Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

-Despedida en Tenerife a los 1.100 soldados de relevo de la misión española en Afganistán.

-Llegan 47 inmigrantes rescatados por Salvamento Marítimo a 50 millas de Lanzarote después de dos días a la deriva. A barodo, al menos un menor de 8 años de edad.

-Más de 3.700 opositores de Canarias se han registrado en las ofertas de empleo público para docentes en otras comunidades autónomas, según datos del sindicato UGT.

-Último pleno del Parlamento de Canarias: los partidos y el gobierno hacen balance con autocrítica y dejan en manos de los ciudadanos la opinión sobre estos cuatro años.

-Aumentan un 19 por ciento las pernoctaciones de turistas extranjeros en hoteles de las islas. 23/03/2011

El Gobierno de España ha obtenido el respaldo de la mayoría del Congreso para la intervención militar en Libia. Coalición Canaria le ha dado su apoyo porque considera que la intervención es oportuna y procedente.

-Crónica parlamentaria: educación, presupuestos y sanidad enfrentan al gobierno y la oposición en el último pleno de la legislatura autonómica.

-El PP propondrá en el Parlamento Europeo que las ayudas del Régimen Especial de Abastecimiento (REA) sea más flexibles para Canarias.

-2011 terminará con un aumento del16 por ciento del número de cruceristas en los puertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

-Dos expertos en desarrollo personal nos han explicado cómo "Vivir sin jefe: Libre y Rico". Es el título de una conferencia que dará este miércoles en Gran Canaria.

-De Igualdad y de Áfrican han hablado este martes niños de un colegio grancanario con el jugador de la ACB Sitapha Savané y la windsurfista Daida Ruano.

-Cerrado el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria que empieza el 1 de abril. 22/03/2011

Hoy, 21 de Marzo, comienza la primavera y con ella llegan las alergias. Este año ha llovido más y como consecuencia hay más vegetación, más polen y más estornudos. En Canarias, el 14% de la población padece algún tipo de alergia sin saberlo.

Hoy, 21 de Marzo, comienza la primavera y con ella llegan las alergias. Este año ha llovido más y como consecuencia hay más vegetación, más polen y más estornudos. En Canarias, el 14% de la población padece algún tipo de alergia sin saberlo.

-Centro Canario (CCN) amenaza con dejar el equipo de gobierno de la capital tinerfeña si no se aprueba su Plan General de Ordenación.

-Abiertos al tráfico tres carriles del puente de Obispo Romo en Las Palmas de Gran Canaria.

-Más de 4.400 familias han comprado su vivienda de régimen público de alquiler en cuatro años.

-Los empresarios no quieren que se les culpe de "frenar" la recuperación económica.

-El I Congreso Turismo y Tecnologías de la Información se reunirá en mayo en Gran Canaria.

-Les Luthiers presentan su gira canaria. 21/03/2011

- La Facultad de Matemáticas de la Universidad de La Laguna desarrolla "VAiPho" para teléfonos móviles. El objetivo es ayudar a la conducción.

- Reapertura del Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad que aspira a la capitalidad cultural europea en 2016.

- El Banco de Alimentos de Las Palmas recibe el Roque Nublo de Solidaridad Internacional.

- Hablamos con el presidente de Paradores Nacionales de Turismo, Miguel Martínez.

- Y aisistimos a la rueda de prensa de Les Luthiers. 21/03/2011

Nos visita Claudio Utrera, director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.- Encuentro Regional de Murgas de Candelaria. -Festival Malpaís 2011 en Arrecife/Lanzarote. - Y hablamos de pensar en Latinoamérica... 18/03/2011

- El presidente canario, Paulino Rivero apuesta por dar prioridad a la contratación de residentes en Canarias.

- Canarias es la octava comunidad autónoma menos endeudada según el Banco de España.

- Nueva Canarias y Socialistas por Tenerife irán juntos en las próximas elecciones autonómicas.

- La película "18 comidas" de Jorge Coira ha sido el mejor largometraje del I Festival de Cine Gastronómico de La Laguna.

- En Deportes, el gran canario David Silva ha sido convocado por Vicente Del Bosque para los próximos compromisos de la selección española de fútbol.

Canarias sólo invierte el 0,5% de su Producto Interior Bruto en I+D. Un porcentaje muy inferior al del resto de las comunidades autónomas, que en algunos casos es superior al 2%.