Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Logrosán llora la muerte de dos jóvenes de la localidad, tras sufrir un accidente de tráfico cerca de Madrigalejo. El vehículo en el que viajaban chocó ayer tarde con un camión cargado de butano líquido. En una hora, a las cinco de la tarde, será el funeral. El ayuntamiento ha decretado tres días de luto y ha suspendido la cabalgata en señal de duelo.

Detenido el segundo presunto autor de la oleada de robos en Badajoz. Ha sido arrestado en La Albuera, tras supuestamente atracar una gasolinera y participar en un tiroteo. Estaba acompañado de otra persona que sí logró huir de la Guardia Civil. Ambos además estarían relacionados con un apuñalamiento denunciado en la misma localidad.

Con el invierno y las fiestas, aumentan los virus respiratorios. Poca gente parece librarse de la gripe o el covid, estos días. Y su impacto se nota ya en los centros de salud y hospitales, que comienzan a tensionarse, según los médicos. Los expertos que recomiendan recuperar la mascarilla.

Doce años. Es la media de edad en la que los menores acceden a páginas pornográficas, según Save The Children. La Unión de Consumidores responsabiliza a los operadores de estas plataformas por poner sistemas de control fáciles de burlar. Y denunciarán las webs sin sistemas para verificar la identidad. También piden mayor control a las administraciones.

Conmoción en Logrosán por la muerte de dos jóvenes de la localidad en accidente de tráfico. Se han decretado tres días de luto. Se han convertido en las primeras víctimas mortales de las carreteras extremeñas este año, tras chocar frontalmente con un camión cisterna cargado de butano líquido, cerca de Madrigalejo.

La Guardia Civil busca a uno de los presuntos autores del tiroteo y posterior robo a mano armada anoche en una gasolinera de La Albuera. Consiguió huir en una persecución en la que sí fue detenido el otro de los supuestos asaltantes. A ambos se les relaciona también con un apuñalamiento denunciado en la misma localidad.

Gripe, covid. Nadie habla de otra cosa. El aumento de los virus respiratorios por el invierno y las fiestas está colapsando los centros de atención primaria y los hospitales, que deben habilitar más camas, según los médicos. Y crecen las voces de expertos que recomiendan recuperar la mascarilla.

Impulsar las competencias digitales en las zonas rurales. Es el objetivo de un convenio entre la Junta y las cámaras de comercio de Badajoz y Cáceres. Dotado con cuatro millones de euros, se desarrollará en los próximos tres años.

La lluvia gana terreno a medida que avanza la jornada en Extremadura. Precipitaciones que pueden ser localmente fuertes en el norte cacereño. Las temperaturas mínimas han experimentado un notable ascenso hasta los once-doce grados. Y las máximas apenas llegarán a los quince. Poca diferencia térmica que se repite en el resto del país.

Extremadura cierra 2023 con un descenso en las listas del SEXPE, por tercer ejercicio consecutivo. Diciembre deja 1.276 parados menos, respecto a noviembre. Una caída de 5.569 personas, si la comparamos con la de hace un año. Y el total de parados se sitúa en 76.965, la cifra más baja desde 2007. La región cierra el año con tímido aumento de afiliados a la seguridad social, 554. Pero ha ganado 7.143 en un año y el total de cotizantes supera los 412.216.

Siguen repuntando los virus respiratorios. La incidencia en Extremadura ya supera los 724 casos por cada cien mil habitantes, según el Instituto Carlos III. Dos cientos puntos más que hace una semana. También crecen las hospitalizaciones. Y el pico aún está por llegar. Las farmacias notan cómo se ha disparado la venta de test para detectar covid y gripe.

Preocupación entre los vecinos de Medina de las Torres, a raíz de los robos en una decena de viviendas del pueblo. El alcalde llama a sus vecinos a extremar las medidas de protección en sus casas. También sigue la investigación en Montijo para identificar al cadáver calcinado, que apareció el lunes.

Tiene unos 250 años y un valor incalculable. Es de seda y plata. Les hablamos de un traje de Santa Eulalia que acaba de ser restaurado. Lo donó Carlota Joaquina de Borbón y Borbón y, con motivo del año jubilar Eulaliense, puede visitarse en la Sala Decumanus de Mérida.

