Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Extremadura prorroga el nivel de alerta 3 hasta el 10 de enero. Pero esperará a la interterritorial de esta tarde para detallar su plan de Navidad. Lo que sabemos hasta ahora es que se decantaría por reuniones de 10 personas como máximo. Y esa es la propuesta que Sanidad planteará hoy a las regiones, además de limitar la movilidad entre autonomías del 23 de diciembre al día de reyes, el 6 de enero.
La pandemia deja otro repunte de contagios. Hay 147 nuevos casos y cuatro fallecidos más. Baja ligeramente la presión hospitalaria. Ahora hay 222 pacientes ingresados, 45 en UCI. La parte positiva: las 961 altas y cierran diez brotes, entre ellos, tres focos en residencias de mayores.
Sube el paro en noviembre en 1.737 personas. Un incremento del 1.59 por ciento, respecto al mes anterior, superior a la media nacional. Hay más de 110mil extremeños en busca de empleo. Los sindicatos hablan de precariedad y sesgo de género.
El ejecutivo extremeño convocará 1.308 plazas para sanidad, educación y administración general. Es el acuerdo que sale de esta mesa de negociación. Para los sindicatos, la cifra es insuficiente.
Mérida adapta su programa de Navidad a la lectura fácil para personas con discapacidad. E incluye el braille en las cartas a los Reyes Magos y a Papá Noel. Habrá que agujerear los puntos que correspondan a las letras de los nombre de quienes las escriban.

Extremadura prorroga el nivel de alerta 3 hasta el 10 de enero. Pero esperará a la interterritorial de esta tarde para detallar su plan de Navidad. Lo que sabemos hasta ahora es que se decantaría por reuniones de 10 personas como máximo. Y esa es la propuesta que Sanidad planteará hoy a las regiones, además de limitar la movilidad entre autonomías del 23 de diciembre al día de reyes, el 6 de enero.
La pandemia deja otro repunte de contagios. Hay 147 nuevos casos y cuatro fallecidos más. Baja ligeramente la presión hospitalaria. Ahora hay 222 pacientes ingrsados, 45 en UCI. La parte positiva: las 961 altas y cierran diez brotes, entre ellos, tres focos en residencias de mayores.
Sube el paro en noviembre en 1.737 personas. Un incremento del 1.59 por ciento, respecto al mes anterior, superior a la media nacional. Hay más de 110mil extremeños en busca de empleo. Los sindicatos hablan de precariedad y sesgo de género.
El ejecutivo extremeño convocará 1.308 plazas para sanidad, educación y administración general. Es el acuerdo que sale de esta mesa de negociación. Para los sindicatos, la cifra es insuficiente.
La biblioteca de Barcarrota acaba de recibir el premio María Moliner de fomento de la lectura. Y no es la primera vez. En esta ocasión, el galardón pone en valor las actividades que realizaron durante el confinamiento.
Tras una mañana de nieblas densas y persistentes, lo más destacado en cuanto al tiempo es la masa de aire frío que llega. Será la culpable de que las temperaturas empiecen hoy a bajar y nos dejen valores propios del invierno. Una caída que irá a más en los próximos días.
Extremadura prorroga el nivel de alerta 3 hasta el 10 de enero. Pero esperará a la interterritorial de esta tarde para detallar su plan de Navidad. Lo que sabemos hasta ahora es que se decantaría por reuniones de 10 personas como máximo. Y esa es la propuesta que Sanidad planteará hoy a las regiones, además de limitar la movilidad entre autonomías del 23 de diciembre al día de reyes, el 6 de enero.
La pandemia deja otro repunte de contagios. Hay 147 nuevos casos y cuatro fallecidos más. Baja ligeramente la presión hospitalaria. Ahora hay 222 pacientes ingrsados, 45 en UCI. La parte positiva: las 961 altas y cierran diez brotes, entre ellos, tres focos en residencias de mayores.
Sube el paro en noviembre en 1.737 personas. Un incremento del 1.59 por ciento, respecto al mes anterior, superior a la media nacional. Hay más de 110mil extremeños en busca de empleo. Los sindicatos hablan de precariedad y sesgo de género.
El ejecutivo extremeño convocará 1.308 plazas para sanidad, educación y administración general. Es el acuerdo que sale de esta mesa de negociación. Para los sindicatos, la cifra es insuficiente.
La biblioteca de Barcarrota acaba de recibir el premio María Moliner de fomento de la lectura. Y no es la primera vez. En esta ocasión, el galardón pone en valor las actividades que realizaron durante el confinamiento.
Tras una mañana de nieblas densas y persistentes, lo más destacado en cuanto al tiempo es la masa de aire frío que llega. Será la culpable de que las temperaturas empiecen hoy a bajar y nos dejen valores propios del invierno. Una caída que irá a más en los próximos días.

