Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este miércoles se ha celebrado la conferencia inter territorial de Sanidad, a la que ha asistido el Consejero ceutí. Entre las medidas de ahorro en Sanidad propuestas por el Ministerio está la de eliminar el llamado "turismo sanitario" y una contribución, variable según la renta, en el pago de medicamentos. La ministra Ana Mato, ha descartado el co-pago por la atención sanitaria, con medidas de ahorro para garantizar su sostenibilidad.-- Para agilizar cobros pendientes, el Consejo de Gobierno ha aprobado la adhesión de la Ciudad al convenio existente entre la Federación Española de Municipios y Provincias con la Agencia Tributaria. Con este convenio de colaboración, la ciudad podrá cobrar a los ciudadanos ceutíes las deudas que tengan con la Administración local, a través de las devoluciones de la Renta. Esta medida facilitará, por ejemplo, el cobro de multas.

El próximo curso podría empezar a funcionar la escuela de idiomas en su nueva sede del campus universitario. Además, también en materia de Educación, esta semana el Presidente Vivas se ha reunido con los responsables del Ministerio, que han reafirmado su compromiso con la Ciudad.

Vivas defiende las medidas educativas anunciadas por el ministro José Ignacio Wert. El presidente de la Ciudad asegura que no supondrán una merma en la calidad de la enseñanza pública, y subraya que son necesarias para el mantenimiento de este servicio público.

En los Presupuestos Generales del Estado hay una partida de 330 millones de euros para las ayudas a los billetes de avión y barco para residentes en Ceuta, Melilla y los Archipiélagos. Eso sí, habrá que justificar la residencia con un certificado de empadronamiento.-- Continúan a disposición judicial los tres detenidos por el incendio en "Parque Ceuta". Los vecinos todavía siguen sorprendidos por la presunta implicación de un joven que reside en el edificio siniestrado.

El Presidente Vivas se ha entrevistado esta semana con los ministros de Exteriores y de Industria. Además, ha aprovechado su estancia en Madrid para reunirse con el embajador portugués y preparar la celebración del sexto centenario de la llegada de los portugueses a la Ciudad.

La Ciudad Autónoma y la Agencia Tributaria firman un convenio para retener las devoluciones de contribuyentes que mantengan deudas con la Administración Local. El Ejecutivo asegura que la medida entrará en vigor este mismo año con la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2011.

El Gobierno local remitirá la Ministerio de Industria su auditoría sobre el suministro eléctrico. Un documento que servirá al Estado como guía para mejorar la calidad del servicio en la ciudad. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, reitera también la necesidad de contar con un cable que nos concecte con la red energética de la península.

Los sindicatos reaccionan con indignación e inquietud ante el anuncio del Gobierno de reformas en la Sanidad y la Educación que conllevarán un ahorro de diez mil millones de euros. Los representantes de los trabajadores temen que estos recortes se traduzcan en reducción de las plantillas y empeoramiento de la calidad de los servicios.

Vivas anuncia oficialmente su candidatura a la reelección como presidente del PP ceutí. El actual dirigente del Partido Popular niega que haya un duelo con Pedro Gordillo, el otro aspirante a la presidencia; y afirma que la existencia de ambas candidaturas no tiene por qué ser signo de división interna. El todavía presidente de los populares ceutíes asegura que, de repetir en el cargo, continuará con la misma política que viene aplicando en el seno del Partido. Una política basada en el trabajo, la honestidad y la decencia; y cuyo objetivo es el crecimiento y fortalecimiento de la formación política ceutí.

Los proveedores ya pueden confirmar su adhesión al Plan de Pago abierto por el Gobierno para cobrar sus facturas pendientes. Un proceso en el que también participa la Ciudad Autónoma, que cuenta con unas 2.600 facturas pendientes por valor de más de 80 millones de euros.

Como en la mayor parte de las ciudades españolas. Según los sindicatos, la participación ha sido más elevada en el sector privado, y han lamentado la escasa incidencia en el sector público, mayoritario en la Ciudad. En el sector marítimo sin incidencias. Normalidad en Ceuta ayer, con cumplimiento de los servicios mínimos y sin incidentes. -- Ayer se adelantaba el Consejo de Gobierno, con motivo del Pleno extraordinario de hoy, sobre el plan de ajuste financiero para acometer el pago de 80 millones de euros a proveedores. -- Ceuta vivirá esta Semana Santa con todo el fervor de los cofrades y miembros de las hermandades de la Ciudad. Los costaleros llevan meses ensayando para portar los pasos con dignidad y devoción. Este domingo, el "Domingo de Ramos" se celebra la primera carrera oficial.

Como en la mayor parte de las ciudades españolas. Según los sindicatos, la participación ha sido más elevada en el sector privado, y han lamentado la escasa incidencia en el sector público, mayoritario en la Ciudad. En el sector marítimo sin incidencias. Normalidad en Ceuta ayer, con cumplimiento de los servicios mínimos y sin incidentes. Ayer se adelantaba el Consejo de Gobierno, con motivo del Pleno extraordinario de hoy, sobre el plan de ajuste financiero para acometer el pago de 80 millones de euros a proveedores. Ceuta vivirá esta Semana Santa con todo el fervor de los cofrades y miembros de las hermandades de la Ciudad. Los costaleros llevan meses ensayando para portar los pasos con dignidad y devoción. Este domingo, el "Domingo de Ramos" se celebra la primera carrera oficial.

 El gobierno local acaba de aprobar, en pleno extraordinario, el Plan de Ajuste que permitirá acudir al crédito para el pago a proveedores. Una herramienta que se irá, presumiblemente, por encima de los 80 millones de euros, para pagar las más de 2.600 facturas que tiene pendientes la Ciudad.

Huelga General: Normalidad total, en nuestra ciudad. Mientras los sindicatos afirman que el seguimiento ha sido del 100%, en la construcción, del 50% en el comercio y del 20% en la administración pública; la delegación del gobierno y el ejecutivo autonómico lo cifran en un 9'5%, incluyendo a las sociedades municipales y los servicios de limpieza y autobuses.

El consejero de Hacienda califica la situación de las arcas municipales de complicada, aunque con solvencia pra afrontar sus compromisos. Francisco Márquez cullpa a la coyuntura nacional e internacional de los problemas económicos de la Ciudd, mientras que la oposición acusa al Gobiernos de despilfarrar el dinero de los ceutíes sin obtener resultados.

Aprobada, en el pleno de la Asamblea, la operación de crédito de 19 millones de euros, para adelantar la compensación del IPSI. También se ha aprobado el reglamento de la mesa general de negociación de los empleados públicos; y Caballas ha visto denegada su propuesta para emprender acciones legales contra los políticos que ordenen gastos sin consignación presupuestaria.

El Consejero de Hacienda ha dado por desbloqueadas las negociaciones entre la Ciudad y los representantes sindicales del sector público local, tras el rechazo de los sindicatos a la última propuesta para reestructurar las jornadas partidas y especiales. Francisco Márquez ha dicho que continúan las reuniones para llegar a un acuerdo, y que confía en alcanzar dicho acuerdo "entre todos" antes de que finalice este mes.-- Ceuta estuvo presente en la Ciudad hermana de Cádiz en el homenaje a la Constitución de 1812. El Presidente Vivas participó en el homenaje a esa Carta Magna, avanzada a su tiempo.