Extremadura cierra 2023 con un descenso en las listas del SEXPE, por tercer ejercicio consecutivo. Diciembre deja 1.276 parados menos, respecto a noviembre. Una caída de 5.569 personas, si la comparamos con la de hace un año. Y el total de parados se sitúa en 76.965, la cifra más baja desde 2007. La región cierra el año con tímido aumento de afiliados a la seguridad social, 554. Pero ha ganado 7.143 en un año y el total de cotizantes supera los 412.216.

Termina el plazo para presentar enmiendas parciales a los presupuestos extremeños de este año. Hoy, ha sido el turno del PP. Ha registrado 39 por valor de 11 millones de euros. Destacan la enmienda para exigir a la Junta que pague a los funcionarios de la región la subida salarial del 2% correspondiente a 2020. Y Vox presenta otras tres enmiendas, en defensa de la unidad nacional y de la natalidad.

Preocupación entre los vecinos de Medina de las Torres, a raíz de los robos en una decena de viviendas del pueblo. El alcalde llama a sus vecinos a extremar las medidas de protección en sus casas. También sigue la investigación en Montijo para identificar al cadáver calcinado, que apareció el lunes.

Tiene unos 250 años y un valor incalculable. Es de seda y plata. Les hablamos de un traje de Santa Eulalia que acaba de ser restaurado. Lo donó Carlota Joaquina de Borbón y Borbón y, con motivo del año jubilar Eulaliense, puede visitarse en la Sala Decumanus de Mérida.

Comenzamos la semana con la llegada de un frente que nos dejará cielos nubosos y precipitaciones débiles, que pueden ser más intensas en el norte de la región. Los termómetros experimentan pocos cambios. Las temperaturas máximas rondarán los 13-15 grados en Extremadura. En el resto del país, habrá registros de casi veinte grados.

La Guardia Civil investiga el hallazgo de un cadáver calcinado en el interior de un vehículo en Montijo. A la espera del resultado oficial de la autopsia, que realizan en el instituto forense de Badajoz, podría tratarse de un joven de veinte años de la localidad pacense, según avanza el Periódico Extremadura.

El plazo para presentar enmiendas parciales a los presupuestos extremeños de este año concluye a las diez de la mañana de mañana. El PSOE ya ha hecho públicas las suyas. 650 ha registrado, con las que pretende mover 400 millones de euros. Entre sus propuestas: suprimir la Consejería del Mundo Rural y recuperar la de Igualdad, además de garantizar infraestructuras sanitarias y educativas.

Al estrenar año, también es tradición marcarse nuevos objetivos. Metas laborales, personales, mejores hábitos. La lista es larga, como los que la comienzan. En diciembre veremos quiénes cumplen.

Frente a las navidades del bullicio y el consumo desmedido, los pueblos ofrecen un entorno tranquilo en el que pasar estos días. Es lo que buscan los usuarios de alojamientos rurales. Un tipo de turismo familiar que gana adeptos, como hemos comprobado en esta Nochevieja, donde la ocupación ha rondado el 80 por ciento.

Montijo arranca el año con una triste noticia. Aparece un cuerpo calcinado en las inmediaciones de la localidad, en el interior del vehículo. Cadáver al que ya le realizan la autopsia para su identificación, mientras la Guardia Civil se hace cargo de la investigación.

Una reparación histórica del Gobierno para Extremadura. Es uno de los mensajes que ha lanzado la Presidenta de la Junta durante su primer discurso de Fin de Año, desde el Museo Helga de Alvear de Cáceres. Todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, han valorado ese discurso. El PP considera que es un mensaje pegado a la tierra, mientras Unidas por Extremadura lo ha tildado de hipócrita y el PSOE, de ejercicio de cinismo.

El año 2024, como es habitual, viene con cambios bajo el brazo. Algunos son buenos, como el aumento de las pensiones o la congelación del IVA para productos básicos. Pero también llega con otras modificaciones, subida de alquileres o del IVA de la luz y el gas, que van a complicar la cuesta de enero.

Lara, Santiago y Omaira han sido los primeros bebés de este 2024. Pero sus padres no han querido que salgan por la tele. Pero sí tenemos imágenes de Manuel, el primer hijo de Noelia y Luis, una pareja de Fregenal de la Sierra. Es el cuarto extremeño de este recién estrenado año.