Tras una mañana de nieblas densas y persistentes, lo más destacado en cuanto al tiempo es la masa de aire frío que llega. Será la culpable de que las temperaturas empiecen hoy a bajar y nos dejen valores propios del invierno. Una caída que irá a más en los próximos días.
 

El paro subió en Extremadura en 1.737 personas en noviembre, lo que supone un 1,6% más que en octubre... El Ejecutivo regional sacará el año que viene en la Ofera Pública de Empleo 1.308 plazas... Los casos positivos por coronavirus ascienden con respecto a los datos de ayer ya que en las últimas horas se han notificado 147 casos nuevos y 4 fallecidos.
 

 La provincia de Cáceres ha registrado en las últimas 24 horas un fallecido por CIOVD-19 Y 53 nuevos positivos. Dos funcionarios de prisiones en Cáceres han dado positivo por coronavirus y han obligado a aislar a otros dos trabajadores de la cárcel cacereña.

La previsiones de ocupación en alojamientos rurales de la provincia de Cáceres para el Puente festivo de Diciembre son muy flojas y desiguales. La Federación extremeña de Turismo Rural señala que, a día de hoy, las reservas apenas llegan al 12%, y la mayoría corresponden a ciudadados extremeños.

La localidad cacereña de Almoharín recupera su mina de wolframio... La Parrilla reactiva su explotación con una buenas perspectivas de producción y empleo de unas 150 personas.

Los casos positivos por coronavirus ascienden con respecto a los datos de ayer ya que en las últimas horas se han notificado 147 casos nuevos y 4 fallecidos... Esta tarde se reunirán todas las comunidades en el Consejo Interterritorial para acordar como será la navidad... El puente de diciembre deja malas cifras para el turismo porque solo un 12% de los alojamientos rurales extremeños están reservados.

- Repuntan los casos positivos de coronavirus...147 nuevos en als últimas horas. Además se registran 4 fallecidos.

- La Junta apuesta por reuniones de no más de 10 personas en el plan de Navidad.

- Hoy se conmemora el día mundial de lucha contra el SIDA. En Extremadura mueren al año 15 personas por esta enfermedad.

Drástica caída de la curva diaria de contagios en Extremadura. El SES notifica solo 45 positivos. Una cifra que NO veíamos desde hace más de tres meses. Y la incidencia acumulada, 232 casos por 100mil habitantes, es la tercera más baja del país. Pero esa tendencia positiva NO puede relajarnos. De momento, NO se traduce en alivio para los hospitales y lo peor: han fallecido 7 personas más. El SES NO olvida las consecuencias del Puente del Pilar y pide NO bajar la guardia.
Extremadura presentará mañana su plan de Navidad. Será después de la Interterritorial de Sanidad, una vez haya acuerdo entre todas las regiones sobre cómo celebrarla. La propuesta de nuestra comunidad pasa por permitir reuniones de un máximo de 10 personas.
El ministerio de transportes ha aprobado el estudio informativo de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura. Es provisional, pero plantea pasar por Toledo y Talavera de la Reina en lugar de por Torrijos. El presidente extremeño y la plataforma Sudoeste Ibérico consideran que es una opción viable.
Extremadura conmemora el Día de la Lucha contra el SIDA. Este año, centrado en el diagnóstico precoz y la prevención. 1.500 extremeños sufren esta enfermedad. Piden que la pandemia NO eche por la borda los avances conseguidos.
La propuesta artística que les hacemos a continuación nos introduce en un piso piloto. El que ha montado Javier Remedios en la sala Vaquero Poblador, en Badajoz. El artista cacereño presenta un loft lleno de guiños, humor y referencias a la historia del arte.

Drástica caída de la curva diaria de contagios en Extremadura. El SES notifica solo 45 positivos. Una cifra que NO veíamos desde hace más de tres meses. Y la incidencia acumulada, 232 casos por 100mil habitantes, es la tercera más baja del país. Pero esa tendencia positiva NO puede relajarnos. De momento, NO se traduce en alivio para los hospitales y lo peor: han fallecido 7 personas más. El SES NO olvida las consecuencias del Puente del Pilar.
El Puente de la Constitución está a la vuelta de la esquina y preocupa cómo puede afectar a la evolución de la pandemia. También la Navidad está cada vez más cerca. Mañana, Extremadura desvelará su plan.
Ampliación de aforos y horarios. Son las medidas de flexibilización que la hostelería reclama a la Junta de cara a Navidad para salvar sus negocios. Su sector es uno de los más castigados por la pandemia.
Noviembre cierra con una subida del precio de la luz. Hasta un seis por ciento se ha incrementado la factura. El precio más alto de 2020. La Unión de Consumidores aconseja adaptar la tarifa a las horas más baratas o contratar una regulada.
Extremadura conmemora el Día de la Lucha contra el SIDA. Este año, centrado en el diagnóstico precoz y la prevención. 1.500 extremeños sufren esta enfermedad. Piden que la pandemia NO eche por la borda los avances conseguidos.
El frío y las brumas matinales han dado paso a más ratos de sol este martes. Así que arrancamos diciembre, con las temperaturas máximas, en general, por encima de los 15 grados. Aprovechen. Se avecina una caída importante del mercurio para finales de semana.

