Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Juan Luis Iborra, director de la gala de los Goya, ha visitado el plató de Amigas y Conocidas para revelarnos los secretos de la ceremonia. “Lo más bonito fue ver cómo entraban los actores llorando en el número de Resistiré", ha confesado. Iborra también ha abogado por dejar las reivindicaciones para otro momento. “Las galas son para vender nuestro cine y para que la gente disfrute. Las críticas, en los despachos”, ha manifestado.

Premios Goya: ¿Qué es un backstage de unos premios de cine sin sus buenas preguntas incómodas? Miguel Campos estuvo toda la gala apostado como un portero de discoteca placando a todo ganador o famoso que pasaba por su lado. Banderas, Almodóvar, Blanca Suárez... ¿Y Penélope? ¿Conseguirá una declaración de la estrella más solicitada de la noche?

Todo lo que no se vio, y además editado con musiquita. Que le da su punto.

La gala de los Goya fue el programa más visto de ayer sábado. 3.839.000 personas siguieron la ceremonia que tuvo una cuota de pantalla de un 24,7%. El minuto más visto, a las 23.49, con el discurso de Banderas, y consiguió congregar frente al televisor a más de 5 millones 100 mil espectadores. Es la gala más vista desde 2013 y la de mayor aceptación desde hace cuatro años.

La vigésimo novena edición de los Goya, coronaba a "La isla Mínima" con diez cabezones, y en la que el cine y la reivindicación fueron de la mano. El premio gordo para "la isla mínima"  y la "pedrea" para "El niño" y "Ocho apellidos vascos". 

  • Un momento estelar fue el Goya de Dani Rovira y su beso con Clara Lago
  • El número musical de "Resistiré", el grito simbólico del cine español
  • Banderas pidió perdón a su hija y Penélope Cruz se llevó un Opel Kadett
  • Hubo recuerdo a artistas que se fueron, como Amparo Baró

Con el Goya aún caliente en las manos, los principales galardonados expresan sus primeras emociones tras el premio. Antonio Banderas, Goya de honor afirma que "los grandes de la cultura son los que nos representan y dicen la verdad sobre nuestro país. Goya era uno de esos grandes" El actor comenta sobre su vuelta a la dirección: "Quiero contar el mundo como yo lo veo, el que me ha tocado vivir".  Carmen Machi, mejor actriz de reparto, confiesa estar "sorprendida, y supercontenta (...) El público no entiende por qué no está más nominada esta película. La responsabilidad de '8 apellidos vascos' es grande. Abrió la veda". Su compañero de película y también mejor actor de reparto, Karra Elejalde ha afirmado que "es muy difícil hacer reír y luego no lo valoramos (...) La cosa está muy mal en esta profesión y trabajar ya es un lujo". Nerea Barros, mejor actriz revelación por 'La isla mínima', se reafirma: "Estoy superfeliz, no me lo esperaba y es un honor este año con tantas películas increíbles". Javier Gutiérrez, Mejor actor por 'La isla mínima': "No lo daba por hecho. Tengo ganas de llorar, de reir, de saltar. Es el comienzo de muchas cosas y seguir en la batalla".  Alberto Rogríguez, director del filme por el que se lleva los Goya a mejor película y dirección manifiesta que: "Asumo la responsabilidad que me da este premio. Esto no hace más que decirme que tengo que seguir y esforzarme más". Por último, Damián Szifrón, director de 'Relatos salvajes', Goya a la mejor película iberoamericana, se confiesa "muy contento y muy satisfecho".

El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, este año sí acudió a la gala de los Premios Goya, y, aunque esta fue fundamentalmente de celebración del buen momento del cine español, el sector no se olvidó del IVA del 21% y otras reivindicaciones y lo acabó convirtiendo en blanco de sus críticas. 

Empezó Dani Rovira en su monólogo de arranque refiriéndose a los 23 millones de euros que la industria había aportado a "los orcos del Estado", para a continuación autocorregirse y matizar que eran "las arcas del Estado", aunque luego le pidió que se relajara, le pidió permiso para tutearle e invitó a "Nacho" a enamorarse de los artistas. Después llegó el discurso institucional del presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, exigiendo al Gobierno que bajara el IVA -"ya va siendo hora de bajar el maldito IVA"- y luego Pedro Almodóvar, que al entregar el Goya de Honor a Antonio Banderas le advirtió a Wert de que "no estaba incluido" cuando se refirió al público como "amigos de la cultura y del cine español".

En directo desde el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid, retransmisión de la ceremonia de entrega de la XXIX edición de los Premios de la Academia de cine.

Este año la gala está presentada por el actor y humorista Dani Rovira. Veintisiete estatuillas se repartirán en esta edición, además del Goya de Honor que recibe Antonio Banderas.

 

En directo desde el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid, retransmisión de la ceremonia de entrega de la XXIX edición de los Premios de la Academia de cine.

Este año la gala está presentada por el actor y humorista Dani Rovira. Veintisiete estatuillas se repartirán en esta edición, además del Goya de Honor que recibe Antonio Banderas.

 

'La isla mínima', de Alberto Rodríguez, ha arrasado en los Premios Goya al llevarse diez estatuillas, entre ellas las de mejor director, película, guión y actor protagonista, en una edición en la que han predominado las ganas de celebrar la reconciliación del cine español con el público.