Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy, en el Debate sobre el estado de la nación, Pedro Quevedo, ha pedido a Rajoy que acepte la consulta sobre las prospecciones. El presidente Rajoy no ha hablado sobre el referéndum pero ha asegurado que sólo habrá extracciones si los trámites medio-ambientales son favorables.

Hoy, en el Debate sobre el estado de la nación, Pedro Quevedo, ha pedido a Rajoy que acepte la consulta sobre las prospecciones. El presidente Rajoy no ha hablado sobre el referéndum pero ha asegurado que sólo habrá extracciones si los trámites medio-ambientales son favorables.

-DEBATE ESTADO NACIÓN. El presidente Mariano Rajoy anuncia algunos de los cambios fiscales consensuados con el ejecutivo canario para la propuesta de reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. El diputado de CC-NC Pedro Quevedo afirma que los presupuestos del Estado llevan tres años maltratando a Canarias. También aparecen en el debate los sondeos petrolíferos autorizados a Repsol.

-PARLAMENTO. Dependencia y listas de espera en Sanidad son los dos asuntos centrales de las comparecencias hoy en el Pleno del Parlamento de Canarias.

-VENEZUELA. Luto en la comunidad canaria en Venezuela por la muerte de un descendiente de canarios por un disparo durante una protesta en Cagua.

-CARNAVAL. Hoy cita con la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2014. 26/02/2014

*Hoy, entre otros invitados, hemos hablado con Willie Díaz, que vistió a las reinas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2013 y también es el diseñador de la fantasía de la Gran Dama de este 2014. 25/02/2014

Víspera de la gran gala de elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2014. Hemos visitado el taller del diseñador Miguel Ángel Castiila. También hemos charlado con Juan Carlos Armas, director artístico del carnaval que nos ha contado algunos detalles de la gala.

El veredicto del jurado pone fin a uno de los juicios más mediáticos de los últimos años.

Iván Ramírez ha sido declarado culpable de asesinar a Laura, su mujer, suministrándole talio, morfina, barbitúricos y medicamentos que no habían sido recetados por su médico.

A falta de que el juez dicte sentencia, la familia ya ha mostrado su satisfacción con el veredicto.

El acusado se enfrenta a 25 años de prisión.

Culpable...El Jurado Popular que ha juzgado en la Audiencia de Las Palmas a Iván Ramírez, el enfermero del Hospital Insular de Gran Canaria acusado de envenenar a su mujer en 2010 con talio, insulina y otras sustancias, ha emitido hoy un veredicto de culpabilidad.

Culpable...El Jurado Popular que ha juzgado en la Audiencia de Las Palmas a Iván Ramírez, el enfermero del Hospital Insular de Gran Canaria acusado de envenenar a su mujer en 2010 con talio, insulina y otras sustancias, ha emitido hoy un veredicto de culpabilidad.

-CASO TALIO. El jurado declara culpable a Iván Ramírez de envenenar a su pareja en 2010 con un cóctel de medicamentos y sustancias suministradas sin programación médica.

-PETRÓLEO. El Parlamento de Canarias debate la petición del Gobierno de Canarias de pedir autorización al Estado para una consulta popular sobre los sondeos petrolíferos autorizados a Repsol.

-SANIDAD. El PP cuestiona los datos de las lista de espera aportados por la Consejería de Sanidad.

-EDUCACIÓN. Charla en las islas del intelectual, pedagogo y escritor Francesco Tonucci.

-ARCHIPIÉLAGO DEPORTES. Resumen de la actualidad del deporte en las islas. 25/02/2014

Invitado: ÓSCAR MÚÑOZ, presidente de la Asociación de Amigos Canarios de la Ópera.

La Traviata será el título con el que los Amigos Canarios de la Ópera abrirán ESTE DOMINGO la 47 Temporada de Ópera Las Palmas de Gran Canaria -Alfredo Kraus 2014- representándose además los días 25, 27 de Febrero y 1 de Marzo de 2014, en el Teatro Pérez Galdós.

Esta ópera de Giuseppe VERDI fue estrenada en el Gran Teatro La Fenice de Venecia en 1853 y sólo 8 años después se representó por primera vez en Canarias, concretamente en el ya desaparecido Teatro Cairasco de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta legendaria ópera ha tenido 7 producciones a lo largo de los 47 años de esta Temporada, la última coincidiendo con la reapertura del remozado Pérez Galdós en el año 2007... 21/02/2014

Invitado: OMAR-PASCUAL DEL CASTILLO, director del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, que este año cumple su edición número 33, se celebra HASTA EL DOMINGO en Madrid. Este evento convierte a la capital española en polo de atracción de coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del arte de todas las partes del mundo.

El estand del Centro Atlántico de Arte Moderno en ARCO está situado en el Pabellón 7 de Ifema, dedicado a Espacios Culturales, donde exhibirá un rótulo que recuerda los 25 años de la inauguración de este museo, el 4 de diciembre de 1989, y la escultura La Morateña, de Martín Chirino, perteneciente a la Colección CAAM, como guiño a esta especial efeméride.

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria presenta MAÑANA/Sábado en ARCO la nueva edición de `Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento¿, dedicada al 25 aniversario del CAAM, y las últimas quince publicaciones editadas en español e inglés por esta institución museística, en su mayoría, sobre las exposiciones programadas en el propio CAAM y en San Martín Centro de Cultura Contemporánea... 21/02/2014

Disminuyen las listas de espera quirúrgica en todos los hospitales públicos de las islas, menos en el Hospital Doctor Negrín y el Hospital General de la Gomera. Una reducción que, según la consejera de Sanidad, Brígida Mendoza, se debe, entre otras cosas, a la apertura de los quirófanos por la tarde o la ocupación de las plazas vacantes por jubilación. En consultas externas, las especialidades con más pacientes en espera son rehabilitación, dermatología y alergología.

En plena polémica por la saturación de las urgencias en Canarias, la Consejera ha presentado hoy las cifras de las listas de espera a fecha de diciembre del año pasado. Según estos datos, las listas de espera quirúrgicas en la sanidad canaria se redujeron el pasado año un 9% con respecto al año anterior.