Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Llegamos al ecuador del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Por delante quedan aún decenas de representaciones incluidas en la Programación de esta edición número 41. Ya se puede hacer un primer balance de esta cita Internacional. Lo hacemos de la mano de Ignacio García, Director del Festival de Almagro.

La Antigua Universidad Renacentista ha sido escenario este fin de semana para otro de los Estrenos absolutos del Festival de Teatro de Almagro: "MARCOS DE OBREGÓN". Una versión de la novela picaresca de VICENTE ESPINEL de la compañía "PRODUCCIONES TELÓN", en la que no falta música de la época.

El Festival de Almagro propone también dos encuentros "DE IDA y VUELTA" al amparo del Centro latinoamericano de Creación e Investigación Teatral: “EL CELCIT”. Se trata de un Programa puesto en marcha en colaboración con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo. Será los días 17 y 23 de julio en el Palacio de Valdeparaíso y en La Veleta. Participarán artistas llegados de Colombia, Argentina, brasi, Cuba, Ecuador y México. En estos encuentros se abordarán cuáles son los caminos del Siglo de Oro en América Latina en el futuros y qué se podría hacer en España y en el Festival para promover la mayor producción de espectáculos sobre nuestra etapa áurea.

También hoy y mañana tendremos oportunidad de disfrutar con el espectáculo ganador de la séptima edición del "Certamen Barroco Infantil", con "Las Aventuras de Don Quijote". Un espectáculo de títeres que nos permitirá las andanzas del ingenioso hidalgo. El jurado ha decidido que se la obra ganadora de este Certamen dirigido al público familiar por la calidad de su interpretación

Algunos de los montajes más esperados en la  Programación del Festival Internacional de Tetro Clásico de Almagro: "La CELESTINA" de la compañía "BAMBALINA TEATRO", en el Corral de Comedias.

También el teatro francés de la TEMPET llega  al Festival de Almagro con la obra más representativa del Barroco español": "LA VIDA ES SUEÑO", de Calderón de la Barca. Será representada  en la Antigua Universidad  Renacentista..

La localidad ciudadrealeña de Almagro se transforma estos días con motivo del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Como un gran actor, el municipio cambia de papel para interpretar un texto  lleno de ambiente y colorido. Las mesas de los restaurantes invaden la plaza, vecinos y artistas pasean  por sus calles y en las tiendas se vende de todo: sombreros, camisetas, perfumes y vino. Y, por supuesto, las ricas berenjenas, convertidas en señas de identidad almagreña. Estos días nadie se marcha de Almagro sin hacer dos cosas. ver una obra de teatro y comerse una berenjena.

Se busca a un joven, de 19 años y nacionalidad irlandesa, desaparecido este sábado mientras nadaba en el parque natural de las Lagunas de Ruidera

El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía y el secretario provincial del PSOE de Guadajalara han analizado hoy el futuro del Trasvase Tajo- Segura. Confían en que el nuevo gobierno impulse un cambio en la gestión hídrica y que el trasvase que se autorice en agosto no llegue a los máximos permitidos.

El Gobierno de Castilla La Mancha reclamará al Ejecutivo central un beneficio de la flexibilización del déficit autorizado