El último día laborable del año nos deja temperaturas máximas entre los 12-13 grados en Extremadura. Y las mínimas han subido a los 3-4 grados. Predominan las nubes, como en el resto del país.

El futuro complejo budista de Cáceres ya tiene nueva ubicación, más cerca de la ciudad. 60 hectáreas entre Cerro Romano y la mina de El Salvador. Terrenos privados, sin protección ambiental, sobre los que la Fundación Lumbini espera estar levantando su Buda el próximo año. Hoy, también sale a información pública el proyecto de reapertura para explotación de la mina de wolframio de Almoharín.

España tiene un ministro extremeño desde hoy. Se trata de Carlos Cuerpo. Un pacense de 43 años, licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura. Con amplia experiencia en la administración y organismos internacionales. Cuerpo asume la cartera de Economía, Comercio y Empresa. Ya se la ha traspasado Nadia Calviño.

Suben los precios en diciembre al 3.1% en tasa interanual, según el IPC adelantado. Índice publicado hoy, mientras se ultiman las compras para Nochevieja. El ibérico NO falla para los entrantes. Solomillo, cordero y presa copan las carnes. Y gambas y langostinos, los mariscos. Obviamente, tampoco faltan las uvas.

Detenido un vecino de Calamonte como presunto autor de la muerte del hombre fallecido tras una agresión. Está acusado de un supuesto delito de homicidio doloso. Recordamos que la víctima ha muerto este miércoles, después de estar ingresada en la UCI del hospital Universitario de Badajoz desde el 16 de diciembre. El día que fue hallado en el suelo de la plaza de España de Calamonte, tras haber recibido golpes en la cabeza.

El futuro Centro Budista de Cáceres cambia de ubicación. Se construirá en unos terrenos privados, entre Cerro Romano y la Mina de San Salvador, sin protección ambiental. Estará más cerca de la ciudad, dice la Fundación Lumbini, que muestra alegría por el anuncio hoy, pero también cautela porque aún hay muchos permisos pendientes.

El extremeño Carlos Cuerpo es el nuevo ministro de Economía, en sustitución de Nadia Calviño que, como saben, será la primera mujer y española en ponerse al frente del Banco Europeo de Inversiones. El anuncio lo ha hecho Pedro Sánchez. Cuerpo ya ha prometido su cargo ante el rey Felipe.

El IPC adelantado de diciembre sube al 3.1% en tasa interanual. Dato que hemos conocido hoy, mientras los hogares extremeños ultiman ya sus compras de cara a la cena de Nochevieja. Para los entrantes, el jamón ibérico continúa siendo el rey. En la carne, se apuesta por solomillo, cordero y presa. Gamba y langostino comandan los mariscos. Y no faltan, obviamente, las uvas.

Lo que no puede faltar en nuestras mesas durante la celebración para despedir el año es el cava de Almendralejo para brindar. Las bodegas extremeñas apuntan a un éxito de ventas esta campaña, por la demanda en tiendas y hostelería. Creen que podría cerrarse con el mayor número de botellas vendidas, superar los 6 millones.

Además de la niebla, un frente atlántico condiciona hoy el tiempo en nuestro país. Con lluvias por Galicia, que pueden llegar a descargar débilmente en la región. En todo caso, sería en el norte cacereño. Aquí suben las temperaturas máximas, que volverán a registros superiores a los diez grados. Un aumento que contrasta con el descenso en el Cantábrico.

Extremadura no negociará una quita de su deuda como Cataluña, tras el rechazo de PP y VOX en la Asamblea. Supondría condonar unos 500 millones de euros a nuestra región, dicen, frente a los 15.000 millones catalanes. Una propuesta que ha hecho Unidas por Extremadura y que sí ha contado con el apoyo de los socialistas. En el último pleno del año, también se ha convalidado la modificación del decreto de ayudas por la enfermedad hemorrágica epizoótica.

Un año desastroso para los cereales, viñedos y apicultores, en el que se salvan las producciones de regadíos. Con un sector ganadero en dificultades. Así resumen COAG este año que finaliza. La organización agraria también apunta de nuevo a los efectos nocivos de la Política Agraria Comunitaria.

Es una salvajada y debe ser castigada. Contundente manera de exigir justicia del centro especial de empleo de Calamonte. Son compañeros del hombre que ha fallecido, tras doce días en la UCI, tras ser agredido en esa localidad pacense. La Guardia Civil ya investiga el caso, tras la denuncia de la familia, y busca al supuesto o supuestos culpables.

