Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ciudad de Cochabamba, conocida también como la capital de los valles de Bolivia, se ha convertido durante los días 13 y 14 de Octubre en la sede del Tribunal Internacional de Justicia Climática. Este tribunal ha realizado su 1ª audiencia para juzgar, éticamente a las multinacionales y estados responsables del calentamiento global, vulneración de los derechos de los pueblos indígenas y de la naturaleza. (22/10/09)

La ciudad de Washington ha celebrado estos días la competición Solar Decathlon 2009 en la que se han presentado diversos prototipos de los edificios más ecológicos del mundo. (22/10/09).

El futuro de la industria automovilística pasa por los coches eléctricos y a quienes ya tienen uno o quieren tenerlo, les interesa esto. El ministerio de Vivienda va a cambiar la ley que obligaba a contar con el permiso de todos los vecinos para instalar un punto de recarga de los coches, en el garaje de una comunidad. (22/10/09).

El ministerio de Vivienda va a cambiar la Ley que obligaba a contar con el permiso de todos los vecinos para instalar un punto de recarga de los coches en el garaje de una comunidad.(21/10/09)

Renault ha presentado su furgoneta Kangoo eléctrica, que se venderá dentro de dos años. Su batería permite recorrer 100 kilómetros, pero la firma espera llegar a los 160. La autonomía del coche eléctrico es, ahora, uno de los principales desafíos. El otro reto es dónde recargarlos.

'Diversitas' es un programa internacional para la ciencia de la biodiversidad. Acaba de celebrar su segunda conferencia en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), con más de 600 expertos de todo el mundo. Su objetivo es reunir conocimientos y dar a conocer los beneficios sociales que la conservación de especies puede generar. (20/10/09)

Aquesta setmana a TERRA VERDA farem un repàs a l'evolució dels actuals sistemes de transport i descobrirem que les coses estan evolucionant en positiu, com ho demostra el retorn dels tramvies o l'arribada dels cotxes híbrids.

En España tenemos 18 millones de hectáreas de bosques, algunos con especies autóctonas muy valiosas. Sin embargo, según un informe de la organización ecologista WWF, esto es menos de un 30% de los bosques que podríamos tener. Además del cambio climático y los incendios, hablan de la falta de gestión como principales problemas.

El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha un plan que cuenta con el apoyo del sector aéreo y que supondrá un importante ahorro de combustible y de emisiones de CO2.

En 1985 la Asamblea General de la ONU decidió que cada primer Lunes del mes de Octubre se celebraría el "Día Mundial del Hábitat", el de 2009 venía acompañado por un tema "Planeando nuestro futuro urbano". (13/10/09)