Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el informativo de hoy:


- Se cumplen seis años y medio del asesinato de Emin y Pisly.

- Melilla baja de los 500 casos activos de coronavirus.

- El PP preguntará a la ministra de Sanidad por el hospital modular.

En el informativo de hoy:


- Hoy llegan a Melilla 1.170 dosis de la vacuna de Pfizer.

- CSIF Educación exige que se disponga cuanto antes del calendario escolar del año que viene.

- La afición vuelve a las gradas de los recintos deportivos tras más de un año de pandemia.

En Patio de Voces recibimos la visita de Carlos Latre, que nos presenta su nuevo espectáculo "One Man Show". 

En el informativo de hoy:


- Entrevista al director del aeropuerto, Iván Grande.

- 6 aulas confinadas por contagios de coronavirus.

- El PP preguntará sobre el hospital modular y el proceso de vacunación en el próximo pleno de control al gobierno.

En el informativo de hoy:

- Hoy llegan a Melilla, 250 dosis de la vacuna de Janssen, tras recibir el aval de la Agencia Europea del Medicamento.

- El Partido socialista señala que, de momento, no hay ninguna negociación ni trámites para remodelar el Gobierno de la ciudad.

- Los socialistas se atribuyen la idea de construir una terminal de cruceros, algo que desmienten los populares.

- El diputado no adscrito en la Asamblea, Jesús Delgado Aboy, denuncia una campaña de desprestigio.

- Melilla recibirá cerca de 3 millones de euros del Plan Corresponsables y Para la atención las 24 horas a las víctimas de violencia sexual.

- En Cultura, este verano tendrá lugar el ciclo de teatro del Hospital del Rey, y el ciclo de conciertos del Balcón de la Ensenada.

En el informativo de hoy:

- El coronavirus se cobra dos nuevas vidas en Melilla, son ya 88 personas las que han fallecido en la ciudad desde el inicio de la pandemia.

- Hemos salido a la calle para preguntar a la gente por qué cree que nuestra ciudad tiene la incidencia acumulada más alta del país superando los 500 casos por cada cien mil habitantes.

- El PP defiende su gestión sobre el agua.

- El Colegio de Médicos de Ceuta pide vacunación masiva para ambas ciudades autónomas.

- Melilla cuenta ya con el presupuesto para políticas activas de empleo.

- En Cultura, 360.000 euros es la subvención que recibirá este año la asociaciación banda, orquesta sinfónica y coro ciudad de Melilla.

Con nuestro analista de medios, Marce Rodríguez comentamos la última entrevista de Miguel Bosé y sus consecuencias e invitamos a Salvador Jiménez, director de Patio de Voces, de Radio 5 para hablar de su programa, Radiopasión y Eurovisión.

EN EL INFORMATIVO DE HOY:


- Continúan los trabajos de reparación de la línea que suministra energía a la desaladora y que ha dejado sin agua a gran parte de la ciudad.

- Hoy, bares y restaurantes amplían su horario hasta las 9 de la noche.

- La presión hospitalaria aumenta con 42 ingresados; 5 de ellos en la UCI. Salud Pública ha notificado 6 nuevos positivos, lo que, en total, sumaría 557 casos de COVID activos en estos momentos.

- El Partido Popular denuncia descordinación en el gobierno con las medidas COVID.

- Melilla, posible sede de los juegos náuticos nacionales en 2023.

- La actividad cultural volverá a Melilla en mayo.

Las cinco regiones que ahora mismo están en riesgo extremo por coronavirus son Melilla, Ceuta, Navarra, País Vasco y Madrid. Hay, además, otras nueve en las que el nivel de alerta es alto. A nivel general, los positivos siguen aumentando y la curva de la evolución de la pandemia sigue creciendo después de Semana Santa: en los últimos siete días la incidencia acumulada ha ascencido 31 puntos. Con estos datos, algunas comunidades refuerzan las restricciones y sus sistemas de detección de casos. Coronavirus: última hora.

Foto: Una enfermera atiende a un paciente ingresado en una UCI de Navarra. EFE/ Jesús Diges

En Patio de Voces recibimos la visita de María Caneda, voz de Ariel, La sirenita de Disney, Mulán o Sally en "Pesadilla antes de navidad" de Tim Burton. Repasamos la trayectoria de la cantante y directora musical que empezó en esta casa, en Televisión Española. 

Ceuta y Melilla llevan varias semanas siendo los dos territorios con la incidencia acumulada de COVID-19 más alta de España, con 488 y 533, respectivamente. Pueden influir muchos factores como la densidad de población y el tamaño de las familias. En cuanto a la presión hospitalria es de más de 23% en ambos territorios, ya que tienen pocas cama . Para los vecinos, otras de las causas de los contagios es el incumplimiento de las medidas y la movilidad hacia la península, ya que la frontera con Marruecos está cerrada. Coronavirus: Última hora.

Foto: Una enfermera atiende a un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos. EFE/Jesús Diges.

En el informativo de hoy:


- El lunes se amplía el horario de la hostelería hasta las 21:00 y se reabren espacios interiores de gimnasios y centros deportivos.

- Se reabre también la actividad cultural, deportiva, educativa y recreativa.

- Las obras del pabellón polideportivo del campus universitario comenzarán en mayo.


En el informativo de hoy:


- El PP acusa a la administración central y local de engañar a los melillenses con la obra del hospital modular.

- La Guardia Civil rescata un cadáver en la costa de Aguadú, el octavo que aparece en lo que llevamos de año.

- Melilla recibirá 12,6 millones de euros para políticas activas de empleo.

En el informativo de hoy:


- Cierre de interior de hostelería, gimnasios y centros deportivos.

- Protesta del sindicato de hosteleros de Melilla.

- La Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes organiza unas jornadas sobre la atención a los migrantes en la ciudad autónoma.

En Patio de Voces recibimos a David Otero que nos presenta su nuevo álbum "Otero y yo" con el que repasa sus veinte años de carrera. 


En el informativo de hoy:


- Bajan las hospitalizaciones en UCI por coronavirus.

- El presidente Eduardo De Castro pide que se dote a las autonomias de herramientas juridicas si finalmente no se prorroga el Estado de Alarma.

- Pleno ordinario de la Asamblea.