Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ante la crítica unánime por parte de los sindicatos la Junta de Castilla La Mancha va a analizar la enmienda de PSOE y Podemos a la Ley de la Administración encaminada a garantizar el máximo nivel retributivo a funcionarios que ocupan altos cargos, aunque aclaran que no son sobresueldos.

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, cree que el gobierno de coalición alcanzado tras el pacto entre su partido y Podemos en Castilla-La Mancha es una muestra de que en España no hay bipartidismo. Ábalos ha dicho en Las mañanas de RNE que en el nuevo marco político va a ser necesario que tanto los socialistas como los 'populares' tengan que contar con Ciudadanos y Podemos, ya que determinan mayorías de futuro.

Sin embargo, Ábalos niega que la relación con la formación morada en ayuntamientos y comunidades marque la política nacional y subraya que lo importante es sacar adelante el proyecto político en el que creen. "No, yo no creo que sea un primer paso, de hecho lo que ocurre en Castilla-La Mancha ya ha ocurrido en otras comunidades autónomas, ¿no? Pero en cada comunidad autónoma y ayuntamientos, la relación con Podemos ha sido una u otra, pero eso no determina en absoluto la política nacional", ha asegurado.

Por otro lado, Ábalos lamenta los ataques a intereses turísticos protagonizados en las últimas semanas por organizaciones afines a la izquierda independentista. El secretario de Organización socialista cree necesario desvincular los hechos vandálicos con el debate sobre un modelo turístico que, a su juicio, necesita una reflexión.

Podemos forma parte ya del Gobierno de Castilla La Mancha con el PSOE. Se trata del primer gobierno de coalición de ambos en España pero manifiestan diferentes opiniones sobre si este modelo es exportable al Estado. 

El líder de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina, y su compañera de partido Inmaculada Herranz han tomado este jueves posesión de sus cargos en el Gobierno regional del socialista Emiliano García-Page. Molina se convierte así en el nuevo vicepresidente segundo, mientras que Herranz es la nueva consejera encargada de la coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas. Es fruto del acuerdo entre el PSOE y Podemos para desbloquear los presupuestos en la región.