Drástica caída de la curva diaria de contagios en Extremadura. El SES notifica solo 45 positivos. Una cifra que NO veíamos desde hace más de tres meses. Y la incidencia acumulada, 232 casos por 100mil habitantes, es la tercera más baja del país. Pero esa tendencia positiva NO puede relajarnos. De momento, NO se traduce en alivio para los hospitales y lo peor: han fallecido 7 personas más. El SES NO olvida las consecuencias del Puente del Pilar.
El Puente de la Constitución está a la vuelta de la esquina y preocupa cómo puede afectar a la evolución de la pandemia. También la Navidad está cada vez más cerca. Mañana, Extremadura desvelará su plan.
Ampliación de aforos y horarios. Son las medidas de flexibilización que la hostelería reclama a la Junta de cara a Navidad para salvar sus negocios. Su sector es uno de los más castigados por la pandemia.
Noviembre cierra con una subida del precio de la luz. Hasta un seis por ciento se ha incrementado la factura. El precio más alto de 2020. La Unión de Consumidores aconseja adaptar la tarifa a las horas más baratas o contratar una regulada.
Extremadura conmemora el Día de la Lucha contra el SIDA. Este año, centrado en el diagnóstico precoz y la prevención. 1.500 extremeños sufren esta enfermedad. Piden que la pandemia NO eche por la borda los avances conseguidos.
El frío y las brumas matinales han dado paso a más ratos de sol este martes. Así que arrancamos diciembre, con las temperaturas máximas, en general, por encima de los 15 grados. Aprovechen. Se avecina una caída importante del mercurio para finales de semana.

El frío y las brumas matinales han dado paso a más ratos de sol este martes. Así que arrancamos diciembre, con las temperaturas máximas, en general, por encima de los 15 grados. Aprovechen. Se avecina una caída importante del mercurio para finales de semana.
 

En las últimas horas se han registrado 45 casos nuevos de coronavirus y 7 víctimas mortales... Dos funcionarios de prisiones en Cáceres han dado positivo por coronavirus y han obligado a aislar a otros dos trabajadores de la cárcel... La previsiones de ocupación en alojamientos rurales de Extremadura para el Puente festivo de Diciembre son muy flojas y desiguales.

La provincia de Cáceres registra 14 nuevos positivos por COVID 19 y dos fallecidos...Hoy es el Día Internacional de la Lucha contra el Sida y en apoyo a esta causa la fachada del Ayuntamiento de Cáceres luce un lazo rojo...Aulaga Folk presenta su nuevo videoclip dedicado al otoño mágico del Valle del Ambroz...

Extremadura registra en la última jornada 7 fallecidos con coronavirus y 45 contagios... La Junta convoca oposicione de educación secundaria para el año que viene con 697 plazas... La firma de hipotecas crece un 173% en septiembre.

Una obra de arte puede transformar vidas y hasta territorios. Un ejemplo lo encontramos en el monumento a "Los Olvidados", cuatro figuras desubicadas que dominan el Valle del Jerte, en Cáceres. Es el Mirador de la memoria, un monumento a los olvidados de la dictadura y la guerra civil del escultor Francisco Cedenilla. La obra se inauguró en enero de 2009 y desde entonces atrae a decenas de turistas a la pequeña localidad de El Torno. Un ejemplo de cómo el arte puede transformar la vida y el territorio en la España Despoblada.

Desmantelada una fiesta ilegal y multitudinaria en Aceuchal. Se celebraba la madrugada del domingo en esta nave a las afueras de la localidad. En su interior, había entre 30 y 40 personas que NO llevaban mascarilla ni respetaban el límite horario impuesto por el toque de queda. Tras el aviso de vecinos, la policía local y la Guardia Civil se personaban y han levantado 21 actas de sanción. El organizador es reincidente.
Extremadura lamenta cinco muertes más por covid y ya son 950 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. Repuntan los ingresos hospitalarios hasta los 227 pacientes, 46 están en UCI. La nota positiva: los 69 contagios. Hay que remontarse a agosto para ver un dato diario tan bajo.
En 2021, habrá oposiciones de secundaria. Se ofertarán 697 plazas y, probablemente, se celebrarán en junio. Educación se reserva 267 plazas para convocatorias de los dos siguientes años. Los sindicatos lo rechazan y piden mayor celeridad para reducir la tasa de interinidad.
Extremadura prepara un homenaje a Juan de Dios Román. El balonmano está de luto tras su muerte. Su legado va más allá del mundial y de las medallas olímpicas logradas. En futbol, el Badajoz se afianza en liderato de Segunda B.