Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una comida tras una guardia, origen de un brote de coronavirus que afecta a personal sanitario del Hospital Universitario de Cáceres. Hay once médicos MIR contagiados, y otra persona más ajena al ámbito sanitario. Además, se investiga a 26 contactos estrechos. Esa reunión superaba el límite de seis personas. Según el SES, el foco NO altera la actividad asistencial del centro hospitalario cacereño.
La pandemia rompe dos tendencias de los últimos días. Los contagios bajan hasta los 189 casos, pero son cien más que hace una semana. Y se agrava la situación en los hospitales extremeños. Hay 149 pacientes ingresados, 26 en UCI.
Desde hoy, en los establecimientos de hostelería, pueden sentarse a la mesa hasta diez comensales. Es la primera medida que entra en vigor del Plan regional de Navidad. NO obstante, debe respetarse el aforo y guardar la distancia de seguridad.
Sentencia del Supremo: los docentes interinos deben incorporarse el 1 de septiembre y NO con las clases ya empezadas. Abre la puerta a más de 3mil reclamaciones en la región. CSIF está dipuesto a negociar con la Junta el pago del carácter retroactivo del fallo.
El Rey visita la base de Talavera la Real, sede del Ala 23 del Ejército del Aire. Felipe Sexto ha podido ver el simulador aéreo de los F5, que conmemoran su 50 aniversario, y el hangar de los nuevos drones predator.
Última semana de otoño y con tiempo inestable. Cielo plomizo, lluvias generalizadas persistentes esta tarde en el norte de Cáceres, y temperaturas en descenso... Menos precipitaciones mañana.

Última semana de otoño y con tiempo inestable. Cielo plomizo, lluvias generalizadas persistentes esta tarde en el norte de Cáceres, y temperaturas en descenso... Menos precipitaciones mañana.
 

Hoy ha comenzado el Plan de Navidad en Extremadura, que permite reuniones de hasta 10 personas en locales de hostelería... Extremadura ha registrado en la última jornada 189 positivos y 2 nuevos fallecimientos... Esta mañana el rey Felipe VI ha visitando la base aérea de Talavera Real.
 

La provincia de Cáceres ha registrado en las últimas 24 horas un total de 56 positivos de Covid-19 y ningún nuevo fallecimiento... La Cámara de Comercio de Cáceres reclama ayudas directas para que los empresarios puedan sobrevivir en esta recta final del año... El Ayuntamiento de Cáceres prohibirá durante las próximas Navidades las concentraciones de personas y eventos en la calle.

Resumen de la actualidad de Badajoz presentado por Carmen Herrero y Rocío Prada García. Hoy la noticia es la visita del Rey Felipe VI a la base de Talavera la Real, sede del Ala 23 del Ejército del Aire, dedicada a labores de enseñanza y formación de pilotos de combate españoles. Así mismo, la provincia de Badajoz ha registrado en las últimas 24 horas un total de 123 positivos de COVID-19 y 2 nuevos fallecidos, un varón de 59 años de Badajoz y una mujer de 74 en Mérida, lo que elevan a 402 las víctimas mortales de la pandemia en la provincia. Y ya está en marcha el Plan de Navidad en el que los residentes de centros de mayores y dependientes de la región podrán salir en Navidad con sus familiares durante un periodo mínimo de 24 horas.

El Rey Felipe VI visita hoy la base de Talavera la Real, sede del Ala 23 del Ejército del Aire... Extremadura ha registrado en la última jornada 189 contagios por coronavirus y 2 fallecidos... La incidencia acumulada de la Covid-19 en Extremadura es de 155 casos por 100.000 habitantes, cifra que se sitúa por debajo de la media del país, al igual que la presión hospitalaria, que también ha ido disminuyendo.

Resumen de la actualidad de Extremadura, presentado por Miguel Ángel Glez.Escalada, en el que hemos contado:

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 270 casos positivos de Covid-19 y 4 fallecimientos más, que elevan la cifra global desde el inicio de la pandemia a 1.011 personas…

El Centro de Emergencias 112 Extremadura, asegura que el número de llamadas recibidas en torno al coronavirus ha descendido y reconoce que la incidencia del coronavirus en cuanto a llamadas al 112 en esta 2ª Ola de la pandemia, nada ha tenido que ver con la 1ª…

Malas noticias para el sector olivarero, Apag Extremadura Asaja estima en 80 millones de euros las pérdidas en la campaña de la aceituna de almazara, es decir, la que se utiliza para la producción de aceite…

El sector frutícola extremeño volverá a la comercialización de ciruela al año que viene en uno de los principales mercados mundiales como es Brasil, y que registra el 20% de ventas de este fruto

 

Resumen de la actualidad de Extremadura, presentado por Miguel Ángel Glez.Escalada, y en que hemos contado...

