Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de ciento cincuenta mil espectadores han disfrutado ya en España del musical "Sonrisas y lágrimas", que estos días está en Santander. Al centenar de profesionales que hacen el espectáculo, se suman 3 pequeños de la ciudad en la que van a actuar, seleccionados en un casting .

Miradas 2 centra su mirada en el grupo gerundense The Pepper Pots de música soul. El equipo del programa ha hablado con sus integrantes, que recientemente han colaborado con el músico norteamericano Eli Paperboy Reed.

Durante tres siglos, los que van de la alta edad media al barroco, los fabricantes españoles de instrumentos de cuerda, los violeros, eran una leyenda en Europa. De la calidad excepcional de aquellos laúdes y vihuelas solo teníamos noticia por los cuadros que los representaban. Ahora, un equipo de violeros ha reproducido los instrumentos, y ya sabemos cómo sonaban.

El 26 de mayo es el día, comienza la cuenta atrás para el Festival de Eurovisión. Pastora Soler hya pasado por Más Gente antes de partir para Bakú, en Azerbaiyán. La cantante llega con buenos augurios porque las apuestas la colocan en los cinco primeros puestos. Hemos hablado de talismanes, del vestido, de sus inicios y sus expectativas.

La cantante estadounidense Donna Summer, conocida como "la reina de la música disco", falleció hoy a los 63 años, víctima de un cáncer que sin embargo no le impidió seguir trabajando hasta los últimos días de su vida.

"Esta mañana perdimos a Donna Summer Sudano, una mujer con muchas dotes, la mayor de ellas su fe", dijo hoy su familia en un comunicado difundido a medios locales, en el que no detalló las causas de la muerte de la cantante.

Aunque múltiples medios apuntan a que su muerte se debió a un cáncer de mama, el portal TMZ, que cita "varias fuentes" y fue el primero que difundió la noticia, asegura que padecía un cáncer de pulmón que "contrajo al inhalar partículas tóxicas tras los atentados del 11-S en Nueva York".

Llevó su enfermedad con discreción

La ganadora de cinco premios Grammy y nominada a dieciocho de ellos, había tratado de mantener con discreción su enfermedad y seguía trabajando en un nuevo disco, según aseguró a TMZ un allegado de la artista, considerada también una diva del mundo gay.

LaDonna Adrian Gaines, verdadero nombre de la responsable de éxitos de los 70 y 80 como "Last Dance" o "Bad Girls" y sobre todo del en su día polémico "Love to Love You Baby" por sus susurros y gemidos, estaba casada con el cantante y productor Bruce Sudano, con el que tuvo dos hijas.

Además tenía otra hija, fruto de su matrimonio con Helmuth Sommer, del que se divorció, así como cuatro nietos.

"Mientras lloramos su muerte, celebramos en paz su extraordinaria vida y su continuado legado", añadió la familia de la cantante, que empezó cantando música gospel en iglesias de su Boston natal y terminó ganando seis American Music Awards.

En la breve declaración escrita, sus familiares añaden: "No puedo expresar con palabras lo mucho que agradecemos sus oraciones y su amor por nuestra familia en este delicado momento".

Miles de mensajes de condolencia en Twitter

Nada más difundirse la noticia de su muerte las redes sociales se inundaron de comentarios, entre ellos los de grandes estrellas como La Toya Jackson, que dijo en su cuenta de Twitter que "se la echará de menos terriblemente".

A la que también se ha llamado "la reina de la música disco" reconoce además en su Twitter: "Ella era la verdadera reina de la música disco".

Summer, intérprete también de grandes éxitos como "Hot Stuff", "I Feel Love" o "MacArthur Park", nació el último día del año 1948 en Boston (Massachusetts) y el portal TMZ asegura que murió en el estado de Florida, aunque tampoco han transcendido detalles sobre el lugar exacto de su fallecimiento.

Tras una interrupción de 17 años, en 2008 sacó su último disco en el mercado, "Crayons", un trabajo que, según explicó entonces en una entrevista con Efe, hizo "de la mejor manera que sabía: con el corazón".

Su primer sencillo, "I'm a Fire", se aupó a lo más alto de la lista de temas bailables de la revista Billboard nada más ver la luz.

La prolífica cantante estadounidense, que durante más de tres décadas hizo bailar a medio mundo y vendió más de 130 millones de discos, emprendió para la promoción de ese disco una gira que le llevó por diversas ciudades de Estados Unidos, así como por Chile y Brasil.

"De alguna manera mi música trasciende, no es sólo para el momento, sino que puedes escucharla diez años después y sentirla de la misma manera", dijo a Efe en junio de 2008 Summer, quien por entonces conservaba esa voz pletórica que dio vida a éxitos ya legendarios como "Last Dance" en los 70 o "She Works Hard for the Money" en los 80.

La cantante estaba decidida a seguir trabajando en la música hasta que tuviera fuerzas para ello.

"Lo veo así: cuando Picasso tenía 35 años, ¿alguien le dijo que dejara de pintar porque tenía esa edad? (...) Soy una artista, tengo que hacer lo que hago, es el don que Dios me dio (..). Mientras tenga el corazón, la capacidad, la salud y la voz para hacerlo, es lo que debo hacer, pintar imágenes para el público con mi voz", afirmó.

  • La banda murciana, protagonista de la próxima edición de Abierto hasta las 2
  • Interpretará en acústico algunas de las canciones de su recopilatorio 15

La cantante Donna Summer ha muerto hoy a los 63 años de edad. Ganadora de 5 premios Grammy la Reina de la música disco ha fallecido víctima de un cáncer que no ha podido superar.

La cantante Donna Summer ha fallecido este jueves en Florida a los 63 años víctima de un cáncer de mama. Según la web estadounidense TMZ, la intérprete se encontraba ultimando el que sería su nuevo álbum. Nuestra corresponsal en Whasington, Dori Toribio, nos cuenta cómo se ha recibido en América la noticia de la reina de la música disco. También repasamos su carrera con Luis Lapuente, el experto en música negra de Radio 3 (17/05/12).