Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Adelantar el apagón nuclear supone que el Gobierno alemán da marcha atrás a la decisión que tomó el pasado otoño de prolongar la vida de sus centrales hasta 2036. Ese anuncio resucitó el movimiento antinuclear alemán que ha vuelto a cobrar fuerza después la catástrofe de Fukushima. Un auge que se ha convertido en éxitos electorales y de popularidad para el partido de Los Verdes y en fracasos para el partido de Merkel. Ahora, el apagón se adelanta 14 años, volviendo al calendario fijado en 2000, cuando gobernaban los socialdemócratas y Los Verdes.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha reunido este lunes en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel. A la salida, ha respaldado las decisiones de la última cumbre europea y ha negado que el PP tenga alguna responsabilidad en la actual crisis económica española.

Que ha perdido las elecciones en Baden- Wurttemberg, un estado donde los democristianos han gobernado durante 58 años seguidos. Los grandes triunfadores han sido los Verdes.