Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ciclista Lance Armstrong no se defenderá de las acusaciones de dopaje que presentó la agencia estadounidense antidoping. Lo ha anunciado el propio deportista a través de su página web. Esta decisión podría dejarle sin los 7 títulos del Tour de Francia que consiguió entre 1999 y 2005. Además, podría prohibírsele volver a competir. LA USADA acusa a Armstrong de haber consumido sustancias dopantes, como EPO y esterioides, desde 1996.

  • Thévenet: "Si Armstrong ha hecho trampas, es normal que sea sancionado"
  • Jalabert, dividido por la noticia: "Él hizo este deporte popular fuera de Europa"
  • Bordry, exdirectivo de la Agencia francesa contra el dopaje:"No hay escapatoria"

Bruyneel, en defensa del ciclista: "Su decisión demuestra el injusto proceso"            

El ciclista americano Lance Armstrong, siete veces ganador del tour de Francia, será suspendido de por vida del ciclismo al renunciar a continuar su batalla legal con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). Esta agencia le acusa de usar sustancias prohibidas, incluído EPO, desde 1986 por lo que perderá todos sus títulos.

El ciclista Alberto Contador cumple este domingo la sanción por dopaje y este lunes mismo empieza a competir con la vista puesta en la Vuelta a España. Va a disputar en Holanda y Belgica el Eneco Tour. 05/08/2012.

El atleta de la polémica, Angel Mullera, va a los Juegos de Londres 2012 dispuesto a competir. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le ha dado la razón. Si finalmente compite, Mullera debería participar este mismo viernes en los 3.000 obtaculos. "Solo pienso en entrar en el Estadio Olímpico de Londres que es lo que me he ganado una vez en la pista y una vez fuera de ella. Si Alejandro Blanco y Miguel Cardenal quieren hablar conmigo yo estoy dispuesto", señalaba antes de subirse al avión dirección a la capital británica.

El presidente del Comité Olímpico Español ha dejado clara la postura contraria de su organismo a la participación del atleta español Angel Mullera.

Blanco piensa que las dudas acerca de la limpieza del atleta son suficientes para que afecten a la imagen del deporte español, y cree que Mullera no debe competir en Londres 2012.

Fuentes del CSD han confirmado que tanto este organismo como el COE están a la espera de lo que decida el Comité de Competición de la Real Federación Española de Atletismo, único organismo competente en el 'caso Mullera'.

El atleta español Ángel Mullera podrá competir este viernes en los 3.000 metros obstáculos en los Juegos Olímpicos de Londres, después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo haya dado la razón al mediofondista, que fue apartado de los Juegos Olímpicos por la Federación Española de Atletismo. Desde el Comité Olímpico Español aseguran que su presencia en Londres daña la imagen del deporte español.

El Tribunal de Arbtitraje Deportivo (TAS) ha dado la razón al atleta español, Angel Mullera, que había recurrido su expulsión de los Juegos Olímpicos de Londres por las autoridades españolas. La decisión se produjo después de salir a la luz unos correos electrónicos en los que Mullera intercambiaba información sobre sustancias dopantes.

  • Leonard, director de la asociación de entrenadores, dice que produce sospechas
  • Pekín contesta que no pusieron en duda a Phelps pese a sus ocho oros en 2008
  • El COI dice que si Ye hubiese violado algún control lo habría comunicado
  • Como telón de fondo, la lucha por el medallero de las dos potencias mundiales

Primer positivo por dopaje sin haber comenzado oficialmente los Juegos Olímpicos de Londres. El saltador de altura griego Dimitris Chondrokoukis, campeón del mundo bajo techo en Estambul 2012, ha dado positivo por el anabolizante estanozolol y ha sido expulsado de la concentración del equipo de atletismo heleno. No ganan para sustos en la delegación griega tras la expulsión de otra atleta, Papachristou, por realizar comentarios racistas en una red social.