Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

-Seguimos pendientes del estado de salud de la mujer que sufrió heridas durante el incendio que provocó su pareja en el domicilio de Arona, en el sur de Tenerife, estando su hijo también en el interior aunque éste resultó con heridas leves. El agresor está desde ayer en prisión preventiva.

En este caso, no hubo denuncia previa por violencia machista, aunque esto no significa que no hayan existido malos tratos con anterioridad al incendio del miércoles. Así lo señalaba a Radio Nacional Alberto García, Jefe de la Unidad de Coordinación de Violencia contra la Mujer en Canarias, quien no entiende cómo todavía casi la mitad de ayuntamientos de las islas siguen sin acogerse al sistema de protección de mujeres por violencia de género, el llamado Viogen.

-Sobre violencia de género, esta mañana en Radio 5, el portavoz Socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha vuelto a criticar los recortes que en esta materia ha hecho el equipo de Gobierno de Coalición Canaria y PP en los presupuestos insulares recién aprobados...

-Continúa la llegada de migrantes, con una víctima mortal ayer en una barcaza aue fue rescatada cuando estaba a punto de hundirse por un carguero cerca de Gran Canaria. Mientras, sigue el debate sobre los menores no acompañados y la saturación de los centros de acogida. En nuestro tiempo de reflexión, analizaremos el caso concreto de Lanzarote. Esta mañana en Radio 5 Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Emergencias del Cabildo lanzaroteño, pide que haya derivaciones de menores, como ya ocurre con los adultos...

-La ansiada diversificación económica en Canarias parece que todavía está lejos. Si atendemos a los últimos datos referidos al año 2022 sobre el impacto que tiene el turismo en el Producto Interior Bruto Canario, y las previsiones para este 2023, está claro que sigue y seguirá siendo el gran motor económico de las islas, según manifestaba el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda.

-Nos ocupamos del Día Mundial contra el Sida, que se celebra hoy con una campaña dirigida a evitar la discriminación que sufren los que padecen VIH.

-También recordaremos el funeral celebrado en la tarde-noche de ayer en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria en memoria de Jerónimo Saavedra.

-Archipiélago Deportes. 01/12/23

Programa especial de Locos por su Música dedicado a la memoria del exministro y expresidente de Canarias, JERÓNIMO SAAVEDRA ACEVEDO, que falleció en Las Palmas de Gran Canaria el pasado martes 21 de noviembre a los 87 años de edad.

A lo largo de su dilatada trayectoria política, Jerónimo Saavedra fue el primer presidente del Gobierno de Canarias de la etapa democrática en 1983, un cargo que repitió en otra legislatura. También en dos ocasiones fue ministro; además de diputado a Cortes, Diputado Autonómico y Senador, Diputado del Común y alcalde.

Un hombre comprometido con su tiempo y también con el modo de vida en el que siempre creyó. Un referente para todos, también en el mundo de la cultura.

Jerónimo Saavedra visitó en varias ocasiones Locos por su Música... donde siempre demostró su enorme sensibilidad para toda la actividad artística en general que se expresaba de manera muy particular, precisamente, en el mundo de la música llamada culta, de la que además de ser un apasionado seguidor y atinado crítico, cultivó como fino espectador por todo el mundo.

¿Él era más político que melómano? ¿o a la inversa? él mismo admitía aquí que era imposible responder a este a pregunta.

... 03/12/2023

-Canarias acoge ahora mismo cerca de 5.000 menores inmigrantes no acompañados. Las administraciones de las islas ya no piden solidaridad. Ahora piden un protocolo para llevar a cabo derivaciones, algo parecido a lo que se hace con los adultos. Hoy nos hemos acercado a la realidad que se vive en la isla de Lanzarote. 01/12/23

-Repasamos la actualidad de la mañana en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y dialogamos con el senador del PSOE por Tenerife y portavoz del grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín. 01/12/23

-La violencia machista vuelve a sacudir la actualidad regional. En este caso ha ocurrido en el municipio tinerfeño de Arona, donde una mujer ha resultado herida y en este momento está en coma inducido, después de que un hombre de nacionalidad rumana incendiara la casa en la que se encontraba la víctima de 34 años y un hijo de ambos de 4 años, que resultó herido leve. El agresor ha sido arrestado, según confirma la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de las diligencias..

-En materia migratoria, sigue la llegada de pateras y cayucos. y en este contexto, ha vuelto a reunirse la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en las islas. A su término, el delegado del Gobierno en Cabnarias, Anselmo Pestana, ha dicho que el refuerzo de la vigilancia de las costas de Senegal y Mauritania que España activó a mediados de octubre junto al país senegalés ha evitado la salida de entre un 40 y un 45 % de las embarcaciones con destino a Canarias.

-Por cierto que Anselmo Pestana, ha dicho que se estudiará la sugerencia que ha hecho el Defensor del Pueblo a la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife sobre quitar una multa de unos 14.000 euros a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado por facilitar el empadronamiento a migrantes que tiene en sus centros.

-Además en tiempo de reflexión escucharemos a algunos de los intervinientes en las jornadas que se celebran hoy en la Universidad de La Laguna sobre el trato que reciben los menores migtrantes a su llegada a las islas.

-n el plano económico, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife eleva medio punto (del 3 al 3,5 por ciento), el crecimiento del Archipiélago en el conjunto del año 2023, gracias al tirón que tendrá la Navidad en el sector comercial y a la temporada alta de turismo.
Así lo ha señalado el presidente de la Cámara, Santiago Sesé, en la presentación del informe de coyuntura económica...

-En La Palma, la Asociación Volcán Cumbre Vieja 2021, anuncia que presentarán un recurso contra el decreto de reconstrucción urbanística presentado por el Gobierno canario que -entre otras cosas- da vía libre la construcción sobrte la colada, y en suelo rústico en tida la isla.

-Archipiélago Deportes. 30/11/23