Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
"No hemos venido a discutir la soberanía, sino a negociar la cooperación y el diálogo" ha dicho en rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores.(21/07/09)
El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, cruza la Verja en coche a su llegada a Gibraltar en el marco de una visita histórica. Es la primera vez que un ministro visita el Peñón en tres siglos de disputas con el Reino Unido por la colonia británica (21/07/09).

Un grupo de jóvenes se ha enfrentado a la polícia en el centro de Belfast tras la marcha de los unionistas. Las escenas de violencia vuelven a las calles de la capital de Irlanda del Norte, en el primer año en el que los comerciantes han dejado abiertas sus puertas durante las marchas conmemorativas de la victoria protestante sobre los católicos. (14/07/09)

China ha vivido esta semana los mayores disturbios y la mayor represión policial que se recuerda desde la revuelta tibetana del año pasado o la matanza de Tiananmen en 1989. La violencia de origen étnico y religiosos se desató con los brutales enfrentamientos entre los han y los uigures. Informe semanal nos acerca al origen de esa espiral de violencia y represión a pesar del bloqueo informativo impuesto por las autoridades chinas.

  • Unos desconocidos la han descolgado del mastil esta madrugada
  • Además han realizado pintadas de "Gurea ikurriña" (nuestra bandera, la ikurriña)
  • la Casa de Juntas de Gernika es un emblemático político en el País Vasco
  • En abril el Supremo ordenó que la bandera española ondeara en los edificios público

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha encabezado una marcha montañera con ikurriñas organizada por su partido hasta la Cruz del monte Gorbea, donde se desplegó una gran ikurriña y manifestó que "Euskadi no es Perejil ni un islote estratégico en el que algunos claven su estandarte como signo de conquista". 04/07/09.

Entrevista al presidente del PNV, Íñigo Urkullu, quien ha criticado el "falseamiento" de la realidad que se ha hecho en cuanto al compromiso del PNV con las víctimas de ETA o la actitud de los anteriores gobiernos vascos con respecto al terrorismo (29/06/2009).

Su cabeza de lista auguraba este fin de semana "tiempos de mucho dolor en vez de paz" si no se apostaba por el diálogo para acabar con la violencia. El PSOE ha pedido a la fiscalía que actúe en consecuencia.

Todo el pueblo de Xavi estaba preparado para ver el España - Sudáfrica por pantalla grande, cuando unos independentistas catalanes boicotearon el acto lanzando un cóctel molotov (21/06/2009).

  • El presidente aprovecha un coloquio sobre el equipo para dar un discurso nacionalista
  • Compara la capacidad movilizadora del equipo con la abstención catalana en las elecciones
  • "Queremos ser un gran país. Un país que se gobierne, que decida"
  • "Querer es poder. Así, nosotros hemos conseguido dos 'Champions' en seis años"
En su sentencia, la Audiencia decía que esas empresas integraban el entramado mediático y de financiación del entorno de ETA. El Supremo, que también rebaja las penas a 37 de los 47 condenados y absuelve a otros nueve, dice que ni la fiscalía ni las acusaciones pidieron que se cerrara el periódico.

El ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha pedido el voto para Iniciativa Internacionalista en las elecciones europeas porque dice que la plataforma recoge buena parte de los planteamientos de la izquierda abertzale.

El Gobierno acata la decisión del alto tribunal y seguirá vigilante para evitar que se burle la ley. El PP insiste en que la lista es una tapadera de la ilegalizada Batasuna.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy ante la decisión del Tribunal Constitucional de conceder su amparo a Iniciativa Internacionalista que "la Policía y la Guardia Civil hicieron su trabajo y la Justicia ha hecho el suyo". 22/05/09.