Los sectores de la hostelería y el comercio son los que están acusando una mayor pérdida del empleo autonomo, a consecuencia de la crisis sanitaria. Segun datos de la Unión de Profesionales y trabajadores autonomos "UPTA", la región ha perdido este año más de 300 autonomos...

La compañía Air Nostrum refuerza su oferta de plazas en la ruta que conecta Barcelona con Badajoz durante el mes de diciembre y principios de enero...

En el Centro Hispano-Luso de redes de alerta temprana "ALERTA-2", que está ubicado en el campus universitario, se ha empezado a incorporar a los pequeños pantanos, dentro del protocolo de emergencias que ya tienen los municipios...

Olmos centenarios se han secado en Cáceres debido a la grafiosis, una enfermedad que afecta a este tipo de árboles. Este sábado se plantan ejemplares para mantener viva la especie.

Resumen de la actualidad de Extremadura, presentado por Miguel Ángel Glez.Escalada...

Radio Nacional de España le adelanta que en la ciudad de Cáceres se va a notificar mañana sábado un brote que catalogamos como de "gran repercusión"..... porque ese brote de coronavirus afecta a 11 médicos de la capital cacereña, de los cuales 10 son médicos residentes y 1 adjunto, que se han contagiado al reunirse para celebrar una comida, cuando lo máximo estipulado por SALUD PÚBLICA, es no superar los 6 comensales...

Los positivos de coronavirus han subido hasta los 209 en las últimas 24 horas en Extremadura, en la que se han registrado 2 fallecidos...

Los residentes en Centros de mayores y dependientes de la región, podrán salir en Navidad con sus familiares, por un periodo mínimo de 24 horas...

Vía libre en Bruselas a los fondos del Plan de Recuperación de la Unión. 140.000 millones de euros que llegarán a España, y que la Junta de Extremadura defiende que se inviertan a través de proyectos, y no de territorios...

El Partido Popular insta a la Junta a que rechace la intención del Gobierno de España de sacar adelante una armonización fiscal tal y como le pide Esquerra Republicana de Cataluña...

La deuda de Extremadura se ha situado en los 4.832 millones de euros en el tercer trimestre de este año, lo que representa el 25'2% de su Producto Interior Bruto. Eso nos sitúa un punto por debajo de la media de las comunidades autónomas...

Extremadura presenta su plan de Navidad para las residencias de mayores. A partir del lunes, los familiares podrán realizar visitas durante una hora. Pero siempre deberá ser la misma persona. Y los usuarios que lo deseen podrán volver a sus casas para pasar allí las fiestas. Salidas que NO pueden ser inferiores a 24 horas y deben durar al menos cuatro días. El objetivo: contrarrestar el deterioro cognitivo.
En doce o quince meses, podría funcionar el macromatadero de Zafra. Ya han comenzado las obras. Siete empresas extremeñas están detrás de este proyecto, en el que se invertirán 20 millones de euros. Calculan que podría triplicar el beneficio del producto final.
43mil puestos de trabajo y 9mil millones de euros para las arcas públicas. Es la aportación del sector del tabaco a la economía española. La patronal asegura que urge una regulación equilibrada y estable.
Es el nuevo vídeo con el que Extremadura reclama ser destino turístico. Con música de Robe Iniesta, pone el foco en nuestra singularidad y autenticidad para captar nuevos visitantes. Es obra del estudio The Glow Animation.

Alerta amarilla en el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez por fuertes rachas de viento. Y lluvias débiles en toda la región. Pocos cambios el fin de semana, más claro mañana y cubierto el domingo. Nos lo amplía Andrés Gómez.