En Badajoz se alojan once familias de Gaza, como les hemos contado. Aunque sus necesidades básicas están cubiertas, necesitan ropa de abrigo porque llegaron a nuestro país con lo puesto. Hoy les han entregado el material recogido y había alguna sorpresa para los más pequeños: regalos de Navidad.

En Extremadura, es día de valoraciones al paquete de medidas anticrisis que, en parte, ha prorrogado el Gobierno para paliar los afectos de la guerra de Ucrania. Se ve con buenos ojos que se mantenga la rebaja del IVA en productos básicos, pero no que se suba el de la luz y el gas. Aplauso para la revalorización de las pensiones, pero críticas a la eliminación de la bonificación del carburante para transportistas.

Último pleno del año en la Asamblea de Extremadura. Una sesión en la que María Guardiola ha asegurado su compromiso con todo lo que beneficie a los extremeños. Respondía así al PSOE y a Unidas por Extremadura sobre si apoyaría la subida de las pensiones y del SMI que proponga el Gobierno. La consejera de Salud también ha asegurado que está garantizado el servicio de ayuda a domicilio en Extremadura en 2024.

Inmovilizadas 15 toneladas de aceituna en mal estado en un punto de compraventa ilegal en Salvatierra de Santiago, Cáceres. La Guardia Civil incauta el material tras inspeccionar la finca y confirmar con el SES que esa mercancía no era apta para el consumo. El responsable no pudo acreditar que podía ejercer la compra-venta y tampoco tenía ningún documento para garantizar la trazabilidad y origen de esos frutos.

Incendio en una vivienda de Villanueva de la Vera, esta madrugada. Una mujer de 79 años está herida grave, con múltiples quemaduras de diversa consideración. Y un hombre de la misma edad también presenta cortes y quemaduras leves. Ambos han sido trasladados al hospital de Campo Arañuelo. La Guardia Civil investiga el origen del fuego.

Extremadura duplica los virus respiratorios en la última semana. Complicado no conocer a alguien congestionado, con tos, fiebre o malestar generalizado. Normal, según los expertos, en época de frío y encuentros navideños. Aunque el pico, dicen, aún tardará. Y recomiendan ser prudentes y usar mascarilla para evitar la propagación.

A este 2023 le quedan muy pocos días y eso se nota en la agenda política. La Junta ha celebrado el último Consejo de Gobierno del año y ha aprobado una cascada de acuerdos. Medidas y ayudas que superan los cien millones de euros. Destacan las 2.19 plazas de la OPE de 2023, los 30 millones para formación para el empleo o los 12 para sanidad animal.

La niebla provoca retrasos y cancelaciones en el aeropuerto de Badajoz, que cuenta con el sistema electrónico más básico de ayuda a los pilotos. Hoy hemos querido saber más sobre la mejora que proponen políticos y usuarios. Los expertos dudan de que el número de vuelos justifique la inversión y su elevado mantenimiento.

Desarticulado un laboratorio de cocaína en Madrid, donde se incautan más de 20 kilos de droga. Se distribuía en Las Hurdes, Campo Arañuelo y Cáceres. La Guardia Civil ha dirigido esta 'Operación OTÚN 23', que se salda con 8 detenidos, cuatro en la región. Y en Plasencia, la Policía Nacional desmantela un clan familiar dedicado también al tráfico de drogas. Hay 5 arrestados.

Jorge Luengo llega a los Teatros del Canal de Madrid con 'Ensueño'. Un espectáculo de magia, levitaciones, desapariciones, transformaciones. El ilusionista extremeño usa todos los medios posibles con los que consigue no dejar a ningún espectador indiferente.

Las Vegas del Guadiana, los valles del Tajo y el Alagón y la Meseta cacereña han tenido activo el aviso amarillo por niebla hasta mediodía. Bancos que hoy han sido menos intensos y que ya dejan más claros. Ha habido algunas heladas y las temperaturas oscilarán entre los 0 y los 9 grados.

Los virus respiratorios se han duplicado en la última semana en Extremadura. Es difícil no encontrar estos días a familiares o amigos congestionados, con tos o con malestar generalizado. Los expertos señalan que es normal en estas fechas de frío y fiestas. Pero nos recuerdan que una simple mascarilla impide su propagación.

