Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de cuatro mil viviendas están okupadas en Madrid.-- Rocío Monasterio habría firmado proyectos como arquitecta antes de serlo, según publica hoy El País.-- Decenas de trabajadores del SER, el servicio de estacionamiento regulado, demandan protección ante las continuas agresiones que sufren.-- Arranca la campaña de vacunación de la gripe en Madrid.-- Hay 237 perros guía activos en la Comunidad.-- Con un concierto del pianista Herbie Hancock empìeza hoy una nueva edición de Jazzmadrid.

Intervalos de nubes medias y altas disminuyendo a mediodía a poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas al anochecer. Temperaturas mínimas en ascenso, excepto en cotas altas de la Sierra, donde permanecerán sin cambios y máximas sin cambios. Viento flojo variable con predominio del suroeste durante las horas centrales.

Expectación esta mañana en los juzgados de Santiago donde estaba previsto que hoy comenzase el juicio por el crimen de la joven madrileña Diana Quer. Problemas para la constitución del jurado ha obligado a aplazarlo hasta el 11 de noviembre. El único acusado José Enrique Abuín, alias el Chicle, se enfrenta a la prisión permanente revisable. En un tuit Juan Carlos Quer recuerda a su hija y asegura que ninguna condena le devolverá la vida.

Es una campaña, Libros a la calle, también posible en los vagones del Metro de Madrid y accesible para las personas ciegas. Porque este año, y por primera vez, se cuenta con unos 300 textos en braille, sistema de lectoescritura utilizado por las personas ciegas. Y es que leer con los dedos es otra forma de disfrutar de la literatura, en el metro.

Fernando Cohnen es escritor y periodista. Entre sus obras "Madrid 1936-1939. Guía de la capital en guerra". Con él conversamos frente a la sacramental de San Isidro, cuyo cementerio alberga los sepulcros del nazicroata Ante Pavelic y del dictador cubano Fulgencio Batista. Un lugar más para añadir a su geografía de la ciudad después de la guerra civil.

El Valle de los caídos podría reabrir el próximo martes. -- Un juzgado considera que hubo acoso escolar racista a una alumna del colegio público Cardenal Herrera Oria en 2016. -- Conmoción en Ciudad Lineal por el hallazgo del cadáver de una anciana que llevaba muerta unos 15 años en su casa. -- El Palacio de Telecomunicaciones cumple 100 años, una de las obras más conocidas del arquitecto Antonio Palacios e icono de Madrid.

Se alquilaban habitaciones y camas en los pasillos desde 300 a 500 euros en condiciones infrahumanas. La policía municipal localiza dos hoteles clandestinos en el distrito de Usera. Eran completamente ilegales y uno de ellos, además, tenía cámaras de vigilancia. Se anunciaban con carteles en chino.

Predominio de cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes altas y, en la Sierra, algún intervalo de nubes bajas por la mañana. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso. Vientos flojos variables.

El Valle de los caídos podría reabrir el próximo martes. -- Un juzgado considera que hubo acoso escolar racista a una alumna del colegio público Cardenal Herrera Oria en 2016. -- Conmoción en Ciudad Lineal por el hallazgo del cadáver de una anciana que llevaba muerta unos 15 años en su casa. -- El Palacio de Telecomunicaciones cumple 100 años, una de las obras más conocidas del arquitecto Antonio Palacios e icono de Madrid.

Hallan el cadáver, ya convertido en momia, de una mujer fallecida hace ya más de 14 años. La policía, tras las continuas alertas de los vecinos que aseguraban no verla desde septiembre de 2004, encontraron el cuerpo momificado en el cuarto de baño de su apartamento. Al contar con unas condiciones favorables, tanto en la temperatura como en la ventilación, el cuerpo de la mujer se ha podido conservar en buen estado. Según confirma la Jefatura Superior de Policía, la muerte se produjo por causas naturales.

  • En sus casi 20.000 metros cuadrados de superficie se condensan un gran número de altos cargos del franquismo
  • Junto a la tumba de Carmen Polo se dispuso otra que el dictador siempre creyó que sería para él