Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Diana Díaz Rizzolo, doctora en Medicina y nutricionista,  afirma que los alimentos y el nivel de azúcar que ingerimos durante estos días festivos no definen nuestro estilo de vida.  Sin embargo, esto puede ser perjudicial para nuestra salud si lo perpetuamos en el tiempo: “Cuando lo llevamos a cabo durante meses o años, podemos empezar a relacionar el consumo de azúcar con patologías como el sobrepeso, obesidad, o enfermedades cardiovasculares”. Para la profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, muchas de las enfermedades crónicas que derivan de nuestras rutinas alimenticias son silenciosas hasta que empiezan a mostrar síntomas años después. Por ello, recalca la importancia de cuidarnos desde pequeños: “Los estilos de vida, las conductas alimentarias y la actividad física se empiezan desde pequeños porque luego es muy difícil cambiar hábitos muy arraigados”. La doctora Diana Díaz nos da tres consejos para mejorar nuestra salud: informarnos, cuidar el consumo de productos con azúcares añadidos y aprender a leer las etiquetas de los alimentos.  

Quedan dos días para que los Reyes lleguen a nuestras casas y en las jugueterías se están agotando existencias. Los juguetes más solicitados son muñecas como barbies o la nancy Aitana y los juegos de mesa. Los Reyes Magos para llegar a todas las casas cuentan con la ayuda de los pajes que ya están trabajando en ello.

Comedia romántica y familiar que ocurre en vísperas de Nochebuena, con una buena dosis de nieve y finales felices. Es la fórmula perfecta de la típica película navideña que triunfan cada año en casa. Pero, ¿por qué gustan tanto? La respuesta está en la ciencia.

  • RTVE obtiene su mejor dato anual desde 2020 y es el único grupo que mejora. Logra su mayor crecimiento en los últimos 13 años
  • Consigue 38 de las 50 emisiones más vistas del año: el Croacia-España de UEFA Nations League, lo más visto en 2023; Eurovisión, evento no deportivo con mayor audiencia
  • Los Telediarios recuperan la segunda posición, con su mejor promedio desde 2020 y su mayor crecimiento desde 2018
  • 'El Grand Prix', mejor estreno del año, con su dato más alto desde 2002. Y 'Cuéntame' es la serie más vista del año
  • La 1 cierra diciembre manteniendo la segunda posición en audiencia
  • RTVE.es crece un 9,3% respecto a 2022 por la consolidación de RTVE Play y el aumento del tráfico de noticias. Las redes de RTVE logran casi 5,5 mil millones de visualizaciones, un 17% más que en 2022
  • Una media de 4.639.000 espectadores y un 31,1% despidieron el año en RTVE, a 2.3 puntos de la siguiente opción
  • Liderazgo de toda la oferta de entretenimiento de La 1 en fin de año: ‘Un año de miedo’ de José Mota (3.112.000 y 27,5%) y ‘¡Feliz 2024!’ (3.027.000 y 26,5%)
  • Máximo histórico de la Nochevieja a ‘Cachitos’ de La 2: 1.457.000 seguidores y un 14%
  • La 1 crece y sigue liderando en Año Nuevo, con el concierto desde Viena como opción preferida de la audiencia
  • La 1 cierra diciembre con un 10%, quinto mes consecutivo con dos dígitos.

Empezamos el 2024 con humor. En (Des)-propósitos de Año Nuevo, con Antonio Rodríguez, planteamos un programa en el que tienen cabida todas esas personas que siempre comienzan el año haciéndose propósitos que nunca cumplen. ¿Cuántas veces te has propuesto hacer más deporte o llevar una vida más sana y luego nada de nada? ¡No te preocupes! Aquí adoramos todos esos propósitos que acabaron transformados en auténticos despropósitos de Año Nuevo. Comer mejor podría estar en el top five de los (des)-propósitos, así que lo primero que hacemos es salir del estudio para visitar la Churrería San Ginés, en el centro de Madrid, un establecimiento que abre todos los días del año, 24 horas. Nos atiende Daniel Real, encargado. Continuamos charlando con el escritor y divulgador Héctor Castiñeira, más conocido en redes sociales como Enfermera saturada, sobre los efectos de la resaca y cómo podemos combatirla. Además, nos dará algunos consejos para reducir la acidez de nuestro estómago en estos días navideños. Seguimos la mañana adentrándonos en las cocinas del Restaurante Pancipelao, en Madrid, con Tomás Gutiérrez, dueño del establecimiento, y su chef,  Pepe Filloa. Con ellos, y gracias a nuestro compañero Manu Martín-Albo, hacemos un repaso a los menús de Año Nuevo que están preparando para un día tan especial como este. Recibimos a Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, para que responda a preguntas tan trascendentales como estas: ¿hasta cuándo tenemos que felicitar el Año Nuevo? O ¿Cuándo es el día que debemos quitar el árbol de Navidad? Seguimos en (Des)-propósitos de Año Nuevo conociendo las predicciones para este año que acaba de comenzar con un profeta muy conocido en esta casa, Alejandro Baca...y acabamos el programa con nuestra compañera de Radio Clásica, Lidia Cossío, que nos va a contar curiosidades del Concierto de año nuevo que está a punto de comenzar.

Inauguramos la primera mañana del año con un gran vuelo musical pilotado por Álvaro Soto. Desenvolvemos el nuevo calendario para descubrir los principales acontecimientos, aniversarios, citas informativas y culturales que nos depararán los 12 meses que tenemos por delante.

María Eva Albistur – Extraño

Lucky Dube – Mickey Mouse freedom

Green Day – The American dream is killing me

Fangoria – Satanismo, arte abstracto y Benidorm

El Hombre Linterna – Dragones y Mazmorras

Imagine Dragons – Crushed

Gérald Genty – MH370

Gontzal Mendibil – Lágrimas al viento

Klemen Slakonja – Putin, Putout

Sheryl Crow – Alarm clock

Mario Marcol – El Cazafantasmas

Henry Mancini – Baby elephant walk

Meler – Cometas

Nathan Stornetta – Victoire de l’Albata

Tito Silva Music – Kesezooo (Pintamos toda la casa, ¿qué es eso?)

Rainbow – Difficult to cure

Alejandro Sanz – Yo te traigo… 20 años

Odessa – All starts now

Tim Myers – It’s my life

Dolly Parton – We are the champions / We will rock you

Estopa – Corazón sin salida

Proxima – Nusantara

Harry Belafonte – Jump in the line

Pedro Guerra – Asteroide Tarkovski

Randy Newman – Mr. President (Have pity on the working man)

Dyango – La radio

Razkin – Hoy es uno de enero