Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el aeropuerto de Barajas también se hacen controles de velocidad y alcoholemia, aunque en este caso, a unos conductores algo especiales: los trabajadores que llevan las maletas o la comida hasta los aviones. Vigilan que los trabajadores que manejan vehículos no vayan bebidos ni drogados. (07/10/09).

  • Ofreció los "servicios" a los ex concejales de Majadahonda José Luis Peñas y Juan José Moreno
  • Las conversaciones entre varios imputados de la trama lo ponen de relive
  • Pretendía hacer chantaje a concejales al fotografiarles "en compañía femenina"
  • Correa pidió al ex viceconsejero de Inmigración de Madrid que le arreglara los papeles a una chica

Alberto López Viejo, que fue consejero de Deportes de Madrid hasta que estalló el caso Gurtel, sería, según el sumario, el principal contacto del cerebro de la trama, Francisco Correa en la Comunidad de madrileña.En una conversación que Correa mantiene con José Luis Peñas, ex concejal del PP en Majadahonda, dice textualmente que Albertito está en la cuerda y que de cada acto que se celebra en Madrid se lleva una pasta.

En el sumario del caso Gürtel, entrecomillada, aparece esta frase: "Alberto se llevaba una pasta". La frase es del cabecilla de la trama Gurtel que dice que el ex consejero de deportes Alberto López Viejo era el muñidor y conseguidor de la trama. Recibió ,segun correa, casi 300 mil euros por mediar entre la red y el gobierno regional. -- Batalla política contra la tasa de la basura. El PSOE madrileño emprende una campaña contra el nuevo tributo. Repartirán 400 mil folletos para animar a los ciudadanos a oponerse a la tasa, insertarán publicidad en los Medios e informarán en una página web de cómo recurrir los pagos. El objetivo: que se retire. -- Centenares de trabajadores madrileños salen a la calle para reivindicar un trabajo decente. En Madrid las concentraciones han sido organizadas por UGT y Comisiones Obreras. Todos han hablado de la crisis y han pedido más medidas para fomentar el empleo estable.

  • El juez levanta el secreto de sumario de 17.000 folios, un tercio del caso
  • Crespo revela que había ingresos sin justificar en las cuentas del PP gallego
  • Crespo y 'El Bigotes' hicieron gestiones para conseguir un coche a Ricardo Costa
  • Alejandro Agag figura en las anotaciones de la 'caja B' de la trama
  • Los dos principales cabecillas intentaron desde prisión controlar la investigación
  • La Comunidad de Madrid adjudicó 66 contratos por 760.000 euros a empresas de Correa
  • Según un informe policial, Correa decía que les podría "desbloquear" un asunto urbanístico
  • Pensaban especular con unos terrenos y si surgía "algún problema" tenían su contacto en la Generalitat
  • Francisco Correa asegura que Álvarez Cascos le dio una cuenta en AENA
  • La trama de Gürtel también hizo regalos a Rita Barberá
  • Crespo asegura que Costa adjudicaba "todos los contratos del PP valenciano" a las empresas de Correa
  • El sumario recoge que Correa y Crespo preferían que la causa la llevara el TSJM
  • Dieron órdenes desde Soto del Real para controlar las declaraciones de los imputados
  • El segundo de Correa ordenó ejecutar fondos de la organización en Suiza
  • Bárcenas mandó una carta a Garzón para acusarle de "comportamiento irregular"
  • Costa recibió regalos lujosos de la trama, según el sumario
Son 17.000 folios en los que se detalla parte del funcionamiento de esa supesta trama de corrupción que afecta al Partido Popular. En esa documentación se recogen conversaciones del número dos de la trama en la que habla de una posible financiación irregular del PP gallego.

Los representantes legales de 23 de los 64 imputados en el caso Gürtel han recibido un DVD con una información abundante que ya han empezado a analizar y de la que no ha trascendido nada. Desde el Partido Popular se siguen produciendo reacciones. Hoy Aguirre ha dicho que le indigna que no se conozca todo el sumario.-- 45 expertos de emergencia viajan en estos momentos hacia Sumatra para ayudar a las víctimas del terremoto que asoló aquel país hace 1 semana. El avión lleva también 48 toneladas de ayuda humanitaria.-- Antes de seis meses habrá un censo de todas las personas enterradas en el Valle de los Caídos. El gobierno tendrá que hacer una lista con las identidades y el lugar de procedencia de los cuerpos. Además ayudará en los gastos de las exhumaciones que reclamen las familias.

  • La Asociación de Náutico Pesqueros exige "un antes y un después" tras el secuestro
  • Creen que se deberían "seguir los pasos" de Francia e Italia, que embarcan a militares
  • La asociación exige también una actuación internacional contra el "terrorismo" de la piratería
  • En Francia hay un acuerdo entre el Estado y los armadores, que asumen los gastos
  • En España, la presencia de militares no está contemplada en la Ley de Defensa Nacional