Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los resultados electorales en Galicia se han cobrado la primera víctima política en el líder de los socialistas gallegos y todavía presidente de la Xunta en funciones, Emilio Pérez Touriño.(02/03/09)

Rodriguez Zapatero ha dicho sentirse solidario y comprometido con los resultados de las elecciones en Galicia y en el País Vasco y ha añadido que Patxi López será coherente con el compromiso adquirido con sus votantes.(02/03/09)
El vicesecretario general del PSOE ha considerado que el PSE está en condiciones de liderar un gobierno en solitario en Euskadi aunque cree "apresurado prejuzgar las decisiones" que tomarán los socialistas vascos.

Los resultados de las elecciones en el País Vasco han modificado la mayoría en la cámara que ahora pasa a ser , por primera vez no nacionalista y la puerta al cambio está abierta. Todo va a depender de los pactos que logren el PNV o el PSE.

La dirección del PSOE agradece a Pérez Touriño su trabajo en estos cuatro años y dice que ahora se abre una nueva etapa para el partido en Galicia. Los populares esperan que el psoe gallego arregle pronto sus problemas por el bien ,dicen, de la Comunidad.

Los resultados en los comicios electorales en el País Vasco son "un éxito político sin precedentes" según José Blanco. El vicesecretario general del PSOE, sin embargo, ha añadido que "se han cometido errores, que deben ser analizados y asumidos".
  • Consiguió echar a Fraga del poder gracias a un pacto con el BNG en 2005
  • Se presentaba a la reelección, pero los gallegos han dado la espalda a su proyecto
  • Pérez Touriño ha presentado su dimisión como secretario general del PSdeG
  • Fue otro descalabro electoral el que le llevó en 1998 a hacerse cargo del partido
  • Este Doctor en Ciencias Económicas fue profesor en la Universidad de Santiago
  • Fue responsable de Infraestructuras durante ocho años con Felipe González

El presidente electo de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que ha recuperado Galicia para el PP tras alcanzar mayoría absoluta, ha agradecido a la cúpula de su partido y en particaular a su presidente, el apoyo prestado durante la campaña electoral y el gesto de haber acudido a Santiago de Compostela para celebrar allí su Comité Ejecutivo.

Joseba Arregui, de la Universidad del País Vasco, Jesús Maraña, del diario Público, y Agustín Yanel, del periódico El Mundo, ofrecen su punto de vista sobre los resultados de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco (02/03/09).

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, la secretaria de Política Institucional y Autonómica del PSOE, Mar Moreno, y el candidato del PP a la Lehendakaritza, Antonio Basagoiti, analizan los resultados de la última jornada electoral (02/03/09).

Se suman al análisis de la última jornada electoral el director de Cambio 16, Gorka Landaburu, el presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, y el secretario general del grupo del PSOE en el Congreso, Ramón Jáuregui (02/03/09).

El Vicesecretario General del PSOE, José Blanco, cree que hay que recuperar la confianza de los gallegos tras su derrota electoral. "Hay que analizar nuestros malos resultados. Yo creía que las elecciones había que convocarlas en octubre y que a los gallegos no les gustan los sectarismos ni las imposiciones (una clara crítica a su socio de gobierno, el Bloque Nacionalista Gallego). (03/02/09)

El Vicesecretario General del PSOE, José Blanco ,confía en recuperar el escaño número 25 en Álava gracias al voto de la emigración. "No se pueden reeditar políticas de choque de trenes hay que tener cintura para producir el cambio", opina el dirigente socialista.