Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Iñaki Urdangarin ha llegado a las 09.23 horas a los Juzgados de Palma para iniciar la segunda jornada de declaración por su presunta implicación en las actividades irregulares del Instituto Nóos, que presidió entre 2003 y 2006. Como ya hiciera ayer, el duque de Palma ha entrado a pie por la puerta trasera de la sede judicial acompañado de su abogado, Mario Pascual Vives, y ha saludado a los periodistas con un "buenos días" antes de acceder al edificio de los Juzgados.

El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, continuará declarando este domingo en los juzgados de Palma ante el juez José Castro, que este sábado le interrogó durante más de ocho horas acerca de las supuestas irregularidades en la gestión de fondos públicos captados por el Instituto Nòos. Durante su declaraciónante el juez, que duraba algo más de ocho horas, Urdangarin reconocía que el rey Juan Carlos le pidió en 2006 que dejara sus actividades profesionales relacionadas con el sector público. En este sentido, Urdangarin aseguró que en marzo de ese año se desvinculó totalmente del Instituto Nòos descargando en su antiguo socio, Diego Torres, la responsabilidad de todas las decisiones adoptadas tras esa fecha. El duque de Palma exculpaba también a su mujer, la infanta Cristina, y aseguraba que el papel de la hija del rey en el Instituto Nòos y en sus empresas satélite era meramente testimonial.

El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, continuará este domingo con su declaración ante el juez José Castro acerca del supuesto desvío de 5,8 millones de euros de fondos públicos captados por el Instituto Nóos, sin ánimo de lucro.

  • Dice que en 2006 dejó Nòos, como le había pedido el rey
  • Urdangarin sobre Nòos: "Yo no era el administrador ni emitía facturas"
  • Sostiene que la infanta tenía un papel testimonial en sus empresas
  • Se desvincula de la trama de desvío de dinero a paraísos fiscales
  • Hay una nueva pieza en torno a 300.000 euros que cobró en EE.UU.
  • Manos Limpias pedirá 5 millones de fianza y la retirada del pasaporte
  • Su declaración ante el juez se reanudará este domingo a las 9:30

El abogado de Iñaki Urdangarin ha hablado con los medios a las salida de los juzgados de Palma. "Estoy satisfecho, espero que todo siga yendo bien", ha dicho Pascual Vives.

Poco a poco vamos conociendo datos y detalles de esa declaración. El duque de Palma se ha desvinculado de la gestión del Instituto Nóos y sus sociedades, y señala a su ex-socio Diego Torres.

Los caminos de Iñaki Urdangarin y de Jaume Matas se encuentran en 2003. Les presenta José Luis "Pepote" Ballester. En ese momento, este regatista olímpico, medalla de oro en Atlanta '96 y amigo de los duques de Palma desde mediados de los años '80, acaba de ser nombrado director general de deportes. La relación entre Urdangarin, el Instituto Nóos, que presidía, y el gobierno Matas fructificaría de inmediato. Por mediación remunerada del Duque de Palma, el gobierno balear patrocina el antiguo equipo ciclista banesto y celebra dos ediciones del Forum Illes Balears.

"Comparezco hoy para demostrar mi inocencia, mi honor y mi actividad profesional. Durante estos años he ejercido mis responsabilidades y he tomado decisiones de manera correcta y con total transparencia. Mi intención en el día de hoy es aclarar la verdad de los hechos y estoy convencido que la declaración de hoy contribuirá a demostrarlo. Muchísimas gracias a todos, muchísimas gracias por su atención", ha dicho el duque de Plama, Iñaki Urdangarin, a su llegada a los juzgados.

A las nueve de la mañana está citado el Duque de Palma en los juzgados de Palma. Iñaki Urdangarin debe responder por las supuestas irregularidades en el Instituto Nóos. El juez le imputa 4 delitos, uno de ellos malversación de caudales públicos.

El juez decano de Palma debe tomar una decisión sobre cómo entrará Iñaki Urdangarin a declarar al juzgado. La policía ha pedido que lo haga en coche por motivos de seguridad.