Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de 150 países participan desde el lunes en Ginebra en la III Cumbre Mundial sobre el Clima. El objetivo de la Cumbre es establecer un marco internacional para definir los métodos para anticiparnos a los cambios climáticos. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con la secretaria de Estado para el Cambio Climático, Teresa Ribera (03/09/09)

Un grupo de científicos españoles ha comprobado que el deshielo en el Ártico se está produciendo a un ritmo mucho más rápido de lo esperado, dentro de unas décadas no quedará hielo en verano.

  • El proyecto estudia reintroducir esta especie en costas españolas
  • Se trata de la tercera campaña de esta iniciativa iniciada en 2006
  • Las tortugas liberadas proceden de 400 huevos traídos desde Cabo Verde en 2008
  • Cabo Verde es el único lugar donde anida la tortuga boba en todo el Atlántico oriental
  • Dentro de 15 años las tortugas volverán para depositar sus propios huevos
La primera campaña oceanográfica en el Ártico del Artic Tipping Points (ATP, Cambios Bruscos en el Ártico) ha comprobado que una masa de agua cálida atlántica invade gran parte del sector europeo del Océano Glaciar Ártico. Esto provoca la fusión rápida del hielo, así como el desplazamiento de especies propias de esta zona hacia el norte (27/07/2009).

Los líderes del G-8 no han conseguido que los países emergentes, fundamentalmente China y la India, se compromentan con plazos concretos a reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero, si aceptan el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global.

Los países emergentes se incorporan este jueves a los debates del G-8. China e India advierten que no pueden asumir todos los compromisos sobre la emisión de gases efecto invernadero. La cumbre encabeza nuestro repaso a la actualidad internacional en 'Rueda de Corresponsales' (09/07/09)

Estos hechos se han producido en el marco de la reunión del G-8 en la región italiana de L'Aquila. Han participado alrededor de 100 activistas.(08/07/09)

Cumbre de Madeira para estudiar la influencia del cambio climático en los cetáceos. Japón sigue sin aceptar la moratoria de la caza alegando necesidades científicas. (03/07/09)

Cada año desde 2001 se celebra en el ámbito de la Unión Europea la 'Green Week' (Semana verde) en la que un tema relacionado con el medio ambiente es el protagonista. Este año será el cambio climático. (29/06/09)

La temperatura en el invierno austral puede caer por debajo de los 70 grados negativos. El 95% de la superficie antártica está cubierta de hielo, con grosores que pueden superar los 4 kilómetros. 'Nómadas' explora el último trozo desconocido de la Tierra, un continente silencioso con paisajes sublimes donde la vida es un milagro (27/06/09).

El respeto al medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la creación de una nueva conciencia ecológica, son algunos de los objetivos de la semana de la sosteniibilidad que ha arrancado este miécoles en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid. Conferencias, exposiciones y mercadillo hasta el próximo domingo 28 de junio. Coincidiendo con este encuentro, ha comenzado sus trabajos la Asamblea de Ciudades por el Clima. En 'La Mañana en Vivo' nos hemos trasladado a Rivas Vaciamadrid (24/06/09)

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, derivados del consumo de petroleo, se han reducido un 3% en el primer trimestre de este año, respecto al mismo periodo de 2008 (24/06/08)

En esta edición analizamos el fenómeno del cambio climático y el mercado de CO2 . España es el país más afectado de la UE por el calentamiento. Hablamos con José Manuel Moreno, miembro del Panel Inerbubernamental del Cambio Climático, Concha Martinez, consejera de la secretaria de estado de cambio climatico y Heikki Wildstedd, de WWFAdena (19/06/09).