Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha hecho su primera aparición pública, después de iniciar el tratamiento de quimioterapia al que se somete desde hace unas semanas.

Ha sido en la ceremonia de juramento de varios de sus nuevos ministros y, en ella, el jefe de Estado ha aludido a su cabeza rapada, que dejaba ver algunas calvas, con la expresión "is my new look (es mi nueva imagen)".

Chávez ha tomado juramento a los ministros de Cultura, Pedro Calzadilla, y para la Juventud, María del Pilar Hernández, así como al comandante de la brigada de la guardia de honor presidencial, Wilfredo Figueroa Chacín. Por su parte, la recién designada ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, no ha asistido al acto oficial debido a un resfriado.

Ver a los niños en los campos, desnudos o mal nutridos, es lo que más duele al observador extranjero. Los niños son la denuncia más hiriente de la situación de injusticia del país. Por eso llaman más aún la atención los escolares que van a clase con sus uniformes de colores perfectamente limpios y planchados, aunque vivan y caminen entre escombros. Los haitianos son extremadamente cuidadosos con sus aspecto personal, y eso se ve sobre todo en los niños. Son un símbolo del futuro que quiere el país.

Dirigirse hacia el oeste de Puerto Príncipe, hacia el mar, significa descender en la escala social de la ciudad. Los pobres compran en el mercado de Croix des Bossales, que es un laberinto de tenderetes y esterillas con todo tipo de mercancias, aunque sea un par de tomates, unos trozos de carne, racimos de plátanos... a cada paso te llegan olores diferentes y gritos. Hay que abrirse paso en la aglomeración de gente y de comida, y de montones de basura... porque los desperdicios se acumula por todas partes. A pocos metros del mercado se encuentra el barrio de La Saline, donde las chabolas no tienen ni una forma definida y los niños conviven con los cerdos junto al agua negra del canal.

El adjetivo surrealista se queda corto para la capital de Haití por la cantidad de estímulos de todo tipo, visuales, sonoros, olfativos... que se suceden sin descanso. Entre tanto caos hay imágenes que se repiten: las bolsas de agua en el suelo, los moto-taxis, los tap-tap, que son camionetas para transporte colectivo, los autobuses profusamente decorados...

Por todos lados aflora la enorme creatividad de los hatianos, en su artesanía, en los grafitis de las paredes, en las invocaciones a Dios pintadas en los vehículos. Y en la música. Haití es un país tremendamente musical: se puede escuchar desde kompa, un ritmo caribeño similar al merengue, hip-hop, pop, y sobre todo los ritmos del vudú.

El terremoto se hizo sentir especialmente en el centro de la ciudad de Puerto Príncipe, donde se levantaban los edificios públicos y los símbolos de la soberanía nacional. El Palacio Nacional y casi todos los ministerios se derrumbaron. También la catedral. El desescombro avanza con una lentitud enervante. En el antiguo parque se ha instalado un campamento para los que perdieron sus casas. Aquí se encuentra también el Panteón Nacional y las estatuas de los padres de la patria, los líderes de la revolución de los esclavos con la que se fundó Haití hace más de doscientos años. Y que ahora parecen observar la miseria que se extiende a su alrededor.

En México, la policía ha detenido al jefe del cártel de Juárez, José Antonio Acosta Hernández, alias, El Diego, al que relacionan con al menos 1500 asesinatos. En su amplia ficha delictiva figuran algunas de las acciones más violentas cometidas en la ciudad fronteriza

La Amazonia es la primera reserva medioambiental del mundo, pero está en peligro. El Parlamento brasileño ha reformado la ley ampliando las zonas donde se permite la deforestación. Un joven español, indignado por la noticia, se marchó hasta allí para contar lo que estaba ocurriendo. Acaba de ganar el premio al mejor reportaje de denuncia en Brasil.

Una forma habitual de ver una ciudad en poco tiempo es subiéndose a los típicos autobuses para turistas. Pero en Buenos Aires han inventado una fórmula mucho más original. Tiene mucho que ver con un Citroen.