Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El parón económico por la crisis sanitaria ha disparado la curva de este 2020. Sólo durante el último mes se destruyeron 6.093 empleos, eso sin contar con los miles de trabajadores que están en su casa con un ERTE.

Después de 78 días de confinamiento, Michelle Alonso y Judit Rolo se tiran a la piscina. Las nadadoras del Midayu Tenerife madrugan para mantener una rutina, aunque los objetivos están lejos, y cuesta encontrar la motivación.

El parón económico por la crisis sanitaria ha disparado la curva de este 2020. Sólo durante el último mes se destruyeron 6.093 empleos, eso sin contar con los miles de trabajadores que están en su casa con un ERTE.

Nos detenemos unos minutos con Amós García Rojas, jefe de sección de Epidemiología en el Gobierno de Canarias. Hablamos de la labor de los epidemiólogos, el valor de la prevención y la Salud Pública, de cómo se ha abordado esta crisis sanitaria en Canarias, y del llamamiento a todos para que podamos evitar rebrotes en este reinicio de la actividad. 02/06/2020

Canarias es la tercera comunidad del país donde más subió el paro en mayo, con 6.093 personas más, un 2'39 por ciento de incremento. Resumimos los datos, también de Seguridad Social y de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, y el análisis desde el ejecutivo canario y los empresarios y sindicatos.

El Gobierno de Canarias ultima con la Seguridad Social los trámites para que las 6.300 familias beneficiarias de la Prestación Canaria de Inserción pasen a recibir automáticamente el Ingreso Vital Mínimo.

Hoy hemos estado en una residencia de mayores en La Gomera, donde ya se pueden recibir visitas, aunque con un protocolo de seguridad sanitaria estricto.

Reflexión AN. Hablamos con Amós García Rojas, jefe de sección de Epidemiología en el Gobierno de Canarias.

Archipiélago Deportes. Continúan las reacciones al planteamiento del presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, de que se puedan abrir los estadios al público con aforo limitado cuando el archipiélago entre en la fase 3.02/06/2020

 

Consejos sobre la utilización de mascarillas en el entorno comunitario, en la atención domiciliaria y en centros de salud en el contexto del brote de nuevo coronavirus.

Nueva edición de Tenderete con motivo del Día de Canarias, para recordar imágenes históricas del programa emitido el 30 de mayo del año 2000 desde la Casa de la Condesa en la ciudad de Telde, con la participación de María Mérida, José Vélez, Mari Carmen Mulet, Mariví Cabo, Sergio Cabrera, Pancho González, Heriberto Zerpa, Yapci Vienes, Yeray Rodríguez o Domingo Umpiérrez el cuco, entre otros solistas, y grupos como Los magos de Chipude, Tejeguate o la Escuela municipal de folclore de Telde.