Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Invitado: doctor FRANCISCO MONTES DE OCA, especialista en Obstetricia y Ginecología...

Un grupo de médicos especialistas canarios ha presentado ESTA MAÑANA una plataforma en internet destinada a unificar una variada oferta médico estética presente en Tenerife y a facilitar el acceso del turista de salud internacional a los servicios médicos y estéticos presentes en la Isla.

Según datos de Turespaña, el mercado turístico de la salud crece anualmente un 20 por ciento, generando en nuestro país, más de 2Mil 300 millones de dólares al año.

Canarias puede convertirse en uno de las regiones preferidas por este tipo de visitante, ya que posee una larga tradición de recepción de turistas europeos gracias a su excelente clima y calidad de oferta alojativa. Además, en Canarias se han afincado numerosos residentes extranjeros. De hecho, el 11 por ciento de la población de las Islas procede de otros lugares del mundo, con un incremento notable de la comunidad italiana, que alcanza los 37Mil 179 residentes... 14/12/2017

Invitado: PEDRO OROMÍ, catedrático de Zoología de la Universidad de La Laguna.

Organizadas por el programa de NAVIDADES CIENTIFICAS de la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información) y dentro del Master de Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Ayuntamiento de La Oliva y el programa Biosférate del Cabildo de Fuerteventura.

Las especies invasoras en Canarias: un quebradero de cabeza, será el tema a tratar por Pedro Oromí, Catedrático de Zoología (jubilado) de la Universidad de La Laguna.

Tras un repaso de los conceptos de especies introducidas y especies invasoras, expondrá los problemas que pueden suponer dichas especies por cuestiones sanitarias, agroeconómicas y de conservación de la naturaleza. La charla se limitará a tratar las especies de animales invertebrados. Se da una visión estadística de la biodiversidad de invertebrados tanto en Canarias como en Fuerteventura, y se contrastan los valores de especies nativas frente a las introducidas en dicha biodiversidad actual. Tras presentar la base de datos Biota del Gobierno de Canarias, que incluye 75 especies invasoras de invertebrados en Canarias, 30 de ellas en Fuerteventura, se pasa a comentar casos concretos de interés que afecten a esta isla, en especial los contemplados en el Catálogo Español de Especies Invasoras... 14/12/2017

Hoy por fin el viento sopla con menor fuerza en el Archipiélago canario. Ha alcanzado esta mañana los 70 km-hora en El Paso, Santa Cruz de Tenerife, 60 en Tinajo en la provincia de Las Palmas. En cuanto el estado de los cielos, durante las primeras horas ese viento ha seguido arrastrando nubes que han dejado precipitaciones de carácter disperso en la cara norte del Archipiélago, sin embargo, poco a poco, se va imponiendo el sol por el sur, en el norte queda algo de nubosidad retenida pero ya sin precipitaciones. Con temperaturas máximas previstas que se mueven en general entre los 17 ºC y los 22 ºC.
Mañana aumenta un poquito la inestabilidad en el norte. No se descarta alguna precipitación de carácter débil en la cara norte del Archipiélago, hacia el sur parcialmente nuboso sin precipitaciones, lo mismo que en Lanzarote y en Fuerteventura. Viento del noreste que sopla moderado y temperaturas, grado arriba grado abajo, parecidas a las de hoy: 18 ºC, 22 ºC en Las Palmas de Gran Canaria y también mínima y máxima igual en Santa Cruz de Tenerife.

César Fdez.-trujillo repasa la actualidad en la provincia de Santa Cruz de tenerife y entrevista a la portavoz del grupo municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de La Laguna, Teresa Berástegui. 14/12/2017

En el interior de un helicóptero llegaban esta mañana al aeropuerto de Gran canaria los 19 polizones que horas antes habían sido rescatados en alta mar, al sur de Fuerteventura. Viajaban ocultos en una gabarra enganchada a un barco holandés que había partido de Dakkar el pasado 3 de diciembre. Estaban deshidratados y tenían dolores abdominales. Han sido atendidos a pie de pista.

Nuevo triunfo europeo del Olímpico-Centro Comercial Siete Palmas, equipo que comenzó perdiendo el primer set del encuentro para terminar ganando el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Challenge Cup ante el Linz de Austria.

 

- Fernando Clavijo pide en Bruselas que las singularidades de las RUP sean tendidas en cuenta a la hora de elaborar las políticas europeas.

- El Gobierno de Canarias pide al Estado que se implique para regular el alquiler vacacional.

- Caso Gruas. CC denuncia la campaña de acoso contra el Presidente del Gobierno y el Alaclde de La Laguna.

- Detectado en Fuerteventura el mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue.

-  Rescatados 19 polizones vque iajaban escondidos en un gabarra amarrada a un buque holandés que salió de Senegal hace una semana.

- Tenerife acoge diversos actos de homenaje al programa "Al filo de lo imposible".

- DEPORTES.13/12/2017

Mañana se estrena, a las 9 de la noche en los Multicines Monopol de la capital grancanaria el corto "La Muñeca Rota" y nos acompaña en el estudio su director, Daniel Lacave, y su jovencísima protagonista, Yanai Cruz.

