Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

-Una enfermera y una turista británica, son las dos últimas víctimas de violencia machista en Canarias. La enfermera, del Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, murió supuestamentre envenenada por su compañero sentimental (también ATS) que ya ha sido detenido. El cadáver de la turista británica apareció días atrás en una playa del sur de Gran Canaria, y su novio ha sido detenido en Inglaterra como presunto autor del crimen.

-Coalición Canaria pide en el debate sobre el estado de la Nación que el Gobierno y el PP se pongan de acuerdo en las grandes reformas estructurales que necesita España, con las aportaciones del resto de grupos. La diputada nacionalista Ana Oramas reclama, además, la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF) para reactivar la economía y reducir el paro. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se compromete a propiciar una reforma profunda del REF y asegura que Canarias será la comunidad menos afectada por los recortes económicos.

-Miles de palmeros y visitantes vivirán esta noche la magia y la ilusión de la Danza de los Enanos, el principal número de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves de Santa Cruz de La Palma. 15/07/2010

-Programa en directo desde Santa Cruz de La Palma en el que diversos invitados hablan de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, especialmente del principal número de las fiestas, como es la Danza de los Enanos. 15/07/2010

La isla de La Palma está inmersa en la celebración de la Semana Grande de las fiestas lustrales. Anoche los mascarones recorrieron las calles de la capital palmera y esta noche es el turno de otro esperado acto: el Minué.

-La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas manifiesta su preocupación ante la falta de propuestas de futuro de Rodríguez Zapatero en el debate sobre el estado de la Nación. También le sorpende que el presidente del Gobierno esté satisfecho con lo realizado hasta ahora y le pide a PSOE y PP que propicien el acuerdo con el resto de grupos para afrontar las grandes reformas que necesita el país.

-Presentado el nuevo reglamento para la organización de los centros docentes no universitarios de Canarias.

-El Festival del siglo XVIII ó Minué, principal acto de hoy dentro de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves en Santa Cruz de La Palma.

-Casa Africa colabora por primera vez en el Encuentro Teatral Tres Continentes, del municipio grancanario de Agüimes, que se celebrará del 16 al 25 de julio. 14/07/2010

La ola de calor de este fin de semana ha dejado consecuencias negativas en los cultivos de frutas y hortalizas de las islas. Los agricultores aseguran que las altas temperaturas han empeorado aún más una temporada que ya estaba siendo mala.

-Canarias es la única comunidad española que logra mantener estables los precios el pasado mes de junio.

-El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, anuncia que su partido (Coalición Canaria) combinará en el debate sobre el estado de la Nación la crítica dura al gabinete Zapatero por la gestión de la crisis con su disposición al diálogo y al entendimiento.

-La consejera de Sanidad niega que en el Hospital Universitario de Canarias se realicen operaciones quirúrgicas mayores sin anestesistas, tal y como ha denunciado Intersindical Canaria. Mercedes Roldós asegura que son intervenciones menores que no requieren la presencia de un anestesista y afirma que la denuncia tiene como objetivo desprestigiar el centro y y sus profesionales.

-Santa Cruz de La Palma vive cada vez con más intensidad la semana grande de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. 13/07/2010

Canarias celebra como el resto del país el triunfo de la selección española de fútbol contra Holanda. La roja se proclamó ayer campeona del mundo y hoy aún continúa la celebración.

-La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha pedido a expertos universitarios que estudien si la difusión de noticias sobre violencia machista tiene un efecto dominó entre los maltratadores. También pide más protección a las mujeres en alto riesgo para evitar casos como la muerte este fin de semana de la sexta víctima mortal en lo que va de año en Canarias.

-La diputada de CC en el Congreso Ana Oramas asegura en una entrevista a RNE que en el debate sobre el estado de la Nación de esta semana será dura con el presidente Rodríguez Zapatero en la exigencia de medidas más concretas y eficaces contra la crisis económica.

