Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno israelí ha decidido aplazar al menos un día el inicio de una incursión terrestre en la franja de Gaza para dar tiempo a los esfuerzos de mediación y agotar la negociación destinada a lograr un alto el fuego, según informan este martes medios locales.

La operación "Pilar Defensivo" del ejército israelí sobre Gaza ha causado la muerte ya a más de 100 palestinos. La violencia no se detiene y los milicianos de Hamas siguen lanzando cohetes contra territorio israelí. Los mediadores de ambas partes dicen que quieren un alto el fuego pero, Yolanda Álvarez, Jerusalén, aún no se han conseguido avances para esa tregua.

Al menos 93 personas han muerto, entre ellas varias mujeres y niños, durante los seis días que lleva en marcha la operación denominada "Pilar Defensivo". Se están intensificando los esfuerzos internacionales para que se alcance una tregua entre palestinos e israelíes.

El primer ministro egipcio ha afirmado que los esfuerzos para negociar una tregua entre israelíes y palestinos en Gaza marchan a pleno rendimiento y un acuerdo para frenar la masacre -el número de palestinos muertos asciende al centenar- podría estar muy cerca.

"Las negociaciones continúan mientras hablamos y confío en que llegaremos a algún acuerdo pronto que detendrá la violencia", ha asegurado Hisham Kandil en una entrevista con la agencia Reuters. "Creo que estamos cerca, pero por la naturaleza de este tipo de negociaciones es difícil predecirlo", ha añadido.

El Cairo es el centro de las negociaciones para un alto el fuego. Hasta la capital egipcia está previsto que llegue este lunes el secretario general de la ONU, Ban Ki moon. Egipto se ha erigido como mediador internacional del conflicto y, al tiempo que denuncia la masacre de palestinos por el Ejército israelí, conversa con los militantes de Hamás para que detengan el lanzamiento de cohetes al sur de Israel.

Nadie quiere una ofensiva terrestre. Ni siquiera EE.UU., que ha apoyado el "derecho de Israel a defenderse" del lanzamiento de proyectiles, pero ha pedido que no haya un "crecimiento de las actividades militares".

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado desde Tailandia el apoyo de su administración a Israel pero ha declarado que prefiere que no haya un "crecimiento de las actividades militares en Gaza".

En Gaza, han continuado durante esta noche los bombardeos israelies. Según el gobierno islamista desde el miercoles han muerto más de 70 personas. Los heridos son alrededor de 600, la mayoría civiles. El gobierno ruso ha propuesto a Estados UNidos una reunión mañana con la Unión Europea y Naciones Unidas. En ella analizarán la situación.

Esta mujer palestina ha quedado atrapada entre los escombros. Es sólo uno de los mil bombardeos que ha sufrido Gaza en cinco días. Ataques, por primera vez, contra dos edificios de medios de comunicación, que han herido a ocho periodistas. Con el ataque a la prensa o personal humanitario, Israel viola una resolución de 2006 del Consejo de Seguridad de la ONU.Ya hay 31.000 soldados apostados a las puertas de la franja.El lanzamiento de cohetes desde Gaza tampoco se detiene. Una batería antimisiles ha interceptado hoy dos cerca de Tel Aviv.

La Marina israelí ha bombardeado de manera intensiva diversas posiciones en la costa de Gaza esta madrugada y ha provocado la muerte de cinco personas y heridas a seis periodistas en un edificio sede de varios medios de información. Este nuevo ataque eleva a 48 el número de palestinos muertos desde el inicio de la operación "Pilar Defensivo".

Así ha quedado la sede del Gobierno de Hamas en Gaza, reducida a escombros, después del bombardeo israelí. En pleno fuego cruzado, el ministro de Asuntos Exteriores tunecino ha visitado el lugar del ataque.180 ataques en una noche y más de 800, desde el miércoles. Ya hay decenas de víctimas civiles, entre ellos al menos ocho niños. UNICEF ha pedido que las dos partes protejan a los menores.Israel ya ha incorporado a 20.000 reservistas, de los 75.000 que ha aprobado movilizar el gabinete de seguridad israelí. Y se han desplegado tanques en los alrededores de la Franja, que se han declarado "zona militar".

Y los milicianos palestinos han lanzado más de 360 cohetes sobre Israel, de los que el escudo antimisiles Cúpula de Hierro ha interceptado casi dos tercios. Israel ha desplegado hoy otra batería en Tel Aviv.