Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
El diputado de IU, Gaspar Llamazares, sospecha que el FBI no utilizó por casualidad sus rasgos faciales para recrear una imagen actualizada de Osama Bin Laden, y por ello exige saber si la inclusión de su pelo en el retrato del terrorista fue fruto del "prejuicio" o incluso del "sectarismo ideológico". En una rueda de prensa celebrada en el Congreso, Llamazares ha transmitido en muy duros términos su indignación por el episodio que le ha llevado a la primera línea de la actualidad después de que el FBI difundiera un retrato robot de Bin Laden que incluía la parte superior de su rostro extraída de una foto electoral de Internet.
El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que estudia emprender acciones judiciales por la utilización de algunos de sus rasgos faciales para la elaboración por parte del FBI de un retrato del terrorista Osama bin Laden, un asunto que calificó de "muy serio" porque pone en evidencia "el escaso nivel de los servicios de inteligencia y seguridad", por lo que pidió al Gobierno que adopte medidas al respecto. 16/01/10.
La mayoría de los partidos respalda la iniciativa del presidente de la Generalitat de pedir apoyo a más de 200 entidades catalanas ante la futura sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.

La patronal ha cerrado filas en torno a su presidente y ha pedido respeto hacia su independencia. Entre los partidos políticos, las opiniones son muy distintas.

El ministro de Exteriores se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios con el objetivo de aprobar un texto conjunto en el que, entre otras cosas, se pida a Haidar que deje la huelga de hambre.

La noticia de la muerte de Solé Tura ha llegado al Congreso cuando celebraba un acto público en el que leían la Constitución. Era el presidente de la cámara, quien lo comunicaba y pedía un minuto de silencio. Bono ha recordado el papel que jugó Solé Tura como uno de los ponentes de nuestra Constitución.
El PP, además, ha retirado una pregunta y una interpelación a la ministra de Defensa sobre el Alakrana para facilitar al Ejecutivo las gestiones en la resolución de este nuevo secuestro.
El gobierno activará un protocolo para hacer frente a crisis como la del Alakrana. Lo ha anunciado la vicepresidenta Fernández de la Vega durante su comparecencia en el Congreso donde ha acudido para dar explicaciones sobre las gestión que hizo el ejecutivo para liberar al pesquero. Gobierno y PP se han enfrentado por la gestión del secuestro.
La oposición ya lo había anunciado: una vez liberado el Alakrana, iban a exigir responsabilidades al Gobierno. Y así lo han hecho. En el Congreso, ha habido enfrentamientos.
PNV e Izquierda Unida han anunciado que cuando toda la tripulación haya regresado a España, será el momento de analizar la actuación del Gobierno.