-El Colegio de Pilotos no cree que los problemas de retrasos y cancelaciones de los vuelos no se debe a una huelga encubierta de controladores, sino a una mala gestión de los aeropuertos.

-Santa Cruz de La Palma vive la ya semana grande de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. 12/07/2010

Nueva víctima de la violencia machista, en Tenerife. La Guardia Civil ha encontado el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida en Arona. Su marido está detenido. (11/07/10)

Varias zonas de Tenerife y Gran Canaria están en alerta naranja por altas temperaturas. En algunos puntos de las islas los termómetros han superado los 37 grados. (10/07/10)

-La ministra de Medioambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, gestiona ante la Unión Europea, junto a otros países productores, la ampliación de las ayudas compensatorias para el sector platanero, por los efectos negativos que tiene la bajada del arancel que grava la entrada de fruta americana. Así lo anunció en una respuesta al senador de Coalición Canaria, Narvay Quintero, en la que también anunció que el Gobierno central sigue estudiando la concesión de ayudas al transporte de plátanos a la Península, en el caso de que la caída de precios en los mercados causa pérdidas a los plataneros canarios.

-La crisis obliga al Ayuntamiento de Haría, en Lanzarote, a pedir un crédito para hacer frente a sus pagos, sobre todo el de las nóminas de los trabajadores municipales.

-Presentada de forma oficial la candidatura de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como capital cultural europea para 2016. 09/07/2010

En Canarias miles de aficionados siguieron el partido de la selección española contra Alemania. La victoria se celebró en prácticamente todos los rincones del archipiélago.

-La primera ola de calor del verano llega a Canarias este viernes, como consecuencia de una masa de aire africano cálido que dejará altas temperaturas, sobre todo en medianías, y algo de calima. Los cabildos de Tenerife y Gran Canaria prohiben la utilización de fuegos en áreas recreativas del monte, la quema de rastrojos agrícolas y los fuegos artificiales en zonas de monte para evitar que se produzcan incendios forestales.

-Con el lema "Planta cara al sol", la Asociación Española contra el Cáncer pone en marcha una nueva campaña para prevenir lesiones en la piel por efecto de las radiaciones solares.

-El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria da los primeros pasos hacia la venta del 29 por ciento de la Empresa Mixta de Aguas Emalsa, para disponer de recursos destinados a programas de empleo. 08/07/2010

Telecanarias. El informativo de Canarias. 07-07-2010

Telecanarias - 07/07/10

Un joven de 20 años ha sido detenido como presunto autor de abusos sexuales a su primo, de 12 años. Según el testimonio de la madre de la víctima, el detenido le ofrecía regalos a cambio de favores sexuales.

Human Rights Watch denuncia la situación de riesgo de 250 menores no acompañados en centros de emergencia de las islas Canarias, tres años después del primer informe de la organización al respecto (07/07/10).

-El Parlmento de Canarias aprobó el Decreto Ley del Gobierno autonómico por el que se modifican los presupuestos para rebajar las retribuciones de los trabajadores púiblicos. Las reducciones van desde el 5 por ciento general, al 15 por ciento para el presidente del Gobierno, el 12 para el vicepresidente y el 10 por ciento para los consejeros del Gobierno.

-La Unesco niega que haya un expediente para revisar la declaración de Lanzarote como Reserva de la Biosfera, a pesar de las ilegalidades en materia de construcción de hoteles denunciadas en una investigación periodística publicada en el Finantial Times.

-Creada la primera universidad privada de Canarias. Estará ubicada en La Orotava (Tenerife) y según el Gobierno canario y los tres grupos parlamentarios (CC, PP y PSOE) vendrá a complementar la oferta universitaria de los dos centros académicos públicos, el de La Laguna y el de Las Palmas de Gran Canaria.

-Los Beach Boys repasan su larga trayectoria musical ligada al ambiente "surf" de California en un concierto en Tenerife. 07/07/2010