Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Momentos después de su liberación, el primer ministro mauritano participaba ayer tarde en un mitin de protesta en la capital, Nuakchot, al que acudieron miles de mauritanos. Allí pidió la liberación del presidente, Abdalahi, y la vuelta al orden constitucional. Pero la Junta Militar aprobó ayer un decreto para reafirmarse en el poder hasta que se celebren elecciones presidenciales y va a nombrar un nuevo Gobierno bajo supervisión militar. La liberación del primer ministro llega después de que Estados Unidos anunciara que suspendía la ayuda de más de 20 millones de dólares a Mauritania.

En Mauritania se suceden las manifestaciones a favor y en contra del golpe de estado. Los golpistas prometen celbrar pronto elecciones libres ante la condena generalizada de la comunidad internacional.(07/08/08)

A falta de horas para la inauguración de los Juegos, la seguridad en Pekín se ha reforzado considerablemente. Un amplio despliegue militar se ha llevado a cabo alrededor del Nido, sede de la ceremonia de apertura.

Hasta ahora se han quemado más de 2.000 hectáreas, En las tareas de extinción participa la Unidad Militar de Emergencias y hoy la ministra de defensa, Carme Chacón, ha visitado la zona.

Una sentencia histórica condena a cuatro ex militares que secuestraron, torturaron y asesinaron a decenas de personas durante la dictadura que sufrió el país entre 1976 y 1983. Han sido condenados por crímenes y violaciones de derechos humanos con penas de entre 18 años y cadena perpetua. (07/08/2008)

  • La Policía detiene con gases lacrimógenos una manifestación en favor del presidente
  • Miles de personas apoyan otra marcha a favor de los golpistas
  • Los generales anuncian elecciones libres "lo antes posible" y "una democracia real"
  • 24 horas después del golpe, el presidente y el primer ministro siguen retenidos
  • El nuevo gobierno está compuesto por tres generales y dos coroneles
  • Los golpistas aseguran que respetarán todos los tratados internacionales
Ya viajan hacia Líbano 220 militares españoles. Es el primero de los cinco vuelos, que transportarán algo más de 1000 soldados y que permanecerán allí cuatro meses cumpliendo una misión de paz de la ONU.(04/08/08)

Cientos de militares se han desplegado hoy en los centros "sensibles" para la seguridad ciudadana de las principales ciudades italianas, en cumplimiento del decreto aprobado por el gobierno conservador de Silvio Berlusconi.

3.000 soldados vigilan desde hoy Roma, Milán y otras siete ciudades Italianas. La operación durará seis meses y ya ha recibido duras críticas de la oposición.

La Ministra de Defensa, Carme Chacón, ha visitado, en compañía del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez, el dispositivo contra incendios que las Fuerzas Armadas han desplegado en Galicia. 31/07/08.

  • El primer juicio fue anulado porque no se emplazó correctamente a la contratista
  • El nuevo juicio será presidido por una jueza, el juez anterior ha sido recusado
  • En el accidente del Yak-42 fallecieron 62 militares españoles que venían de Afganistán
  • Los abogados de las víctimas reclaman que se reconozcan las indemnizaciones que piden

Por primera vez en 50 años un presidente de Estados Unidos aprueba la ejecución de un militar de su país, un trámite necesario al tratarse de un miembro del Ejército.(29/07/08)

Nueve militares de alta graduación fueron detenidos en 1975 por pertenecer a Unión Militar Democrática (UMD). El caso mostró la fisura de los militares dentro del régimen franquista, que les condenó a 43 años de cárcel y les expulsó del Ejército. En 1987 se les dio la oportunidad de regresar a la vida militar y sólo tres de ellos lo hicieron, aunque nunca consiguieron ningún destino. (27/07/08)