Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Cree que Bush no perdona a España la retirada de las tropas españolas de Irak
  • Hace estas declaraciones en la página sitio web cubadebate.cu.
  • El editorial del líder cubano se titula el "analfabetismo económico"
  • Asegura que existe temor de que los países más ricos del mundo ignoren al resto
  • España no está invitada a la cumbre anti crisis para el 14 y 15 de noviembre
  • Por sus gestiones "desesperadas", dice, no merece estar en la cumbre
  • "Han perdido el norte y se están volviendo locos", asegura un dirigente de la FAES
  • "Si tiene un programa, debería llamar directamente a Bush", manifesta
  • Cree que la trivialización de la política exterior de España comenzó con la retirada de tropas
  • Recuerda el desplante de Zapatero con la bandera de EE.UU en el desfile militar
  • El presidente cree que debe estar "en el formato que sea, de G-1, G-5, G-8, G-14 o G-20"
  • Ha conseguido el apoyo de China para su participación en la cumbre
  • Confía en las gestiones de la UE para que se garantice la presencia de España
  • Recuerda que la cumbre no ha sido promovida por el presidente de los EE.UU
  • Cree que sus supuestas malas relaciones con Bush no han influido
  • "Cuando el presidente era Aznar el país no participó en ninguna reunión del G-8 o del G-20", dice
  • "Grandes amistades hubo y fíjese para que sirvieron", ironiza sobre la relación de Aznar con Bush
  • Zapatero destaca el sistema de protección de desempleo español a pesar de paro creciente

 

  • El Gobierno español participa en la Cumbre Asia-Europa que se celebra en Pekín
  • Zapatero ha reclamado una reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • Apoya las medidas de 'urgencia' para rescatar a la banca, pero sin caer en el proteccionismo
  • En esta cita el gobierno busca apoyos para estar en la cumbre financiera del 15 de noviembre
  • Zapatero mantuvo hoy un encuentro bilateral con el primer ministro de Japón, Taro Aso

José Luis Rodríguez Zapatero viaja a Pekín para asistir a la cumbre Asia-Unión Europea, en la que se debatirá la crisis financiera internacional.(23/10/08)

La cumbre se celebrará el próximo 15 de noviembre en Washington. Ha habido contactos con la Casa Blanca, con los equipos de Barak Obama y John McCain y con el Congreso estadounidense. Se están haciendo gestiones, dicen en la Moncloa, "en todas las direcciones y a todos los niveles".

  • España no ha sido invitada por Bush a la cita internacional por no pertenecer al G20
  • El Gobierno está realizando gestiones "con todo del mundo y a todos los niveles"
  • Se están realizando contactos con la Casa Blanca y los equipos de Obama y McCain
  • El embajador español también se ha reunido con el subsecretario del Tesoro, Kimmitt
  • Kimmitt afirma que entiende la inquietud de España y que trasladará la petición
En el transcurso del debate ha habido un momento en que Zapatero ha abandonado el hemiciclo. Este hecho ha sido muy criticado por Rajoy aunque Zapatero se ha excusado diciendo que esperaba una llamada de Sarkozy.(21/10/08)

José Luis Rodríguez Zapatero ha declarado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que España debe de acudir a la reunión del G8 que revisará el sistema financiero internacional.(21/10/08)

  • El presidente ha mantenido una conversación telefónica con el líder europeo esta tarde
  • Ha destacado el peso de nuestro sistema financiero y el papel del Banco de España
  • Dice que Sarkozy se ha mostrado "absolutamente receptivo" a sus argumentos
  • Recuerda que España nunca ha estado antes en ninguna cita de este tipo
  • Subraya que a partir de este momento va a trabajar para que se le incluya en estos foros
  • Califica las cuentas públicas de "virtuales" y acusa al Gobierno de "falta de grandeza"
  • Reprocha al ejecutivo no haber pactado el presupuesto con su grupo
  • Dice que la cifra de parados será el termómetro del éxito de estos presupuestos
  • Rechaza las previsiones del Gobierno porque "no son realistas" y no combaten la crisis
  • Solbes le acusa de no entender sus presupuestos y arremete contra sus medidas anticrisis 

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha convertido de nuevo en protagonista al conductor del taxi que le ha llevado al Palacio de la Moncloa, donde el taxista, tras ser presentado al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha charlado con él durante dos minutos sobre la crisis. (20/10/08).

Zapatero ha dicho en el Congreso que las compras de activos empezarán en noviembre con un crédito extraordinario de 10.000 millones de euros ampliables hasta 30.000. Por su parte Rajoy pide que el dinero se distribuya entre las entidades con criterios de transparencia y equidad.(20/10/08)