Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Día de ensayo general en el Centro de Congresos Principe Felipe, escenario donde se celebra la gala de los Goya. Una entrega de premios donde veremos las caras más conocidas y donde nos aseguran que la ironía y el humor están garantizados.

  • Cuesta esta semana de muertes y adicciones escribir sobre la Academia de cine
  • Jugando al estúpido juego de señalar al mejor, me quedo con Caníbal La herida

Apuramos las últimas horas antes de los Goya con cuatro de los cortometrajistas nominados en las distintas categorías. Además, Nebraska, de Alexander Payne, la LEGO Película y el resto de estrenos de la semana. También homenajeamos al gran Philip Seymour Hoffman, fallecido recientemente, y repasamos la carrera del Goya de Honor Jaime de Armiñán.

Cómo vive un candidato a un Goya los momentos previos, preparan discurso, ensayan la cara que pondrán... Se lo hemos preguntado a los cuatro directores que aspiran al premio: Daniel Sánchez Arévalo, Manuel Martín Cuenca, Gracia Querejeta y David Trueba.

El espacio  Cinefilia, de La 2 de TVE la película “Amazing Grace”, una cinta épica e histórica acerca del pionero luchador contra la esclavitud en Inglaterra, el político inglés de fe evangélica William Wilberforce. Viernes 7 de febrero a las 22.20 horas.

 Se cumplen 100 años del debut del personaje de Charlot en el cortometraje 'Ganándose el pan'. Charles Chaplin era un hombre del renacimiento: actuaba, dirigia, producia y en varias ocasiones compuso las bandas sonoras de sus peliculas. Como dijo Godard, es el más grande porque lo ha inventado TODO. 

En un hotel de Berlín se lleva a cabo una venta de armas ilegales que termina en caos con la aparición de un agente fantasma norcoreano llamado Jong-seong (Ha Jung-woo). Vigilando la operación está el jefe de la Inteligencia surcoreana Jin-sU (Han Suk-kyu), quien junto con la CIA intenta descubrir si el fantasma es en realidad un agente doble o está preparando una importante misión secreta. Mientras tanto, Myung-sU (Ryoo Seung-bum), un joven e implacable agente, es enviado desde Pyongyang para investigar a Jung-hee (Gianna Jun), la mujer de Jong-seong, quien trabaja en la embajada de Corea del Norte y esconde un terrible secreto.

Rendimos homenaje a uno de los grandes de Hollywood. Philip Seymour Hoffman comenzó como secundario de lujo en grandes títulos como Boogie Nights, Casi famosos o Magnolia pero acabó abriendose un merecido hueco entre los grandes actores de los últimos años. Su inolvidable interpretación de Truman Capote le valió un Oscar. Nos ha dejado a los 46 años.

A los 80 años, en circunstancias dignas de una macabra página de sucesos, ha muerto el gran documentalista brasileño Eduardo Coutinho, con el que Días de Cine pudo hablar en marzo pasado, cuando visitó Madrid con motivo del ciclo que le dedicó el Museo Reina Sofía. Nacido en Rio de Janeiro en 1933, Coutinho, que trabajó en un principio en la ficción, estudió cine en París, convivió con los politizados autores del Novo Cine Brasileño de los años sesenta, trabajó como periodista en la televisión, y recibió la influencia del cinema-verité, especialmente de Jean Rouch, sentó las bases de su propia concepción sobre la manera de acercarse a la realidad con "Cabra marcado para morir", que comenzó en 1964 y logró concluir diecisiete años después  recuperando el material que le había incautado el golpe militar y reencontrándose con los supervivientes del rodaje inicial.