Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Felisa llevaba años esperando este momento, poder contarle al juez porque cree que su hijo nacido hace 34 años no murió tal y como le dijó una monja llamada Sor María poco después del parto.

Ocurrió el 26 de mayo de 1978 en la Casa de la Madre de Madrid. Ni ella ni su marido pudieron ver al bebé muerto. El abogado de la acusación también señala otras irregularidades como que la licencia de enterramiento este en blanco, o que no se utilizaran los modelos oficiales para certificar su muerte. También sospechan del enorme interés que demostró una monja llamada Sor María por el bebe que iba a tener Felisa.

La policía analiza las grabaciones de las cámaras de seguridad para aclarar como se produjo la muerte de tres chicas en la fiesta del Madrid-Arena y que otras dos estén en situación crítica. Han encontrado restos de una bengala en el recinto e investigan si fue ese el motivo de la entrada en tropel al pasillo donde se formó el tapón. Los investigadores tratan de confirmar si como aseguran varios de los asistentes había mucha más gente de la permitida por el aforo del local. Y los organizadores tendrán que explicar también por qué se permitió la entrada a menores de edad. Según el juez decano de Madrid pueden haberse cometido varias infracciones.

Faltan solo dos meses para la llegada de lanochevieja y con ella numerosas macrofiestas darán la bienvenida al nuevo año. Muchas se celebrarán en espacios como el Madrid Arena, construido inicialmente para eventos deportivos pero con posibilidad de otros usos. Tras lo ocurrido ayer, muchos se preguntan si la legislación a la hora de diseñar estas instalaciones para macrofiestas debería endurecerse.Arquitectos recuerdan que en estas instalaciones no se escatima en seguridad empleando los materiales ignifugos mas avanzados. Se diseñan los espacios para que respondan en momentos críticos creando escaleras pasillos siempre muy anchos y recorridos de evacuación sin curvas sin esquinas, y sin apenas escalones hasta llegar a la escaleras exteriores. Todo pensando para evitar que una fiesta acabe en un siniestro.

Dos de las tres jóvenes de 18 años que murieron durante una fiesta de Halloween en el recinto deportivo Madrid Arena de la Casa de Campo serán incineradas a lo largo del día de este viernes, mientras que al cuerpo de la tercera víctima se le practicará la autopsia.

Día dramático no solo para los familiares de las tres víctimas mortales en la fiesta de Halloween del Madrid Arena, también para muchos padres que no sabían si sus hijas estaban entre las fallecidas y heridas. El Ayuntamiento de Madrid se personará como acusación si la empresa organizadora de la fiesta tuvo responsabilidad en el suceso.

Tres jóvenes de 18 años han fallecido y otras dos se encuentran en estado crítico, una de ellas menor, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria traumática al verse envueltas en una avalancha provocada por el lanzamiento de una bengala durante una fiesta de Halloween que se celebraba en el recinto Madrid Arena de la Casa de Campo.

Tres chicas han muerto esta noche en una macrofiesta de Halloween en el Madrid-Arena. Hay otras dos jóvenes hospitalizadas en situación crítica. Parece ser que sobre las cuatro de la madrugada alguien ha tirado unos petardos o una bengala, y el ruido se ha confundido con disparos lo que ha hecho que la gente saliera corriendo y se ha formado un tapón en el acceso a la pista central. Cuando ha ocurrido había casi 10.000 personas en el recinto y la policía ha recomendado que siguiera el concierto para evitar que el pánico se extendiera. De hecho muchos de los asistentes no se han enterado de lo que había pasado hasta que han salido y han visto el despliegue de policía y ambulancias.

Tres jóvenes han fallecido y otras dos se encuentran en estado crítico - todas ellas españolas, de entre 18 y 25 años de edad-, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria traumática durante una fiesta celebrada en la madrugada de este jueves en el recinto del Madrid Arena de la Casa de Campo. El lanzamiento de una bengala y unos petardos pudieron ser el detonante de una pequeña avalancha que provocó el aplastamiento a las jóvenes, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Sin embargo, aún sigue abierta la investigación policial para determinar exactamente las causas del suceso.