En el interior de un helicóptero llegaban esta mañana al aeropuerto de Gran canaria los 19 polizones que horas antes habían sido rescatados en alta mar, al sur de Fuerteventura. Viajaban ocultos en una gabarra enganchada a un barco holandés que había partido de Dakkar el pasado 3 de diciembre. Estaban deshidratados y tenían dolores abdominales. Han sido atendidos a pie de pista.

Invitado: SERGIO MARTÍN, comisario de la exposición.

La exposición “Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900”, organizada por la Fundación La Caixa  y la Fundación CajaCanarias, en colaboración con “La Cinèmatèque" francesa acaba de ser inaugurada en San Sebastián de La Gomera, donde se podrá visitar hasta el 9 de enero de 2018.

La muestra es un viaje por los orígenes del cine en un momento en el que la magia formaba parte del espectáculo. A través de fotografías, carteles, películas, audiovisuales y recreaciones, la exposición rinde homenaje a Méliès, figura clave en la historia del cine. Méliès fue mago, ilusionista y director de teatro, y es uno de los pioneros en la creación de efectos especiales para el séptimo arte... 13/12/2017

 

Invitada: MAGALY GONZÁLEZ , concejal de Turismo y Comercio de El Pinar de El Hierro.

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, en colaboración con el sector hostelero del municipio, fomentará el consumo y desarrollo de la zona con una serie de ofertas sobre almuerzos y cenas navideñas de empresa que se celebran en durante estas fechas y que, cada vez más, suponen un impulso a la actividad de restauración.

A través de esta promoción, se propondrán menús especiales para que las empresas que elijan el municipio puedan celebrar su reunión de empleados a precios muy competitivos. Además, esta iniciativa servirá para evitar desplazamientos innecesarios y fomentar y enriquecer a los comercios de El Pinar. Las empresas que decidan formar parte de esta acción podrán beneficiarse de un precio de 15 euros por persona... 13/12/2017

Invitado: YERAY RODRÍGUEZ, repentista y verseador.

El punto cubano, expresión poética y musical de los guajiros cubanos, ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El punto cubano o guajiro, como también se le conoce, nació entre los españoles asentados en el siglo XVII en los campos. Interpretado con instrumentos de cuerda se enriqueció a través de los años con otros ritmos nacidos en Cuba como la guaracha y el son. El punto cubano forma de una lista de nueve formas de expresión que dan testimonio de la diversidad del patrimonio inmaterial y contribuyen a concienciar sobre su importancia... 13/12/2017

 

Invitada: ÁNGELES GONZÁLEZ, conceial del Ayuntamiento de Guía de Isora (Tenerife).

Es normal que los padres conozcan a que edad se espera que su hijo comience a andar, a hablar o a que edad le debe salir la dentadura definitiva. Esa normalidad no ha llegado a la manera en la que tratamos el desarrollo sexual en la infancia. La sexualidad de los niños también va pasando por una serie de fases, pero por desconocimiento, por tabú o por la educación que nos han dado no suele ser un tema de conversación.

MAÑANA/Jueves el alumnado del Instituto de Educación Secundaria de Alcalá organiza un simposio con expertos en la materia que trata el tema, tras el cual comenzará una mesa redonda de debate. El alumnado de 2º de Educación Infantil han organizado una sesión de cuentacuentos no sexistas durante para la pausa entre las ponencias y la mesa redonda y la clausura.

La concejala de Educación de Guía de Isora, Ángeles González, ha animado a padres, madres, profesionales del ámbito y al alumnado en general a participar en esta iniciativa estudiantil. La edil ha manifestado que “siempre es una buena noticia que se generen debates en el marco de la escuela pública porque demuestra que existe un interés en participar. Siempre es positivo que estos debates sirvan para impulsar y motivar la participación de las familias y docentes en la mejora de la calidad educativa”... 13/12/2017

 

Invitado: ALBERTO SUÁREZ, gerente de la Administración de Loterías "La Brujita de Telde".

Los décimos finalizados en 155 se han convertido en los más deseados para el próximo Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará el 22 de diciembre... 13/12/2017

Otro día de tiempo inestable en Canarias por el viento de componente noreste que sopla con intensidad, con rachas superiores a 100 km-h; 108 km/h en Vallehermoso, Gomera, 96 km-h en La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria. Un viento que sigue soplando con fuerza, dejando una situación marítima alterada. También hablamos de precipitaciones, 14 litros se han recogido en Tejeda, Las Palmas, y 8 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. La tendencia es que durante las próximas horas sigan los cielos nublados especialmente en la cara norte del Archipiélago donde no se descartan nuevas precipitaciones débiles. Todo ello con el viento que sigue soplando con intensidad y situación marítima muy alterada. Temperaturas máximas hoy entre los 19ºC y 21ºC. Mañana la situación da muestras de más estabilidad. Tenemos el anticiclón situado al noroeste del archipiélago y el viento girando a componente este, irá perdiendo intensidad. En cuanto a los cielos, nubes en la cara norte sin precipitaciones y ambiente soleado en el sur. Las temperaturas máximas pueden subir ligeramente.