Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Después de más diecinueve días en huelga de hambre, Aminatu Haidar pretendía volver a su casa en el Aaiun en un avión medicalizado fletado por el gobierno español pero las autoridades marroquíes, en el último momento, no autorizaron el vuelo, por lo que el avión no pudo despegar. Esta activista saharaui llegó a Lanzarote expulsada por Marruecos, que le retiró el pasaporte por poner en una tarjeta de embarque que su nacionalidad era la saharaui. Un equipo de Informe semanal ha estado con Aminatu y ha escuchado sus razones para mantener este pulso, uno más de los que esta mujer mantiene con Marruecos a quien ha denunciado reiteradamente por vulnerar los derechos humanos y no reconocer el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha declarado en un Juzgado de Madrid, como imputado en relación con una querella interpuesta por el Centro Jurídico Tomás Moro. (04/12/09).

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha pedido "prudencia y discreción" sobre las investigaciones del secuestro de los tres cooperantes en Mauritania al considerar que en caso contrario se estarían dando pistas a los raptores como se dieron a los piratas del pesquero "Alakrana". (03/11/09)

Para ayudar en la búsqueda de los secuestradores el gobierno de España ha ofrecido a Mauritania los medios con los que cuenta la Guardia Civil española en aquel país para luchar contra la inmigración clandestina.(30/11/09)

El embajador de España en Mauritania dice que no se puede confirmar si los cooperantes secuestrados están vivos y asegura que la autoría de Al Qaeda es sólo una especulación. (30/11/09)

El estado de salud de la defensora de los derechos humanos, Aminetou Haidar, "empeora por minutos" en su décimo tercer día de huelga de hambre tras ser expulsada del Sáhara Occidental por Marruecos, por lo que se está "poniendo en peligro" su vida, según afirman representantes de la comunidad saharaui que permanecen con ella en el aeropuerto de Arrecife, en Lanzarote. 28/11/09.

  • Israel, uno de los desaparecidos, dijo que lo tenía difícil para salir por la ventana
  • "Ni el capitán ni la tripulación dieron la voz de alarma", afirman los supervivientes
  • "La tripulación nos seguía a nosotros, incluso intentaron quitarnos un salvavidas"
  • Los padres de los desaparecidos se quejan de la nula colaboración egipcia
  • Han pedido al presidente Zapatero ayuda para encontrar a sus hijos
  • Se quejan de que todavía no se sabe el lugar donde se ha hundido el barco