Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Orquesta y Coro de RadioTelevisión Española ha dado un concierto gratuito en la plaza de Oriente de Madrid para defender su caracter público y contra la propuesta de la empresa de hacerles fijos-discontinuos para trabajar sólo durante la temporada de conciertos. Según el Comité de Empresa, esta medida pondría en peligro su labor: grabaciones para radio, televisión y cine, colaboraciones con sellos discográficos y giras de verano. El actor Carlos Hipolito ha leído el comunicado del comité intercentros.

Miles de personas disfrutaron anoche el el Estadi Olimpic de Barcelona del concierto de la banda británica Muse. Presentaban su último trabajo 'The Second Law' y lo hicieron con un impresionante despliegue escénico y lumínico.

Además, el trío ofreció otras canciones muy conocidas de su repertorio. Dos horas de concierto con unos 50.000 asistentes disfrutando al máximo.

Y también en La 2 calentamos motores de cara a uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo. El Sonar de Barcelona arranca el jueves. Será todo un acontencimiento, ¡20 años de festival! al que nos queremos sumar emitiendo este domingo por la noche el documental "Sonar Sao Paulo".

La cantante mallorquina de origen guineano Concha Buika empieza una gira por Estados Unidos, donde dará varios conciertos para presentar su nuevo trabajo 'La noche más larga'

Se trataba de un sencillo en el que cantaban una versión del legendario Chuck Berry titulada "Come On". Desde ese 7 de Junio de 1963, el grupo británico ha grabado cerca de 40 discos, el último un recopilatorio en 2012 y todavía siguen llenando conciertos.

Solo muerdo por ti es el título del cuarto disco de Nena Daconte, el segundo de Mai Meneses sin Kim Falo, con quien fundó el proyecto musical en 2005. La cantante y compositora madrileña presentará el álbum en acústico en el café-teatro de Radio Nacional, Abierto hasta las 2. Rubén Vidal, de RTVE.es, ha estado en la grabación del programa (06/06/13).

El cine ya tiene varios ejemplos de 'falsos documentales', pero el último trabajo de Fermín Muguruza va más allá. 'Zuloak' es un documental sobre el rock vasco hecho por mujeres, una historia de como nace un grupo que, al final, ha ido más allá de la pantalla. La película se estrenó el pasado festival de San Sebastián y el grupo se ha hecho una realidad y ahora están de gira.

La cantante mallorquina ha lanzado su primer álbum con canciones nuevas desde el último recopilatorio que publicó en 2011. La noche más larga, que así es como se titula el sexto disco de Concha Buika, tiene 12 canciones y cinco de ellas las ha compuesto la propia artista. Se siente satisfecha con su trabajo, con el que ha roto una gran barrera: "Siempre he tenido sensación de vértigo cuando me sentaba a escuchar algo que ya había cantado, me agobiaba un poco, pero ahora ya no", asegura Buika.

Uno de los míticos grupos de la Movida madrileña, La Unión, regresa al panorama musical con Hip.gnosis, un disco en el que han trasladado sus clásicos al siglo XXI. De esta manera, canciones tan representativas de la banda como "Ella es un volcán", "Más y más" y "Lobo-hombre en París", son llevadas al terreno del dance y del techno. Los propios miembros de La Unión, Rafa Sánchez (voz)

Luis Bolín (bajo) y Mario Martínez (guitarra), nos hablan del proyecto, lanzado a través de su propio sello, Nut Music, e interpretan en acústico tres de sus grandes éxitos: "Más y más", "Lobo-hombre en París" y "Vuelve el amor" (05/06/13).

Bajo el lema ", Hacer ruido por el cambio", se celebró anoche un concierto en Londres a favor de las mujeres. Por su educación, salud y justicia. Una idea que fraguaron Salma Hayek, Beyonce y la diseñadora Frida Giannini. El concierto se celebró en el estadio de rugby de Twickenham y que reunió a 52.000 personas. Se recaudaron más de 3 millones de euros sólo por la venta de entradas.

Miles de personas asistieron este viernes al concierto que la banda británica Iron Maiden ofreció en el marco del Festival Sonisphere de Madrid. La banda, uno de los nombres míticos del heavy-metal, ofreció un repertorio basado en sus discos clásicos de los 80.

Fuel Fandango presenta en acústico su segundo trabajo discográfico, Trece lunas, este sábado por la noche en el café-teatro de Radio Nacional, Abierto hasta las 2. Rubén Vidal, de RTVE.es ,ha acompañado a los miembros del dúo, Ale y Nita, durante la grabación del programa, en el que se podrán escuchar hasta cinco canciones del nuevo álbum (30/05/13).

  • El Petit de Cal Eril sempre fuig del camí previsible i ens emociona i sorprèn
  • Les cançons de Raydibaum beuen de les fonts de l'escena independent
  • Blue Zulu es va emetre dilluns, 10 de juny, a La 2 de TVE

El cantante británico Jamie Cullum ha vendido, a sus 33 años, más de diez millones de discos en todo el mundo. Es respetado tanto en los circuitos del jazz más ortodoxos como en el mundo del pop, y se codea con los más grandes de la música y el cine. Está en España para presentarnos su sexto trabajo, llamado "Momentum".

La cantante hispano-francesa Geraldine Larrosa, conocida artísticamente como Innocence, cambia el pop-rock melódico por el dance en su tercer disco, This is love, en el que se incluyen dos temas, "Houdini girl" y la que da título al álbum, remezclados tanto por Brian Cross, nuestro DJ más internacional, como por el productor musical Juan Belmonte. La propia artista nos habla de este trabajo que ya está a la venta (28/05/13).

  • Els quatre components d'Egon Soda formen o han format part d'altres bandes
  • En aquest disc, La porta dels somnis es consolida i es reinventa
  • Blue Zulu es va emetre dilluns, 27 de maig, a La 2 de TVE