Cascada de acuerdos en el último Consejo de Gobierno de este año. Da luz verde a la convocatoria de 2.019 plazas de empleo público y a 30 millones de euros para formación para el empleo. Destinará otros 13, a ayuntamientos y entidades que trabajan con personas con discapacidad... Y 12 más, a sanidad animal. También impulsará un centro de divulgación de la apicultura en Pinofranqueado. Y se pondrá en marcha un sistema piloto de voz e imagen para las emergencias extremeñas.

Los empresarios de nuestra región que quieran internacionalizar sus productos, es decir, venderlos fuera de nuestro país, tienen una nueva herramienta: Extremadura XPORTA. Se trata de una web y aplicación móvil con información en tiempo real para las empresas que estén interesadas en programas, subvenciones, o ferias

Polémica en Cáceres con el cartel de los Reyes Magos. Los tres son blancos y Baltasar no aparece. El PSOE acusa al ayuntamiento de racismo. El alcalde asegura que no es el cartel oficial del ayuntamiento. Y la asociación que lo ha hecho dice que es un simple error tipográfico, ya rectificado

La niebla ha sido clara protagonista hoy en Extremadura. Ha ido remitiendo a partir de mediodía, pero en algunos puntos de la región se ha resistido más. Han subido algo las mínimas y las máximas no sobrepasarán los 9-10 grados en toda la comunidad. Niebla, frío y heladas que también caracterizan el tiempo de este martes en España.

La niebla complica, otra vez, el tráfico aéreo en Extremadura. Por segundo día consecutivo, se han cancelado vuelos en el Aeropuerto de Badajoz. La indignación de los viajeros, que acaban haciendo los trayectos en autocar, va en aumento. Y las soluciones, por ahora, parece que no llegan. Todos los grupos parlamentarios salvo el PSOE exigen implementar el sistema tecnológico que permita operar con niebla en el aeropuerto pacense.

Impulso a la primera instalación híbrida, hidroeléctrica con solar, en España. Cedillo es el lugar elegido e Iberdrola ya tiene la luz verde ambiental, que publica hoy el BOE. El proyecto, denominado 'Hidro Cedillo', tendrá una potencia de 86,4 megavatios, más de 160.000 módulos fotovoltaicos y un tipo de estructura fija.

Con los colegios cerrados por vacaciones, toca tirar de ingenio para entretener a los más pequeños de la casa durante todo el día. Una buena opción es llevarles a Iberocio. Desde hoy y hasta el día 30, tienen programadas un sinfín de actividades en el recinto ferial de Badajoz.

La Navidad se vive de manera especial en Villar de Rena. Allí montan uno de los belenes más peculiares de Extremadura, convertido ya en un atractivo turístico ineludible. Las figuras son a tamaño real y con las caras de sus vecinos. Hay lista de espera para aparecer en 'La Nacencia', el mismo título del poema en castúo de Luis Chamizo.

El tráfico aéreo extremeño se resiente otra vez por culpa de la niebla. Y obliga a cancelar vuelos en el Aeropuerto de Badajoz, por segundo día consecutivo. Supresiones que han afectado al trayecto desde Madrid a la región y viceversa. Consecuencia: traslados por carretera e indignación de usuarios al alza.

Pasada la Nochebuena y la Navidad, toca ir pensando en las comidas y cenas de los últimos días del año. Las compras para las comidas navideñas no cesan y los comerciantes lo agradecen. A pesar de la subida de precios, nos cuentan, nadie quiere privarse de manjares típicos de estas fechas, como el cochinillo, que cuesta este año tres euros más por kilo.

Con los colegios cerrados por vacaciones, toca tirar de ingenio para entretener a los más pequeños de la casa durante todo el día. Una buena opción es llevarles a Iberocio. Desde hoy y hasta el día 30, tienen programadas un sinfín de actividades en el recinto ferial de Badajoz.

La Navidad se vive de manera especial en Villar de Rena. Allí montan uno de los belenes más peculiares de Extremadura, convertido ya en un atractivo turístico ineludible. Las figuras son a tamaño real y con las caras de sus vecinos. Hay lista de espera para aparecer en 'La Nacencia', el mismo título del poema en castúo de Luis Chamizo.