Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La reunión entre la Policía Municipal y el ayuntamiento de Madrid, para avanzar en el convenio colectivo. Buscan un acuerdo sobre: la jornada laboral, las libranzas y mejoras salariales. Los sindicatos no ven avances, e incluso hablan de retroceso en la negociación.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé, en la Comunidad de Madrid cielo poco nuboso, con intervalos de nubosidad baja por la mañana e intervalos de nubes de evolución en el sureste de la región y en el norte de la sierra, donde no se descarta algún chubasco ocasional. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios significativos y las máximas registrarán un aumento en zonas altas de la sierra y en el sur y en el resto, pocos cambios. El viento será flojo del noreste de madrugada, amainando durante la mañana y de componente norte flojo por la tarde.

Normalidad ante la huelga de pilotos de Ryanair en Europa. Hay diez vuelos cancelados. La mayoría de los pasajeros han podido ser reubicados en otros vuelos. El aeropuerto madrileño es el tercero más afectado (por detrás de Alicante y Palma). La compañía ha cancelado casi cuatrocientos vuelos, de los que ochenta y dos tienen origen o destino a España. -- Detenido el presunto autor de una agresión homófoba a una pareja gay, en la estación de Fuenlabrada. Según la policía: el arrestado, de veinticuatro años, habría insultado y golpeado a las víctimas exclusivamente por su condición de homosexuales. -- Lluvia de estrellas fugaces en la agenda de este fin de semana. Estos mete-oros pueden superar los cincuenta kilómetros por segundo. El mejor día para ver las Lágrimas de San Lorenzo será el domingo. Busquen un sitio sin contaminación lumínica, sin edificios ni árboles y no olviden mirar al cielo. -- A los estrenos de cine, este fin de semana se suma una obra de teatro en Luchana, y muchas fiestas en pueblos de la Comunidad, con infinidad de conciertos, como el de Maldita Nerea, en Pinto. Y mucha Zarzuela y Verbena.

Los colegios privados podrán realizar exámenes de recuperación en septiembre. La Comunidad recuerda que la norma sólo obliga a los centros públicos y concertados a adelantar a junio las evaluaciones extraordinarias. Los privados tienen ahora una moratoria de dos cursos para adaptarse al nuevo reglamento, que ya ha suscitado críticas entre profesores y padres por la falta -dicen- de planificación.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia, en la Comunidad de Madrid predominio de cielo despejado y temperaturas en descenso, más notable en las diurnas. Será la primera jornada sin aviso meteorológico por altas temperaturas en la provincia de Madrid después de diez días consecutivos con alertas por calor. De acuerdo con estas predicciones, habrá intervalos de nubosidad baja en zonas altas de la sierra de madrugada, y de nubosidad de evolución por la tarde. Las temperaturas mínimas descenderán en zonas altas y se mantendrán con pocos cambios en el resto, mientras que las máximas registrarán un descenso que podría ser localmente notable en el extremo norte de la sierra. El viento será del noroeste en la sierra y de componente oeste flojo en el resto, disminuyendo en todas las zonas y tendiendo a componente norte durante las horas centrales y tendiendo a noreste con intervalos al final.

Las Brigadas Especiales de Seguridad (las BESCAM) continuarán. La Comunidad ha prorrogado el convenio, por dos años, para catorce municipios de la región, desde Móstoles hasta: Becerril de la Sierra, Brunete o Colmenar de Oreja. En algunos casos, las Bescam suponen la mitad de la plantilla de la Policía Local. En la región, hay cerca de once mil seiscientos policías municipales de los que dos mil que forman parte de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de cerca de setenta y cinco millones de euros. -- Mosquitos, mosca negra y malos olores se han convertido en una pesadilla para los vecinos del Barrio de Butarque: cuatro personas han sido atendidas por mordeduras de mosca. El ayuntamiento desmiente que haya plaga, y dice que la última inspección a las depuradoras de la zona se hizo el martes. -- Uno de los grupos más vulnerables a la llegada del calor son los bebés. Los centros de salud imparten cursos a los padres para enseñarles a reaccionar o a prevenir los golpes de calor. Entre los consejos: aumentar las tomas de leche, y vestirles con ropa ligera. -- Con el pregón de Rossy de Palma comenzaban oficialmente anoche las fiestas de 'San Lorenzo'. Y Lavapiés se vestía de chulapa. Es la segunda de las celebraciones de agosto en el centro de Madrid. Con ellas, llega otro clásico: la representación de 'La Verbena de La Paloma'.

