Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de 2.500 aspirantes se han presentado a la prueba que la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo para obtener la certificación que les facultará para ejercer el control de acceso en los locales de copas y discotecas de la región.

Los diputados del PSOE e IU han abandonado sus escaños en la Asamblea de Madrid en protesta por la decisión del Gobierno de la Comunidad de cerrar la comisión de investigación sobre el presunto caso de espionaje.

El consejero madrileño de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acusa de "mentir y calumniar" a la oposición sobre la supuesta trama de espionaje a altos cargos del PP madrileño. Granados ha exhibido 15 documentos para "demostrar" que en época de Leguina y Gallardón también se hacía labores de escolta y contravigilancia. La oposición sigue manteniendo que Granados es un "mentiroso compulsivo" (11/03/09).

El consejero madrileño de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acusa a la oposición de "mentir y calumniar" sobre la supuesta trama de espionaje en su comparecencia en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid. Para acreditarlo, ha expuesto 15 documentos, que demuestran, según él que durante los gobiernos de Leguina y Gallardón se hacían tareas de escolta y contravigilancia.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, acusa a la oposición de "mentir, insidiar, insultar y calumniar" sobre la trama de los supuestos seguimientos a altos cargos del PP madrileño. Comparece en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, donde muestra 15 documentos para "demostrar" que "él no miente" (11/03/09).

  • La intervención del consejero de Presidencia cierra la comisión sobre los espionajes
  • Granados dice que los partes de Prada no coinciden con su agenda como éste aseguró
  • Insiste en que, con Leguina y Gallardón, se hacían labores de escolta y contravigilancia
  • Presenta 15 documentos de aquellos años, entre ellos, facturas de pistolas y cámaras
  • Pide a la oposición que "le pida disculpas" por haber dicho que él ha mentido
  • La portavoz socialista afirma que los documentos de Granados "no demuestran nada"

En el quinto aniversario de los atentados del 11-M, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha encabezado a primera hora de este miércoles el homenaje de la Comunidad a las víctimas de los atentados del 11-M.

La comisión parlamentaria que investiga la presunta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid terminará mañana con la comparecencia del consejero de Interior, Francisco Granados.(10/03/09)

Y lo ha hecho sin dar tiempo a que declaren los supuestos espiados. Mañana será el último día, con la comparecencia del consejero de Interior, Francisco Granados. La oposición dice que es un "atropello democrático". Elena Rubio, qué argumentos se dan para cerrar esta comisión.

  • El dictamen final de la comisión se votará en el pleno del día 18 de marzo
  • La comisión comenzó a trabajar el 6 de febrero en el Parlamento madrileño
  • En tres sesiones han comparecido diez personalidades a petición de los grupos
  • La última declaración será la del consejero de Interior madrileño, Francisco Granados
  • PSOE y IU anuncian un boicot a los actos de la Comunidad organizados por Aguirre
  • Ambos partidos denuncian un "atropello democrático" ante el cierre de la comisión
  • Además quieren llevar al Constitucional el cierre de la comisión por vulneración de derechos

En la comisión que investiga los supuestos espionajes en el PP han comparecido dos responsables de seguridad de la Comunidad de Madrid y los dos han negado los seguimientos a políticos.(09/03/09)

  • El PSOE cree que si se cierra se demostrará que Aguirre y Granados "tienen que ocultar"
  • Barón se desmarca de Peña, de Gamón y de los partes de "Mortadelo y Filemón"
  • El director de Seguridad e Interior dice que ni Peña ni Gamón dependen de él
  • Afirma que los presuntos casos de espionaje se produjeron antes de llegar al cargo
  • El PP ha pedido cerrar la comisión porque los partes de seguimiento "son falsos"
  • Su autora, la secretaria general técnica de Interior, comparece en la comisión de la Asamblea
  • En el documento se recoge que desaparecieron tres ordenadores del Campus de la Justicia
  • Uno era el de Juan Carlos Fernández, ex director de Seguridad de Justicia con Prada
  • Según publicó El País, detrás de este robo está Sergio Gamón, que lo ha negado todo
  • Además de los robados, Pérez Merino, explica que el ex consejero se quedó dos portátiles
  • La autora asegura que no encontró "ningún gasto" que pueda relacionarse con espionajes