Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. El 4 de febrero es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.

La Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha premiado a los descubridores de la hormona leptina, más conocida como la hormona del apetito. El químico Douglas Coleman y el médico Jeffrey Friedman se han llevado el galardón en la categoría de Biomedicina al encontrar las bases biológicas de la obesidad.

José María Ordovás, director ciéntifico del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación y director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad de Tufts en Massachusetts, EEUU (29/01/13).

La gripe tiene dos momentos principales al año, en la campaña de vacunación, a principios del otoño y durante el invierno, fundamentalmente en los meses de enero y febrero. Recordamos algunos aspectos básicos de esta patología.

Los científicos van a volver a experimentar en el laboratorio con el polémico supervirus de la gripe aviar que crearon el año pasado. Una versión del virus del H5N1, pero que se transmite entre mamíferos por el aire, una de las peores pesadillas de los epidemiólogos. Las investigaciones se suspendieron por su peligrosidad y ante el temor de que los grupos terroristas lo usaran como arma. Ahora, los científicos hartos de esperar la decisión oficial del consejo asesor de bioseguridad del Gobierno de EEUU y la ONU, encargados de tomar una decisión, han levantado el veto por su cuenta.

La lepra está prácticamente erradicada en los países desarrollados pero en algunos países como La India, el más afectado por esta enfermedad en el mundo, el miedo a confesar que se tiene la enfermedad lleva a los enfermos a no someterse a los tratamientos necesarios. En 2011 se diagnosticaron 220.000 nuevos casos de lepra en todo el mundo. En España hay 20 nuevos casos al año. Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Lepra.

En Barcelona, por primera vez los Mossos d'Esquadra dan unas charlas para prevenir de los peligros de internet a jóvenes con síndrome de Down, consejos para que sean conscientes de sus riesgos.

5.000 niños de toda España han participado en un proyecto liderado por el Centro donostiarra de Investigación Internacional en Neurociencias, que trata de encontrar respuesta a algo tan complejo como la dislexia.

La gripe ya es epidémica en cinco comunidades: Aragón, Asturias, Cataluña, País Vasco y La Rioja. Se considera epidemia porque hay, al menos, 67 casos por cada 100.000 habitantes y los contagios están extendidos por toda la región. Asturias es uno de los lugares con más casos de gripe.

En la sección de salud hablamos de los dolores de cabeza o cefaleas. Lo hacemos con la doctora Margarita Sánchez del Río, neuróloga y responsable del programa de cefaleas del Hospital Ruber Internacional.

En España 1 de cada 5 conductores tiene ansiedad y angustia al volante. Esta ansiedad puede derivar en amaxofobia, o lo que es lo mismo miedo a conducir. La principal causa de la amaxofobia es el estrés pero también recuerdos o experiencias traumáticas asociadas a la conducción.

En el estado de Nueva York se ha declarado la emergencia sanitaria por una epidemia de gripe; 20 niños han muerto y hay 20.000 casos, frente a los 4.500 de la pasada temporada. Los farmacéuticos ya pueden vacunar a niños a partir de los seis años, ya que hasta ahora sólo podían a mayores de 18. Pero las vacunas han empezado a escasear.

Uno de cada tres niños con problemas de aprendizaje tiene alguna disfunción cerebral. La estimulación temprana, ayuda a prevenirlos o a mitigar su gravedad. Por eso en algunas guarderías incluyen actividades que potencian determinadas áreas del cerebro.

Venezuela vive pendiente de la salud de Hugo Chávez. Según el último parte médico, el mandatario sufre una insuficiencia respiratoria, oposición y gobierno polemizan ahora sobre la gestión de la información sobre la salud del presidente. La salud del presidente Chávez se ha complicado en las últimas horas, según ha confirmado el propio Gobierno.

En Venezuela aumenta la incertidumbre sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez. A falta de una semana para la investidura presidencial, las informaciones sobre la evolución del cáncer que padece siguen siendo vagas e imprecisas.

La condición de Chávez sigue siendo estable dentro de su cuadro delicado". Es lo que ha dicho a través de internet su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.

Para la oposición, la falta de transparencia solo alimenta rumores...De momento, se mantiene el secretismo y la incertidumbre. Mientras algunos periódicos venezolanos dan por hecho que no estará en condiciones de asistir. Otros, todavía confían en su recuperación.Muestras de apoyo y preocupación que llegan también desde el exterior...Y hasta los santeros cubanos ofrecen su ayuda al convaleciente Chávez...Aunque estos sacerdotes suelen practicar la adivinación, no se han atrevido a predecir cuál será la suerte del presidente Chávez.

En Barcelona, investigadores del proyecto de la vacuna contra el Sida han descubierto una capaz de controlar el virus de forma temporal. Aunque no supone la curación total si se trata de un paso muy importante para acabar con esta enfermedad que afecta a 150.000 personas en toda España.