Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

AURORA MÍNGUEZ (Corresponsal de RNE en Berlín). Se confían en que este martes se aclaren las causas del incendio que costó la vida en Alemania a 13 discapacitados y un cuidador. Un equipo especial de expertos está examinando el local que tenía anexo un almacen de productos químicos. El lunes, sobre las dos de la tarde, se produjo una explosión que hizo saltar la alarma antiincendios, que funcionó perfectamente y a los seis minutos llegaron los bomberos. Aún así no pudieron rescatar a la totalidad de los 120 residentes y ocho de ellos continúan ingresados con heridas.

Los trabajadores de Telemadrid llevarán a cabo un paro durante todo el día de hoy y celebrarán una concentración en protesta por los planes de reestructuración del ente, que ha encargado un informe a la Unión Temporal de Empresa Deloitte-Cuatrecasas sobre la situación y el futuro del canal autonómico. El pasado 30 de octubre, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, señaló que su Gobierno se plantearía cerrar Telemadrid si no consigue sacar adelante un ERE que reduzca "de manera importante" la plantilla y permita mantener el servicio a través de externalizaciones

La comisión de investigación del Ayuntamiento de la capital sobre la tragedia del Madrid Arena arranca hoy con las comparecencias de los responsables cesantes de la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, que gestiona el pabellón, de seguridad del Ayuntamiento y de Policía Municipal.

Segundo día de huelga en el sector sanitario madrileño. Protestan por lo que consideran la privatización de la sanidad pública, algo que niega la Comunidad de Madrid. Siguen los encierros en hospitales y centros de salud madrileños. A los encierros de trabajadores en hospitales madrileños, se han sumado también esta noche profesionales de más de un centenar de centros de salud, según los sindicatos. Piden al Gobierno que no privatice la gestión de 6 hospitales y 27 centros de salud. Este lunes los trabajadores se concentraban en las puertas de los centros y en las calles de Madrid.

Primer día de huelga en la sanidad pública madrileña. Los trabajadores protestan por lo que consideran la privatización de la sanidad pública, algo que niega el gobierno de la Comunidad de Madrid. Los sindicatos convocantes cifran entre el 80% y el 90% el seguimiento de la huelga durante todo el día, mientras que la consejería de sanidad rebaja al 26,5% en el turno de mañana y a algo más del 20 en el de tarde.

Convocados 75.000 trabajadores de hospitales y centros de salud públicos de la comunidad de Madrid, hoy y mañana, por los seis principales sindicatos del sector. Protestan por lo que consideran la privatización de la sanidad pública, algo que niega el gobierno de la Comunidad de Madrid.

En el caso Madrid Arena, podría volver a declarar el responsable de Diviertt. Las acusaciones particulares solicitarán que declare otra vez Miguel Ángel Flores y que tenga un careo con los responsables de la seguridad del local, por las contradicciones entre su versión y la de las cámaras de seguridad. Mañana no acudirá a la comisión de investigación del ayuntamiento Jorge Rodrigo por su posible imputación en el caso.-- Jornada de pérdidas en las bolsa europeas, a la espera de ver cerrado en acuerdo, el optimismo sobre Grecia del eurogrupo reunido en Bruselas. En el parqué madrileño, las grandes constructoras y bancos se anotan pérdidas. Mientras, la prima de riesgo ronda los 420 puntos básicos.-- Urbanismo moderno e integrador, claves de Madrid, en su apuesta por la sostenibilidad, según la alcaldesa. En el Congreso Nacional del Medio Ambiente que se celebra esta semana, la Comunidad defiende que el turismo y el ocio con la naturaleza, es un yacimiento de empleo.

Leandro Rivera nos invita a los Teatros del Canal de Madrid a ver El último jinete, un musical de Andrés Vicente Gómez que se estrenará el próximo día 5 de diciembre.

La previsión meteorológica en la Comunidad de Madrid para hoy, lunes, indica que los cielos estarán muy nubosos con lluvias débiles y las temperaturas máximas bajarán, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, los cielos estarán muy nubosos o cubiertos con lluvias débiles o localmente moderadas y generalizadas, sobre todo en la sierra. La cota de nieve irá bajando de 2.000 a 1.200 metros al final del día y las nieblas aparecerán en las zonas medias y altas de la sierra. Asimismo, los vientos de componente sur serán moderados en las zonas altas y flojas en las bajas, tendiendo a girar a componente norte por la tarde. Además, las temperaturas máximas bajarán de forma moderada, mientras que las mínimas ascenderán ligeramente en la región. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 10 y los 12 grados; en Buitrago, entre los 5 y 6; en Getafe, entre los 9 y 11; en Aranjuez, entre los 8 y los 13; en el puerto de Navacerrada, entre los 1 y los 2; y en el puerto de Somosierra, entre los 3 y los 4 grados centígrados.

Primer día de huelga en la sanidad madrileña. Seis organizaciones sindicales han convocado a unos 75 mil trabajadores sanitarios a una protesta contra la privatización de la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud, todos de titularidad pública. La atención a los pacientes ha sido la de un día festivo y se han cumplido los mínimos. Los convocantes calculan que más de un 80 % de los trabajadores ha secundado la huelga. La Comunidad la reduce a algo más del 26 %.

La huelga de dos días en la sanidad pública madrileña contra la reestructuración planteada por el Gobierno de Madrid ya ha comenzado. Su seguimiento es casi total según las organizaciones sindicales que lo convocan y mínimo, según la Comunidad de Madrid.

Los sindicatos han cifrado entre un 80 y un 85% el seguimiento en las primeras horas de la huelga de dos días en la sanidad pública madrileña. En su opinión, el arranque de los paros se está realizando sin incidencias y con la cobertura de todos los servicios mínimos. Así lo han señalado desde la Asociación de Médicos Titulados y Superiores (Amyts), el Satse, UGT o la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM).

Huelga en la sanidad pública madrileña. Unos 75.000 trabajadores sanitarios y no sanitarios de la Comunidad de Madrid están llamados a 48 horas de paro contra la reestructuración del sector. Los encierros, que se suceden desde hace semanas en muchos hospitales, se han centrado esta noche en la preparación de la huelga. El Gobierno de la Comunidad de Madrid la considera injustificada.