Dos testigos describen cómo se vivió la tragedia. "Han tirado como un petardo de estos que salen volando", asegura un joven. "En un moneto de euforia de la disctoeca se ha venido todo el mundo encima de la chica y la han aplastado con pisotones en la cabeza, no ha sobrevivido a los pisotones", describe una chica (01/11/12).

El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, asegura que el Ayuntamiento de la capital, propietario del espacio Madrid Arena, no tiene responsabilidad en lo sucedido ya que el espacio se alquiló a una empresa privada y niega que haya habido imprudencia en el dispositivo de seguridad. "Por causas que se desconocen, todo apunta al estallido de un petardo o una vengala en un pasillo que va a dar a la sala", ha asegurado Villanueva (01/11/12).

El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha confirmado que un "agolpamiento" de gente está detrás de la muerte de tres jóvenes en una fiesta de Halloween en el recinto municipal Madrid Arena, y ha subrayado que, según la empresa organizadora, "no había exceso de aforo" pese a las declaraciones de algunos testigos. En un comunicado, Madrid Espacios y Congresos asegura que "no se produjo ningún problema con los accesos de salida del recinto", que se utilizaron "con normalidad" al terminar el evento, y que "cumplía todos los requisitos de seguridad".

Tres jóvenes han muerto esta madrugada en una macrofiesta que se celebraba en la Casa de Campo de Madrid. Hay otras dos chicas en estado critico. Un chico que trabajaba en el interior del recinto del Madrid Arena promocionando una marca de ron ha reconocido que les habían dicho que ¿se habían pasado con el aforo, que había demasiada gente¿. Otro joven, asistente a la fiesta, cuenta cómo sucedió la avalancha: "Se han tropezado en las escaleras, se ha acumulado la gente y ha habido un aplastamiento".

Cada año, Interpol pone en marcha una operación contra el fraude en la venta de medicamentos por Internet. La de este año, la quinta, se ha desarrollado en cien países. Esto es sólo una muestra de lo que han requisado en un laboratorio pirata en Alicante. Eran en su mayoría anabolizantes.Las fuerzas de seguridad han confiscado más de 350 mil fármacos, en los principales aeropuertos de España. Los fármacos estrella en Internet son los que incrementan la potencia sexual, los anabolizantes y dietéticos para adelgazar, pero la novedad de este año ha sido la gran cantidad de analgésicos y antibióticos requisados, 94 mil unidades.También han clausurado 80 páginas web que servían para comercializar esas sustancias. Desde la Agencia Española del Medicamento insisten en que sólo se pueden comprar por Internet medicinas que no precisan receta.La Agencia tiene abiertos expedientes de clausura contra 73 páginas de Internet.

Con 20 Años estudiaba derecho y quiso operarse por estética la nariz. Pero se desconectó el tubo que le hacía llegar el oxígeno por un error médico y ha pasado 23 años postrado en una

Su madre ha dedicado todo este tiempo a cuidarle y ahora le cuesta pasar pagina

Los padres de Antonio emprendieron la lucha para que se reconociera una negligencia médica de la que nadie se responsabilizaba.Estuvieron acampados en la Plaza de Jaciento Benavente, frente a una de las sedes del Ministerio de Justicia. Fueron más de 500 noches con frío, lluvia y calor. Finalmente la familia y las aseguradoras llegaron a un acuerdo y se fijó una indemnización de más de un millón de euros.Ahora Juana quiere dedicarse a sus nietos, sus hijos y su marido

El Teatro Español de Madrid extiende hoy su alfombra para un agente secreto. Noche de gala para 007, o lo que es lo mismo, Daniel Craig. El actor presenta su nueva aventura, "Skyfall". Una cita a la que no ha faltado una de las chicas Bond y un villano que ha pasado por la peluquería antes de su cita con el público español. Daniel Craig es el último de una lista de agentes 007 con los que hemos vivido aventuras desde una sala de cine, con ellos, y la voz de Adele, que pone la banda sonora a "Skyfall".