Ha vuelto la normalidad a la Gran Vía, y tanto los peatones como los vehículos vuelven a circular por ella. Un escape de gas obligaba a desalojar y a cortar el tráfico en un tramo de la vía. Una retro-excavadora ha perforado una tubería de gas 'de baja presión' durante los trabajos de canalización eléctrica. Los cortes también han afectado a las calles San Luz y Callao, 'Plaza de España' y Cibeles. Se han desalojado 'los comercios' y se ha impedido el paso a 'los viandantes' por precaución.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy, miércoles, en la Comunidad de Madrid cielo despejado y temperaturas en descenso. La bajada de las temperaturas diurnas será ligera en el sureste, con valores en torno a treinta y siete grados en las vegas del Tajo y del Tajuña, y localmente treinta y seis grados en la capital así como en puntos de los valles del Henares y del Jarama. La Aemet ha activado el aviso amarillo por calor entre las dos y las ocho de la tarde en la mitad oriental de las zonas sur, vegas y oeste. El viento será del suroeste en horas centrales, y flojo variable el resto del día.

Segundo caso de golpe de calor en Madrid. Un trabajador de cuarenta y nueve años está grave, después de tener un des-vanecimiento, cuando descargaba un camión en el 'Paseo de Castellana'. Los efectivos del Samur comprobaron que el hombre tenía una temperatura corporal de cuarenta y tres grados, y un bajo nivel de consciencia. Un anciano de setenta y cuatro años sufrió 'otro golpe de calor', cuando salió a pasear por un Parque de Arganzuela. -- Fuente el Saz contará con una nueva biblioteca. Es una de las actuaciones dentro del programa de inversión regional, que cuenta con setecientos millones de euros. La Comunidad invertirá cerca de tres millones de euros en el municipio, que se destinarán a: la pavimentación, eliminación de barreras arquitectónicas, y a la renovación de once calles. -- Cinco atracos en una semana y un botín de cuatro mil euros. Son las cifras que deja un hombre detenido por la Policía. Sus objetivos principales eran gasolineras. Utilizaba un coche robado, amenazaba a los cajeros con un cuchillo 'de grandes dimensiones', y se llevaba la recaudación. -- En Cascorro aún resuenan los chotis de las fiestas de 'San Cayetano', cuando los organillos se trasladan a Lavapiés. Arrancan las celebraciones de San Lorenzo, antesala, a su vez, de las de La Paloma. Hasta el sábado, el barrio se llenará de: verbenas, pasacalles, comida y música.

La Policía Nacional ha detenido en una localidad cercana a Madrid al presunto pederasta más buscado de España. Se trata de un peligroso hombre de 36 años y nacionalidad rumana que abusó de cinco niñas de entre 5 y 7 años e intercambió las grabaciones en una red pedófila. Los agentes consiguieron rastrearle a través de la localización de los escenarios que aparecían en las imágenes de los abusos sexuales, que les condujeron al taller donde trabajaba el arrestado.

Según la policía, uno de los pederastas más peligrosos identificado en los últimos años. Lo han detenido como presunto autor de abusos sexuales a cinco niñas (de entre cinco y siete años). Él tiene cuarenta y seis, y es de nacionalidad rumana, igual que las menores, todas de su entorno. Grabó las violaciones y compartió los vídeos (a través de una web de contenido pedófilo). Fueron estas imágenes las que permitieron localizarlo y arrestarlo, después de que la policía australiana iniciase la investigación.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia, en la Comunidad de Madrid cielo poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes altas, temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso. La Aemet ha activado, el aviso amarillo (riesgo) por altas temperaturas, que en las zonas sur, vegas y oeste alcanzarán treinta y ocho grados, treinta y siete en el área metropolitana y Henares y treinta y cuatro en la sierra. El viento será flojo variable con predominio del suroeste por la tarde.