Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha calificado de "terribles" los datos de la EPA. En declaraciones a RNE, "España está en una crisis de una enorme magnitud porque a los factores generales se han unido factores singulares españoles", como la burbuja inmobiliaria o la baja productividad, ha asegurado. "La gente entiende que cuando hay enfermedad de este calibre hay que aplicar un tratamiento muy serio", ha considerado García-Margallo, quien ha pedido "consenso".

El ministro de Asuntos Exteriores explica en Radio Nacional que se encontraba con el rey momentos antes de que este fuese intervenido por una luxación en la cadera. García Margallo ha relatado que durante una recepción con el ministro emiratí de Asuntos Exteriores, el monarca hizo un movimiento con la pierna izquierda y percibió "en la cara que estaba teniendo un dolor intenso".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, asegura que la Unión Europea "está enferma por razones políticas, no económicas". "Tenemos mejores numeros que Estados Unidos, Japón o el Reino Unido, pero los inversores no vienen porque desconfían de nosotros, piensan que podemos divorciarnos en cualquier momento [...] La unión monetaria se completa con un gobierno económico y un programa de crecimiento", añade. Margallo se une de esta manera a las voces que piden que, junto a los programas de austeridad, se programen incentivos para el crecimiento. "El plan de austeridad es absolutamente necesario, pero no basta", advierte, por lo que propone "crear un fondo monetario europeo y hacer algo en materia crecimiento". García-Margallo adelanta que trasladará estas reflexiones al ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaubel, durante un encuentro en Galicia este fin de semana (27/04/12).

España y Estados Unidos trabajarán juntos para defender la legalidad internacional e intentar convencer al gobierno argentino para que dé marcha atrás en la expropiación de YPF. Es lo que han acordado en Bruselas, el Ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo y la jefa de la diplomacia estadounidense. Hillary Clinton le ha dicho a Margallo que la nacionalización de la petrolera viola el derecho internacional.

El gobierno español ha pedido explicaciones esta mañana al embajador de Argentina en Madrid y le ha trasladado su malestar. Lo ha hecho en una reunión de poco más de 30 minutos entre el embajador y el ministro de exteriores.

España busca ayuda internacional en su respuesta a Argentina por la amenaza de expropiación de la YPF, filial de Repsol. El gobierno ha intensificado su respuesta diplomática: convocando al embajador de Argentina y advirtiendo a su presidenta de que toda agresión a los intereses de España tendrá respuesta.

El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha convocado al embajador argentino, Carlos Bettini para conocer las intenciones de su Gobierno respecto a YPF. Tras el encuentro con el Gobierno, Bettini, ha dicho que confía en resolver este asunto con diálogo y negociación. La vicepresidenta del Gobierno, ha recrudecido su defensa de los intereses de Repsol mientras Margallo ha declarado que, cualquier agresión a Repsol, será considerado como agresión por el gobierno español y, por lo tanto, se tomarán las me también la didas que considere oportunas y pedirá apoyo a socios y aliados.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se ha reunido durante 45 minutos con el embajador argentino, Carlo Antonio Bettini. A su salida, el diplomático no ha hecho declaraciones. En la reunión, el titular de Exteriores le ha trasladado la enorme preocupación que ha generado en España la noticia sobre la posible nacionalizacoón de YPF.

El ministro de Asuntos Exteriores ha pedido este lunes en Túnez ayuda económica internacional para evitar que el islamismo radical gane terreno en el país magrebí. García- Margallo se ha reunido con algunos de los blogueros y activistas que protagonizaron el estallido de la llamada "primavera árabe".