ha llevado Pedro Itullarde, el saxofonista que acompañó a Paco de Lucía y que fue pionero del jazz flamenco.

Nos metemos en la Gala de los Oscar 2020 y vamos a tratar un tema estadístico, un test que plantea una medición para evaluar si una película da una relevancia mínima a la figura femenina, o simplemente la mujer es la que acompaña al protagonista masculino. Esto se llama el Test de Bechdel, y sólo nueve de las 16 últimas premiadas como mejor película en los Oscar pasa este test. Nos vamos también a los años 80 y hablamos con Quique Royuela, que nos presenta el número súper especial de Principia, un libro del estilo "elige tu propia aventura" en un marco de ficción muy de Los Goonies y los referentes de esa generación, presentamos El Desafío del Gnosynaikon, un libro que nos va a mover la imaginación y la ciencia a lugares insospechados. Para terminar, recomendamos cuatro películas matemáticas de la historia del cine y nos despedimos, con el séptimo arte matemático y la gala de la vida, por inducción, n+1...