Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tenderete emitió una edición especial, este domingo 17 de mayo, para recordar grandes momentos de los años 1999 y 2000. En esta ocasión, el programa rememora la participación de la agrupación folclórica Malpaís de la Corona, una parranda formada por algunos miembros de Los Faycanes y la Parranda del millo acompañando a solistas como Juanma Padrón, José Manuel Pérez el patillas, Isabel González, Valentín Guanche, Fuensi Ruíz, María Asenet Padrón, Blanca Casañas, Mari Carmen González, Alberto Moreno o Rocío Manzano.

En este programa Raúl Arencibia contó con la colaboración de Feluco Tejera, asesor musical de Tenderete. Este domingo, se ofrecen canciones como Folías, Malagueñas de Tenerife, Seguidillas de Lanzarote, Arrorró, Malagueñas de Lanzarote, Siete rosas o Folías de Gran Canaria.

Canarias termina la primera semana en la fase 1 con 2294 casos de coronavirus. 10 mas que ayer. Aunque de ellos sólo 605 son casos activos. Las altas ascienden a 1536. La mala noticia es que tras 5 días sin muertes, hoy se han contabilizado 2 nuevos fallecimientos.
 

Canarias termina la primera semana en la fase 1 con 2294 casos de coronavirus. 10 mas que ayer. Aunque de ellos sólo 605 son casos activos. Las altas ascienden a 1536. La mala noticia es que tras 5 días sin muertes, hoy se han contabilizado 2 nuevos fallecimientos.
 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las nuevas normas que entrarán en vigor a partir del lunes en cuanto a la flexibilización de algunas medidas de la fase 1 y las que tendrán aquellos territorios que avanzan a las fase 2, sólo La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera. En la fase 2, en la que entran estas islas, hcer deporte a cualquier hora, bodas con hasta 100 personas al aire libre, apertura de restaurantes para el servicio de mesa al 40%, cines y teatros con 30% de aforo, apertura de piscinas recreativas y playas, visita de un familiar a viviendas tuteladas y centros residenciales. Flexibilizacion fase 1 y 0: permitida la caza y la pesca, centros de día para dependientes apertura según condiciones de cada Comunidad Autónoma. Concesionarios abiertos con cita previa, comercios de venta de flores y plantas. En la fase más restrictiva apertura de comercios minoristas sin cita previa, reactivación de los servicios sociales, centros educativos y universidades. Préstamos en bibliotecas y visitas a museos. 16/05/20

La Gomera, El Hierro y La Graciosa avanzan de fase y a partir del lunes entran en la 2, lo que supone una reducción de las restricciones. En el resto del archipiélago seguiremos en la fase 1, al menos una semana más.

La Gomera, El Hierro y La Graciosa avanzan de fase y a partir del lunes entran en la 2, lo que supone una reducción de las restricciones. En el resto del archipiélago seguiremos en la fase 1, al menos una semana más.

En este arduo camino hacia la recuperación de la crisis del coronavirus, la isla de El Hierro se presenta como aliada de quienes busquen un destino tranquilo y apartado donde recuperar cuerpo y mente cuando las circunstancias lo permitan. La limitada infraestructura turística de este pequeño territorio canario se prepara para dar todas las garantías a sus visitantes, con el propósito de mantenerse libre de COVID-19. La isla del meridiano, apodada así por haber "custodiado" la línea que ordenaba el mundo hasta que se la apropió Greenwich en el siglo XIX, reserva al viajero una orografía montañosa con costas abruptas, piscinas naturales y una gran variedad de ecosistemas: desde yermos campos de lava hasta bosques de cuento. Por esta novena edición de Nómadas hecha desde casa pasan Andrea Armas (informadora de la oficina de turismo de El Hierro), Víctor Álamo de la Rosa (escritor), Miguel Ángel Rodríguez (biólogo responsable del Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro), Isabel Barrera (copropietaria de la empresa de turismo de naturaleza Esmiras Global Events), Amós Lutzardo (presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de El Hierro), Santiago González (consejero delegado de la central hidroeólica Gorona del Viento) y Don Patricio (cantante herreño).

Son los primeros viajeros que pasarán la cuarentena en Canarias. Han llegado este mediodía de un vuelo procedente de Frankfurt. La mayoría son estudiantes tinerfeños que regresan a sus casas pero también alemanes que residen en Tenerife y a los que el estado de alarma les pillo en su país. Todos han aceptado la cuarentea con resignación.

Estos son los datos del coronavirus hoy en Canarias. 2280 se han contagiado en las islas de la Covid, pero sólo 623 casos permanecen activos. Ha habido 1506 altas médicas y 151 fallecimientos.

Madrid y Comunidad Valenciana han pedido el acceso completo a la fase 1, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuenta en su Twitter que el ministerio de Sanidad no le ha dado muchas esperanzas. "No parecen estar dispuestos al cambio de fase", han sido las palabras de Ayuso y fuentes de la Comunidad explican a Radio Nacional que "de momento, no han dado razones técnicas"; por la mañana, el ministro de Sanidad Salvador Illa explicaba que "el progreso de una fase a otra no supone, en ningún caso, una evaluación de la gestión sanitaria de las comunidades autónomas". Mañana habrá una nueva reunión bilateral entre ambos Ejecutivos.

Por su parte, Cataluña ha pedido el acceso a la primera fase del desconfinamiento de las regiones de Girona, Lleida y Cataluña central, mientras que Castilla-La Mancha quiere que Toledo, Ciudad Real y Albacete suban de escalón. Asimismo. Baleares y Canarias han pedido que Formentera, La Graciosa, La Gomera y El Hierro pasen ya a fase dos.

La baja incidencia del virus en las islas deja a Canarias a la cola de la inmunidad. Según el estudio de seroprevalencia, la nuestra es una de las comunidades con menor porcentaje de población con anticuerpos contra el COVID-19. Y por tanto, más vulnerable frente a un nuevo repunte del coronavirus.