Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

General Motors España fabricará el modelo Opel Mokka, en su planta zaragozana de Figueruelas a partir de la segunda mitad de 2014, según ha anunciado el presidente consejero-delegado de GM Europa, Karl-Thomas Neumann. El todoterreno Mokka, que hasta ahora solo se fabrica en Corea del Sur, ha sido un éxito desde su lanzamiento, al superar los 110.000 pedidos. El presidente del Gobierno ha dicho que la adjudicación de este nuevo vehículo es "un espaldarazo" al futuro de España y "una de las alegrías más relevantes de los últimos tiempos".

Incertidumbre entre los vecinos del Valle de Tobalina y trabajadores de la central nuclear de Garoña ante el cierre oficial mañana de la planta. Un cierre económico que la empresa no cree irreversible, y que está pendiente de la reforma energética del gobierno. Los vecinos quieren que la situación se aclare cuánto antes.

Jornada de movilizaciones en los astilleros españoles para evitar la devolución de las ayudas públicas al sector privado, y exigir más carga de trabajo. Ha habido manifestaciones en Vigo y Ferrol.

En el pleno del Congreso, Rajoy ha prometido dar la batalla para evitar que los astilleros tengan que devolver las ayudas públicas de Bruselas. El comisario Joaquín Almunia se reunirá mañana con el ministro de industria y los gobiernos de las autonomías afectadas. La patronal del sector insiste en que supondría el fin del mismo.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha reiterado que deben ser los inversores que financiaron la construcción de buques y los armadores que los compraron quienes devuelvan las ayudas públicas concedidas entre 2005 y 2011 a los astilleros españoles, unos 3.000 millones de euros que incumplieron las normas comunitarias.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha firmado una declaración conjunta con los presidentes de Galicia, País Vasco y Asturias en la que solicitan una reunión con el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, antes del jueves, para que "reconsidere" la devolución de los tax lease. Plantean también un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, antes de que esta cuestión llegue al Colegio de Comisarios europeo, a raíz de una denuncia de Holanda.La Comisión Europea (CE) decidirá el próximo17 de julio si el sector naval español tiene que devolver los incentivos fiscales para la financiación de la construcción naval recibidos entre 2006 y 2011, que ascienden a unos 3.000 millones de euros. Soria ha argumentado que la industria naval española tiene "sólidos fundamentos jurídicos" para no devolver dichos incentivos fiscales.

El ministro de Industria recibe este lunes a los presidentes de Galicia, Asturias y País Vasco para hablar sobre el futuro de los astilleros. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado antes de la reunión que su objetivo es los astilleros "no tengan que devolver las ayudas". El Ejecutivo "no pide nada raro ni nada diferente a lo que han planteado estos países", ha dicho Soria. El comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha asegurado que da a España "exactamente el mismo trato" que dio a Francia en su decisión sobre las ayudas navales.

Los astilleros privados han celebrado hoy su asamblea anual en un momento crítico para el sector. Bruselas podría decidir en unas semanas que devuelvan casi 3.000 millones de euros en ayudas recibidas entre 2005 y 2011. Según la patronal, esto significaría el fin del sector.