Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Día histórico en Irán donde las mujeres han asistido por primera vez desde la Revolución Islámica de 1979 a un partido de fútbol en Teherán, gracias a una exención que por ahora solo se aplica a los encuentros de la selección masculina de fútbol, que intenta ahora clasificarse para el Mundial de Qatar en 2022. Unas 3.500 mujeres han llenado los cinco sectores que estaban reservados para ellas y han disfrutado y coreado los 14 goles que Irán le ha metido a Camboya.

El nombre del ajedrez en muchos idiomas está relacionado con la palabra "jaque", de raíces persas, y de donde procede también la voz inglesa "check", de la cual derivan palabras como "chequeo" o "cheque".  ¿Cómo pasa una palabra a lo largo de los siglos de referirse a un lance del juego del ajedrez a convertirse en un cheque bancario? Empezamos a repasar esa curiosa historia, en la compañía musical de la Orquesta Akokán

En Irán, la mujeres son las grandes víctimas de la falta de derechos de la República Islámica, por ejemplo en el fútbol. Tienen prohibido entrar a los estadios, y llegan incluso a disfrazarse para poder ver un partido. Si son descubiertas, pueden acabar en la cárcel. Activistas iraníes creen que el gobierno no cederá fácilmente por miedo a que la sociedad se anime a exigir más libertad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes sanciones contra el Banco Nacional de Irán. Según él, "las mayores" impuestas contra un país. El mandatario ha declarado a la prensa en el Despacho Oval que estas sanciones golpean "directamente a lo más alto" y explicó que esa entidad actúa como Banco Central iraní, llamado "Banco Central de la República Islámica de Irán".