Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, comparecerá este lunes ante el tribunal de Grossetto en la vista preliminar del juicio por el naufragio del crucero, que costó la vida a 32 personas.

Schettino está acusado de homicidio múltiple y de abandono de la nave.

La fiscalía le acusa de causar el accidente por acercarse demasiado a la orilla. Los investigadores creen que además retrasó la evacuación y perdió el control de la operación al dejar el banco hundiéndose cuando aún había 4.200 personas a bordo.

Otras ocho personas, entre tripulación y directivos de la empresa Costa Cruceros, están siendo investigadas.

Las comparecencias tienen lugar en un teatro alquilado en la ciudad.

Esta será una de las pocas comparecencias de Schettino desde el naufragio. El capitán, que se ha convertido en una figura odiada en Italia, reside en Meta di Sorrento, al sur del país.

A comienzos de la semana, Schettino ha denunciado a la empresa por despido ilegal.

Mientras tanto, la nave permanece encallada desde hace nueve meses frente a la isla de Giglio.

Juicio en Madrid contra la naviera Costa Cruceros, propietaria del barco que naufragó en Italia el pasado enero. Hoy en Madrid se ha celebrado un juicio contra Costa Cruceros, la naviera del Costa Concordia, el barco que naufragó en Italia el pasado enero. La compañía ha aceptado cambiar algunas cláusulas de sus contratos que, según la Confederación de Consumidores, eran abusivas y podrían perjudicar a los afectados por el accidente a la hora de reclamar.

  • Así lo ha revelado el primer oficial del "Costa Concordia"
  • Dice que por esa razón le pedía a él que mirase el radar
  • Francesco Schettino continúa en arresto domiciliario

El Costa Concordia se cobró una vida española, la de Guillermo Gual, un hombre de 68 años. Viajaba en el crucero junto a otros 176 españoles. Muchos de ellos continúan estudiando sus opciones legales ante la indemnización ofrecida por la compañía, Costa Cruceros.

En la ciudad de Grosseto, en la Toscana, hoy ha empezado la vista previa al juicio por el naufragio del barco. Una audiencia a puerta cerrada a la que no ha acudido el principal imputado, el capitán Francesco Schettino.

El crucero Costa Allegra, remolcado desde el martes tras sufrir un incendio en el Océano Índico que estropeó sus motores, ha entrado en el puerto de Mahé, la capital de las islas Seychelles.

En el puerto, donde esperan la llegada de los pasajeros una treintena de periodistas, la Cruz Roja ha habilitado tiendas de campaña además de tener dos ambulancias en espera y cajas de agua mineral preparadas.

"Estamos aquí para darles agua y apoyo psicológico porque los pasajeros se encontraban en condiciones muy estresantes, en la oscuridad", ha explicado Sandra Sabury, un socorrista de la Cruz Roja a Afp.

"Estábamos preparados para evacuar por vía aérea a cualquier persona con necesidad de atención médica urgente durantesestos días, pero afortunadamente éste no ha sido el caso de nadie", ha señalado Nada Francourt , otra portavoz de la presidencia de las islas Seychelles.

La compañía Costa Cruceros, la misma propietaria del Costa Concordia, que naufragó en Italia, ha reservado más de 600 asientos de avión y 400 habitaciones de hotel para los pasajeros. De los 627 viajeros del Allegra, 376 han aceptado continuar sus vacaciones en Seychelles. Los 15 españoles han decidido regresar a España.

El crucero Costa Allegra, que se quedó sin propulsión el lunes en el Océano Índico, ha llegado al puerto de la capital de Seychelles

El crucero Costa Allegra, remolcado desde el martes tras sufrir un incendio en el Océano Índico que estropeó sus motores, ha entrado en el puerto de Mahé, la capital de las islas Seychelles.

En el puerto, donde esperan la llegada de los pasajeros una treintena de periodistas, la Cruz Roja ha habilitado tiendas de campaña además de tener dos ambulancias en espera y cajas de agua mineral preparadas.

La compañía Costa Cruceros, la misma propietaria del Costa Concordia, que naufragó en Italia, ha reservado más de 600 asientos de avión y 400 habitaciones de hotel para los pasajeros. De los 627 viajeros del Allegra, 376 han aceptado continuar sus vacaciones en Seychelles.