Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Presidente Griñán anuncia la visita esta semana a Burselas de la consejera de presidencia para, entre otras cosas, defender el decreto andaluz de la vivienda. El juez del caso Rilco rechaza la nulidad del juicio que habían solicitado los abogados de los ex delegados de la zona franca de Cádiz. EN libertad con cargo los cuatro detenidos el sábado en una macrofiesta en Granada por la presunta agresión a varios policías durante el desalojo del local. Se investigan los pormenores de la fiesta que se organizó en un local para unas 900 personas y asistieron más de 4.000.

El roteño Felipe Benítez Reyes visita nuestros estudios. Hablamos con él de su libro de relatos "Cada cual y lo extraño". Precisamente Benítez Reyes es uno de los participantes en la publicación de la que también hablamos hoy: "Diez bicicletas para 30 sonbámbulos", un libro que rcoge una treintena de relatos con las bicicletas como protagonistas y en el que también participan Antonio Muñoz Molina, Andrés Neuman y José María Merino, entre otros autores. Recomendaciones del oyente: desde Málaga, Carlos nos recomienda "Las olas", de Virginia Wolf.

Se ha oficiado el funeral por los tres suboficiales del Ejército fallecidos el lunes en una explosión en la base de Viator, Almería. El ministro de Defensa ha presidido el acto y ha condecorado a los 3 militares por sus acciones. Todos eran expertos en explosivos.

Comienza el juicio contra dos ex delegados de la Zona Franca de Cádiz por el caso Rilco. En Jerez se inicia el proceso para cesar como conejal a Pedro Pacheco por su condena en el caso asesores. El vicepresidente andaluz, Diego Valderas, anuncia que la Junta pedirá al gobierno central que duplique para 2014 los presupuestos del Programa de Fomento Agrario, el antiguo PER.

La Junta de Andalucía ha iniciado los trámites de expropiación de un piso de Huelva, cuyos ocupantes iban a ser desahuciados. El actual propietario, un fondo de inversión, tiene 15 días para presentar alegaciones. Es la primera solicitud de expropiación temporal desde la entrada en vigor del decreto andaluz, que permite esta medida. Su legalidad la estudia estos días la Troika. Quiere comprobar si es compatible con las ayudas a la banca aprobadas por Bruselas. Si Andalucía valida la expropiación, la familia seguirá en la vivienda pagando un alquiler social.