Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía Nacional ha detenido a 17 personas que han intentado cruzar el Estrecho en la operación feriante en Ceuta. De estos, cinco inmigrantes proceden del centro de estancia temporal de inmigrantes de Ceuta y los otros 12 proceden de Marruecos. Este año, como peculiaridad, se han detectado a más personas que viajaban ocultas en coches particulares en vez de en camiones.

Las Fiestas Patronales 2013 cultiman hoy con la celebración del dia de la Virgen de África. La Patrona procesina esta noche por las calles de la ciudad autónoma, tras la celebracion de una santa misa pontifical oficiada por el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza. La Virgen regresará a su templo pasada la media noche.

El paro registrado en julio bajó respecto al mes anterior en 64.866 personas, por lo que el número total de desempleados se sitúa en 4.698.814, según los datos publicados por el ministerio de Empleo y Seguridad Social. Las Autonomías donde sí sube el paro son Aragón, Melilla y Ceuta. En esta última el número de parados sube casi un 6 por ciento en 689 personas .Con lo que el número total de parados en la Ciudad se sitúa en 13.715.

La policía investiga las declaraciones de un estudioso del Corán marroquí en una mezquita de Ceuta por si viera en ellas un delito de enaltecimiento del terrorismo. Las amenazas del vídeo se dirigen supuestamente contra los policías que detuvieron en junio a ocho ceutíes acusados de captar a yihadistas.

Afortunadamente no ha habido heridos. Todavía no se conocen las causas del fuego, aunque la policía no descarta que haya sido provocado. El incendio se produjo, sobre las 2 de la madrugada, en la céntrica urbanización del Paseo de la Marina, en la segunda planta de garages del inmueble, cuando dos vehículos comenzaron a arder. El edificio se encuentra enfrente al Recinto Ferial y muchos de sus vecinos, que estaban en la feria, acudieron bastante alarmados, al ver el humo desde los Bajos de la Marina.

La decisión ya es definitiva y en Ceuta va a beneficiar a un gran número de pequeñas y medianas empresas, tal y como ha confirmado a Radio Nacional, el diputado ceutí del PP, Francisco Márquez, que ha representado a nuestra ciudad, en ese órgano estatal.

Con los votos a favor del Partido Popular, mayoritario en la Asamblea Autonómica, y la abstención de la oposición, se han aprobado esos 14 millones de euros para la modificación de créditos para este año 2013. Una propuesta del Consejero de Economía, a la que el Grupo Caballas, principal partido en la oposición, ha planteado una enmienda que sí ha contado con el beneplácito unánime de todo el arco parlamentario ceutí.

El gobierno local ha presentado a los sindicatos un documento que contempla la reducción a dos de las 8 empresas municipales y el aumento a 8 de los 6 organismos autónomos que dependen de la ciudad. Las centrales han añadido sus aportaciones a este texto, cuyas bases plantean la conservación del empleo y la mejora del servicio público actual. El ejecutivo autonómico espera tener cerrado el nuevo diseño del sector, antes de final de año.

A partir del próximo 3 de Agosto, el servicio de helicópteros con la península quedará suspendido, tal y como acaba de decidir la empresa Ceutahelicopters. La concesionaria de la línea Ceuta-Algeciras y Ceuta-Málaga aduce razones de baja ocupación y pocas reservas, en este verano, y no asegura que vaya a restablecer el servicio en Septiembre.

A las doce en punto, la puerta del Palacio Autonómico era el escenario del minuto de silencio por las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela, que han guardado los miembros de la Corporación Municipal y de la Oposición en la Asamblea, así como los representantes de la Delegación del Gobierno en Ceuta y de la Comandancia General de la Ciudad. 1 minuto de silencio, al que se han sumado numerosos ciudadanos que han querido, con este gesto, repetido a la misma hora, en todos los ayuntamientos de España, demostrar su solidaridad, apoyo y cariño tanto a las familias de los fallecidos como a los heridos, en este trágico suceso. El gobierno de la nación ha decretado luto oficial, hasta las doce de la noche del domingo, tal y como ha confirmado, al finalizar el acto, la presidenta accidental de Ceuta. Yolanda Bel también ha confirmado que las banderas ondearán a media hasta durante este duelo y que varios de los actos programados, como preámbulo de las fiestas patronales han sido suspendidos. De hecho, el pregón de feria ya no se proclamará hoy, como estaba previsto, se ha postpuesto para la semana que viene.

En el Centro Temporal de Inmigrantes de Ceuta conviven 500 inmigrantes irregulares. Allí esperan hasta que se les concede el asilo o se procede a su expulsión. Mientras, pueden entrar y salir del recinto, algo que sólo es posible en los centros de Ceuta y Melilla.

El presidente también se ha referido al llamado caso Urbaser. Según Vivas, la ciudad solo ha pagado a la empresa de limpieza y recogida de basuras lo que marcaba el contrato. Ha insistido en que en su actuación "priman los intereses de la ciudad y la transparencia". Los socialistas piden una comisión de investigación.

El rey ha visitado Marruecos durante tres días. Don Juan Carlos ha puesto a Marruecos como "ejemplo valioso de apertura y de estabilidad" -según ha dicho- gracias a las reformas promovidas por Mohamed VI.

El delegado del Gobierno ha presidido esta semana la reunión donde se analizan todos los dispositivos que se ponen en marcha con motivo de la Operación Paso del Estrecho. En Ceuta la fase retorno comienza el próximo 16 de julio, cuando los viajeros vuelven de Marruecos hacia Europa.

Los plazos de insccripción se abren el próximo lunes, hasta el día 30 de este mes. Este es uno de los acuerdos alcanzados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad, celebrado esta mañana, en el Palacio de la Asamblea.

La Delegación del Gobierno acaba de dar la orden para que se ponga en marcha este Plan, con el que se pretende mejorar la atención a los ususarios, durante la OPE, y conseguir una mayor fluidez, en este Operativo de Paso del Estrecho.

Por otra parte, y a la espera de ver si se renueva el contrato de interés público con Balearia, el próximo lunes, el delegado del gobierno, Francisco Antonio González Pérez pide a las navieras que eviten discriminaciones y que, si lanzan ofertas, lo hagan para todos por igual. De esta forma, se pretende evitar situaciones como la del pasado año que, a causa de una de estas ofertas exclusivamente dirigida a los magrebíes, éstos acudieron en masa a nuestra ciudad, bloqueando puerto y frontera, durante varias horas.