Extremadura presenta su plan de Navidad para las residencias de mayores. A partir del lunes, los familiares podrán realizar visitas durante una hora. Pero siempre deberá ser la misma persona. Y los usuarios que lo deseen podrán volver a sus casas para pasar allí las fiestas. Salidas que NO pueden ser inferiores a 24 horas y deben durar al menos cuatro días. El objetivo: contrarrestar el deterioro cognitivo.
En doce o quince meses, podría funcionar el macromatadero de Zafra. Ya han comenzado las obras. Siete empresas extremeñas están detrás de este proyecto, en el que se invertirán 20 millones de euros. Calculan que podría triplicar el beneficio del producto final.
43mil puestos de trabajo y 9mil millones de euros para las arcas públicas. Es la aportación del sector del tabaco a la economía española. La patronal asegura que urge una regulación equilibrada y estable.
Es el nuevo vídeo con el que Extremadura reclama ser destino turístico. Con música de Robe Iniesta, pone el foco en nuestra singularidad y autenticidad para captar nuevos visitantes. Es obra del estudio The Glow Animation.

Alerta amarilla en el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez por fuertes rachas de viento. Y lluvias débiles en toda la región. Pocos cambios el fin de semana, más claro mañana y cubierto el domingo. Nos lo amplía Andrés Gómez.

Extremadura presenta su plan de Navidad para las residencias de mayores. A partir del lunes, los familiares podrán realizar visitas durante una hora. Pero siempre deberá ser la misma persona. Y los usuarios que lo deseen podrán volver a sus casas para pasar allí las fiestas. Salidas que NO pueden ser inferiores a 24 horas y deben durar al menos cuatro días. El objetivo: contrarrestar el deterioro cognitivo.
Decretado el cierre perimetral de Mirandilla durante diez días. Los contagios en ese municipio pacense rondan la cincuentena y la incidencia acumulada se ha disparado a 3.867 casos por cada 100mil habitantes. El ayuntamiento considera que la relajación está detrás de esos datos.
En doce o quince meses, podría funcionar el macromatadero de Zafra. Ya han comenzado las obras. Siete empresas extremeñas están detrás de este proyecto, en el que se invertirán 20 millones de euros. Calculan que podría triplicar el beneficio del producto final.
La pandemia cambia nuestros hábitos de consumo esta Navidad... Según la Unión de Consumidores, cae el presupuesto para regalos, sobre todo tecnológicos... Y hay menos juguetes en las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos... Pero gastamos más en comida y lotería.

Alerta amarilla en el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez por fuertes rachas de viento. Y lluvias débiles en toda la región. Pocos cambios el fin de semana, más claro mañana y cubierto el domingo. Nos lo amplía Andrés Gómez.

La Junta de Extremadura autoriza la salida de las residencias de mayores y dependientes en las próximas fiestas navideñas, e incrementa las visitas de familiares. El Plan Especial comenzará el próximo 14 de diciembre. El coronavirus nos deja en la última jornada 137 contagios y 5 fallecidos.

     El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara defiende que los 140.000 millones de euros que recibirá España del Plan de Recuperación de la Unión Europea, se inviertan a través de proyectos, y no de territorios.

    La asesora KPMG presenta ante la Mesa del Tabaco un informe que revela que el cultivo permite recaudar 9.000 millones de euros y crea 43.000 empleos. En Extremadura se produce el 98 por ciento de la hoja de tabaco.  El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destaca la importancia del tabaco para la provincia de Cáceres.

 

El Consejo Extraordinario de la Junta va a aprobar el cierre perimetral de Mirandilla debido a la alta incidencia de esta localidad ... La Policía Nacional multa a 8 personas que estaba realizando una fiesta a la una de la madrugada ... El rey Felipe VI visitará el próximo lunes la base aérea de Talavera.

La provincia de Cáceres registra 42 positivos más por COVID-19 y cuatro fallecidos...En Talayuela, detenido un hombre tras hallarle 182 dosis de cocaína...La Filmoteca de Extremadura proyecta este viernes 'First Love', en Cáceres...

Extremadura registra 5 fallecidos con coronavirus en la última jornada y 137 contagios... El INE cifra en 762 los fallecidos en Extremadura entre enero y mayo por coronavirus o con sospecha de haber contraído la enfermedad, 254 más de los que el 31 de mayo notificó la Dirección General de Salud Pública... Hoy el Consejo de Gobierno de la Junta decretará el cierre perimetral de Mirandilla... El Rey Felipe VI visitará el lunes que viene la Base Aérea de Talavera la Real... Repasamos la agenda deportiva del fin de semana.

