Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Del Consejo Europeo saldrá por primera vez, una importante partida para combatir el paro juvenil. Melilla es la ciudad europea con la tasa más alta de jóvenes en paro. -- El presupuesto destinado a juventud es para este año de 800.000 euros, más que en 2012. En total son seis millones ochocientos mil euros, que se destinarán a becas para estudiantes, bonificaciones para el transporte y políticas formativas y de empleo. Como novedad, la viceconsejera de Juventud, Sofía Acedo, ha anunciado que se abrirá un Centro de Arte Joven y se modificarán los requisitos de ayuda al alquiler, para que puedan acceder más personas.

El Consejo Europeo aprobará los presupuestos 2014-2020 de la Unión Europea, negociaciones de las que estamos pendientes porque de este consejo salen los Fondos de Cohesión, tan importantes para la ciudad de Melilla. La última propuesta del presidente del Consejo es un presupuesto que alcanzaría los 960 mil millones. Un presupuesto bastante recortado y que se negocia con posturas encontradas, entre los que quieren más recortes, Alemania y Reino Unido y los partidarios de políticas de crecimiento como España, Italia y Francia.

Para el turismo y para los residentes de la Ciudad de Melilla el transporte es fundamental y sobre todo su precio. El Presidente Imbroda visitaba esta semana en Madrid a Ana Pastor. La ministra de Fomento ha confirmado que no se va a reducir la bonificación del 50 por ciento del transporte para los residentes. La ministra también ha anunciado que visitará Melilla en unos días. -- Juan Antonio Iglesias, presidente hasta hoy de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Melilla ha presentado esta mañana su dimisión de forma oficial. En rueda de prensa ha dicho que se marcha con la conciencia tranquila y por la presión recibida por los partidos de la oposición. La hija de Iglesias que recibió una casa de protección oficial emprenderá acciones legales contra las personas que le han acusado de haber recibido esa casa de forma irregular.

Melilla está representada este año en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid. Ha sido inaugurada por los Príncipes de Asturias que han recorrido buena parte de los stands más representativos. El de Melilla este año, vuelve a tener como escaparate una de las playas melillenses. Una imagen con la que se quiere insistir en las posibilidades que ofrece Melilla como una ciudad para el descanso y el relax. El objetivo para el próximo año en cuanto a Turismo es mantener los buenos resultados de 2012.

En una conferencia de prensa el delegado del Gobierno de Melilla ha dicho que un total de 52 inmigrantes han sido trasladados esa semana desde Melilla a la península dentro de un programa especial de salidas y traslados, por formar parte de grupos considerados como más vulnerables. Los 52 inmigrantes forman parte de 23 familias, un colectivo al que se le quiere dar prioridad para ser llevados a centros de acogida. -- El Ministro del Interior ha querido destacar la labor realizada por la fuerzas de seguridad. Esta semana la Guardia Civil de Melilla, continuando con su labor de lucha contra la inmigración ilegal, ha localizado a tres inmigrantes ocultos en los dobles fondos practicados en dos vehículos procedentes de Marruecos. Un trabajo con el que a veces cuentan con la inestimable ayuda de perros.

El Relator Especial de la ONU sobre racismo, Mutuma Rutere, ha estado esta semana en Melilla para conocer de primera mano la situación de los inmigrantes en la ciudad. El encargado de darle la bienvenida ha sido el presidente de la ciudad, Juan José Imbroda. Después Rutere se ha reunido con el delegado del Gobierno, Abdel-Malik el Barkani, y con varias ONGs de la ciudad. En su entrevista con el delegado, ha preguntado sobre la situación del CETI -que más tarde visitaba- y sobre el plan de actuación de las fuerzas de seguridad para prevenir actos racistas. Barkani , ha aprovechado para pedirle más ayuda de la Unión Europea. El Presidente Imbroda, por su parte, le ha recordado la buena convivencia entre culturas en la ciudad.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Melilla, se ha reunido esta semana con el Príncipe de Asturias. La delegación estaba encabezada por Yusef Mohand, presidente de AJE Melilla, acompañado por el presidente de CEAJE, David Alva, y miembros de la Comisión Ejecutiva. Han querido trasladar al Príncipe las principales preocupaciones de los jóvenes empresarios y los próximos proyectos de apoyo al emprendedor. -- La Guardia Civil ha desarticulado una organización que introducía inmigrantes en Melilla escondidos en dobles fondos de los coches. Se calcula que desde que empezó la operación, hace dos meses, la organización ha podido pasar unos cincuenta subsaharianos, con lo que habrían ganado unos 200.000 euros, ya que cobraban entre tres y cuatro mil euros por persona. Hay cuatro personas detenidas, dos españoles y dos marroquíes, y no se descartan más detenciones.

Abdelmalik el Barkani ha hecho balance de su primer año de gestión al frente de la Delegación de Gobierno. Un año al que él mismo ha calificado como duro porque ha tenido que enfrentarse a casi 30 intentos masivos de saltos de valla.

En 2012 el sector del comercio vendió un 20% menos que en 2011. Los comerciantes esperan que en la temporada de rebajas que ha empezado esta semana se anime el consumidor. -- Reclamar si en nuestras compras algo está mal es un derecho del consumidor. Según un estudio de la Federación de Asociaciones de Consumidores, el año pasado, una de cada tres reclamaciones, se hizo contra el sector de las Telecomunicaciones.

Se aprueban en el Pleno de la Asamblea los presupuestos de Melilla para 2013. En total, 242 millones de euros; ocho menos que el año anterior. Los presupuestos han salido adelante con los votos del Partido Popular y de Coalición por Melilla.

Los presupuestos para el año 2013, presentados esta semana, tendrán seis millones y medio de euros menos. La reducción se notará sobre todo en las contrataciones del personal de la Administración, en donde se dejarán de cubrir las vacantes por jubilación o fallecimiento. Todas las consejerías tendrán partidas menores salvo la de Bienestar Social, la de Seguridad Ciudadana y la de Economía, que aumenta más del 40% para destinarla principalmente a políticas activas de empleo.

Un grupo de unos 70 inmigrantes de origen subsahariano ha intentado saltar este jueves la valla la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos. Horas antes un grupo de cien inmigrantes también lo intentaban siendo disuadidos por la policía marroquí, pero una veintena si consiguió entrar. Todos están bien y algunos fueron atendidos de heridas producidas durante el salto a la valla.