Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La película 'La isla mínima', dirigida por Alberto Rodríguez, se ha hecho con el Goya 2015 a mejor película cerrando una noche en la que ha logrado 10 premios de los 17 a los que estaba nominada. En su agradecimiento, los productores han señalado el gran trabajo de todo el equipo. 

El director de 'La isla mínima', Alberto Rodríguez, ha recibido el Goya 2015 a mejor dirección por una thriller policiaco ambientado en la España de los años 80. "Talento e ideas teníamos pero no sabíamos muy bien lo que estábamos haciendo", ha explicado el director que ha dedicado el premio a "algunos que se quedan en la sombra", como su ayudante de dirección. 

Después de ganar el premio Forqué o el Feroz, la actriz Bárbara Lennie gana el Goya 2015 a mejor interpretación femenina por su papel en 'Magical Girl' que logra su única estatuilla. Lennie ha agradecido el premio a la academia, a sus compañeras de nominación y al director de la cinta, Carlos Vermut. "Yo soy actriz y puedo trabajar porque a veces hay alguien que se fija en ti y te da la oportunidad", ha dicho la actriz que ha repasado los directores con los que ha trabajado. 

El actor Javier Gutiérrez ha recibido el Goya a mejor actor protagonista en su primera nominación por su primer papel protagonista en los Goya 2015. Gutiérrez ha dedicado el premio a todos los que confiaron en él desde que salió de su tierra y a su compañero de reparto, también nominado en la misma categoría, Raúl Arévalo. "Yo te voy a ver recoger más premios, amigo", ha destacado. También ha tenido palabras para el resto de nominados."Ha sido un gran año para el cine español", ha concluido. 

A punto de cumplirse un año de la muerte de Paco Lucía, su hijo, Curro Sánchez Varela (1983) ha conquistado hoy el Goya al mejor documental por "Paco de Lucía: la búsqueda", un repaso a la vida y las aportaciones artísticas del maestro de la guitarra flamenca. La película, un último homenaje de su familia al genio de Algeciras, se estrenó durante el pasado Festival de San Sebastián tras un montaje casi a contrarreloj, ya que el fallecimiento del guitarrista les sorprendió de manera inesperada en la última fase del rodaje.

La cinta hispano-argentina con la participación de TVE y El Deseo se ha hecho con el Goya 2015 a mejor película iberoamericana. Su director, Damián Szifron, ha agradecido el premio junto a gran parte del equipo. 'Relatos salvajes' cuenta, en seis historias, momentos de vidas "muy argentinos" y bastante "españoles" en los que el ser humano llega al límite en clave de comedia.

Los dos escritores del guión, Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, han recibido el Goya 2015 a mejor guión original por una película que comenzó a escribirse en 2004. Diez años después, los dos guionistas se han agradecido el premio mutuamente y lo han compartido con los actores, sus familias y el equipo. Además, Rodríguez ha tenido un guiño especial para Cobos que ha pasado la gala "mirando el teléfono" porque va a ser padre. 

El actor Dani Rovira ha recibido el premio a mejor actor revelación por su papel en la comedia 'Ocho apellidos vascos'. Por segunda vez en la historia de los premios Goya el presentador de la gala recibe además un premio. Tras celebrarlo con un beso a su pareja, Clara Lago, ROvira ha dedicado el premio a las directoras de casting de la película porque "sin vosotras yo no estaría aquí" y a Clara Lago, a la que ha ofrecido "el cabezón" para compartirlo. 

La actriz Carmen Machi ha recibido el Goya 2015 a mejor actriz de reparto por su papel en la película 'Ocho apellidos vascos'. "¡Qué sopresa llevarse un Goya por hacer reír!" ha dicho al agradecer el premio a la academia y a los espectadores que han hecho posible "la proeza" de que la película se convierta en "un fenómeno". Ha dedicado el premio a su familia, a su chico y a la actriz Amparo Baró, que murió hace tan solo unos días.

El Goya 2015 a la mejor dirección novel ha sido para Carlos Marqués-Marcet por '10.000 Km', una película participada por TVE que habla de las relaciones a distancia y de lo que supone estar tan lejos para una pareja. "Ha sido una odisea y un viaje maravilloso en el que sobre todo he podido compartir muchas cosas", ha declarado agradeciendo el premio a un equipo que se dejó la piel y llenó el set de risas. "Estoy orgulloso de formar parte de una generación que está teniendo ideas nuevas", ha destacado.

Antonio Banderas ha reconocido al recoger el Goya de Honor 2015 que todo lo que tiene se lo debe a su profesión: "Una profesión a la que preferiría denominar vocación y la que le debo lo que soy". En su discurso, Banderas ha asegurado que ahora se ha dado "cuenta de que elegí este camino, este tren, porque sabía -de forma inconsciente- que la cultura y el arte era la mejor manera de entender el mundo que me había tocado vivir".