Resumen de la actualidad de Extremadura, presentado por Miguel Angel Glez. Escalada y en la que hemos contado:

Extremadura ha registrado en la última jornada 137 nuevos positivos de Covid-19 y 5 personas  fallecidas, con lo que acumula desde el inicio de la pandemia un total de 1.005 muertos....

El lunes que viene visitará Extremadura el Rey Felipe VI. En concreto estará en la base aérea de Talavera la Real, sede del Ala 23 del Ejército del Aire y de los DRONES MILITARES "PREDATOR", recientemente instalados...

Representantes del sector tabaquero y del grupo parlamentario socialista en la Asamblea han iniciado la ronda de contactos con partidos políticos para trasladarles la crítica situación del cultivo, que puede desaparecer en el norte de la provincia de Cáceres...

UPA-UCE porque ha pedido a los productores de tomate que no firmen con las industrias contratos por debajo de los costes de produccion. Además, avisan que denunciarán a aquellas industrias que vulneren la Ley de la cadena alimentaria...

Hoy es Santa Eulalia, patrona de la ciudad de Mérida. Una festividad que ha aprovechado el Ayto y Arzobispado de Mérida-Badajoz, para la creacción del Consejo Eulaliense....

Nueva infracción grave de las normas del estado de alarma. La Policía Nacional, alertada por el ruido de la música, ha intervenido esta madrugada una fiesta ilegal con ocho personas en un bar de Mérida. Una de ellas está detenida por atentado a la autoridad.
Mil extremeños han muerto por covid. Es la cifra más trágica de la pandemia. Dejan familias rotas por la pérdida y por las circunstancias, a menudo sin despedida y en soledad. Los fallecidos podrían ser más porque el INE asegura que hasta mayo, hubo 762 defunciones en la región. Son 254 más de las contabilizadas por salud pública.
Cooperativas tabaqueras y organizaciones agrarias extremeñas continúan la campaña en defensa de ese cultivo. Temen que la nueva PAC les suponga pérdidas si se reducen las regiones productoras. Ahora, buscan la unidad de la clase política extremeña. Aseguran que está en juego el cultivo en la región.
El rey Felipe sexto estará el próximo lunes en Extremadura. Visitará la base aérea de Talavera la Real, en Badajoz, sede del Ala 23 del Ejército del Aire. Será el tercer viaje del monarca a la región, en lo que va de año.
Mérida celebra el día de su patrona. La pandemia ha dejado sin peregrinación ni procesión a los fieles de la mártir. Y la lluvia ha obligado a trasladar la misa del anfiteatro romano a la Basílica de Santa Eulalia. Ayuntamiento y Arzobispado han constituído el Consejo Eulaliense, para dar a conocer la figura de la Mártir.


Extremadura alcanza los mil fallecidos por covid. La primera víctima se producía en marzo, en Arroyo de la Luz. Una de las últimas, en Torrejoncillo: tenía 108 años. Una de cada tres defunciones han sido en el área de salud de Cáceres, la más castigada. Y el 56 por ciento en residencias de mayores. Mil víctimas, mil historias de familias como la de Javier, marcadas por la pérdida y una despedida cruel.
Es la noticia que jamás hubiésemos querido contarles. La pandemia sigue dejando contagios, 86 nuevos, según el último balance. Y repuntan los ingresos hospitalarios. El SES da por cerrados dos brotes en dos de los centros residenciales con más contagios. Rosalba, en Mérida, y el Camp Las Cruces de Don Benito. Por contra, entre los nuevos cinco focos notificados, destaca el de Aprusuba 3 en Badajoz.
Es el Día de los Derechos Humanos. Una jornada en la que la asociación extremeña que vela por su defensa pide un mayor esfuerzo social. En plena pandemia, es necesario demostrar más responsabilidad y compromiso, dice, además de ser solidario.
Mérida celebra el día de su patrona. La pandemia ha dejado sin peregrinación ni procesión a los fieles de la mártir. Y la lluvia ha obligado a trasladar la misa del anfiteatro romano a la Basílica de Santa Eulalia. Ayuntamiento y Arzobispado han constituído el Consejo Eulaliense, para dar a conocer la figura de la Mártir.
Tiempo hoy casi más propio del norte de la península. Con lluvias débiles, tipo txirimiri, y aumento de las temperaturas. Mañana, el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez estarán en alerta amarilla por viento.