Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La exdirectora general de la CAM María Dolores Amorós ha sido increpada por uno de los afectados por su gestión en la entidad al acceder al juzgado de los Social 4 de Alicante, donde este viernes se inicia el juicio por su despido. Amorós, expedientada por el Banco de España y denunciada por estafa, delito societario y falsedad documental ante la Audiencia Nacional, ha acudido al juzgado acompañada por su letrado. Al llegar, ha sido insultada con gritos de "choriza", "ladrona" y "corrupta" por parte de una mujer, titular de unas acciones preferentes de Caja Mediterráneo (CAM). La exdirectora general tiene previsto pedir que su despido sea declarado improcedente, decisión que, de alcanzarla, podría conllevar el cobro de una indemnización. Además, instará a que se respete la pensión vitalicia de 369.497 euros al año aprobada cuando estaba al frente de la entidad y que fue derogada posteriormente. Amorós fue despedida el 28 de septiembre de 2011 por los nuevos administradores de CAM a raíz de la intervención del Banco de España.

Tres turistas británicos, de entre 73 y 78 años, han muerto debido a un brote de legionela que se ha localizado en un hotel de Calpe, en Alicante. Hoy la Generalitat Valenciana ha confirmado que se han registrado 15 casos y ha asegurado que fueron necesarios dos análisis para detectar el brote. Los 400 turistas alojados en el hotel están siendo reubicados.

Los padres y la hermana melliza de la primera exhumación realizada por un supuesto caso de bebé robado en la Comunitat Valenciana (la duodécima en España) conocerá a partir de dentro de un mes si la neonato que fue declarada oficialmente muerta al poco de nacer fue comprada por otra familia.

"La mayoría de la gente no sabe que en España tenemos unos de los mejores estudios cinematográficos del mundo. La Ciudad de la Luz se encuentra en Alicante y es una réplica de los míticos estudios americanos. De hecho, los diseñó el propio arquitecto de la Paramount y de la Warner.

La Ciudad de la Luz es una entidad bicéfala. La propietaria y la que pone el dinero es la Generalitat Valenciana pero la dirige una empresa privada. Precisamente un juzgado de Alicante ha aceptado recientemente el concurso voluntario de acreedores que Aguamarga presentó hace seis meses. Desde hace dos años el gobierno autónomo no pagaba a la sociedad gestora. Según fuentes de la misma, la deuda había sobrepasado los cuatro millones de euros."

Después de los excesos que hemos cometido en Navidad, saben que esta semana nos hemos propuesto empezar a cuidarnos, por eso les estamos ofreciendo platos ligeros y además depurativos. Hoy desde el Hotel Sha Wellness Clinic de L'Albir, en Alicante.

Cocinamos rembrand: es un plato que se come en vertical, es un carpaccio de carabinero, ensalada de rúcula , frutos secos y vinagreta de cítiricos, ralladura de nuez de macadamia se acompaña de pinturas comestibles que son salsas comestibles. Salsa chipirón es pintura negra, verde es mahonesa de acelga y otra rosa que es un ali oli de umeboshi que es una ciruela japonesa. Se come con un pincel el cliente lo moja en las pinturas y da el sabor que elige carpaccio de carabinero.

Para el reto salimos a las calle con galletas con y sin gluten para comprobar si se nota alguna diferencia en el sabor.

Sin calefacción en pleno invierno, al borde de quedarse sin luz y sin dinero para comprar ni papel higiénico. Así está un instituto de Villena, en Alicante por los impagos de la Consejería de Educación y que suponen deudas que rondan los 100.000 euros.

Los casi 850 alumnos del insituto Navarro Santafé ha sido los primeros en sufrir las consecuencias. Les han cortado la calefacción y han tenido que acudir a clase con mantas y con batas de estar por casa.

Nos vamos al Hotel Villaitana de Benidorm, donde seguimos en la semana de la dieta saludable. Preparamos atún rojo con vinagreta de algas, alcachofas rellenas de escalivada. Para el reto nos vamos al restaurante de Dar Moha, en Madrid, especializado en cocina marroquí, allí descubrimos el aceite de argán, joya de la cocina marroquí, muy usado en Alta Cocina.

Estamos en Elche. Primero con Santiago Orts, que se podría decir que es el biólogo de las estrellas de cocina. En su huerto en Elche se cultivan tipos de frutas y verduras en peligro de extinción o procendentes de otras partes del mundo. Ha recibido varios premios por su por su labor en la investigación y desarrollo de nuevas especies vegetales para su uso en la Alta Cocina.

Después, en directo, cocinamos con una de las mejores cocineras de Elche, Susi Díaz, del restaurante La Finca: cocina de mercado y de huerta.

Nos vamos al Hotel Spa La Romana, en Alicante. Cocinamos arroz con pollo, verduras y curry, un plato completo con menos de 600 calorías. Acudimos a un gimnasio a ver si estos deportistas saben reconocer con qué esta cocinado nuestro plato.

Preparamos ensalada de queso de cabra a la plancha que lleva uvas de Vinalopó (las de fin de año) una reducción de vino de fondillón de la zona de alicante, nueces, ensalada de salmón ahumado y gulas y una ensalada de perdiz y ensalada de sardinas marinadas.

Conocemos a fondo un elemento imprescindible en cualquier cesta navideña, el turrón. Viajamos a Jijona, para ver cómo se elabora el único turrón con denominación de origen, y sacamos a la calle un turrón artesano de Jijona y otro de marca blanca de una gran superficie.

En estas fechas, sobre todo en nochevieja, no faltarán las uvas. El 80 por ciento de las que nos comeremos en fin de año se producen en el valle del Vinalopó, Alicante, donde este año recogerán 48 mil toneladas.

Como ya muchos niños están preparando su carta para los Reyes Magos, hermos querido comparobar el trajin que tienen estos días previos a las Navidades las fábricas de juguetes de nuestro país. ¿Saben ustedes que el 60% de los fabricantes de juguetes están en la Comunidad Valenciana?

Alberto García Ponte, del mesón O Pote, gana el XIII Campeonato de Tortilla de Patatas de España, celebrado en Elche. Uno de sus hosteleros, Alberto García Ponte, del Mesón O Pote, se adjudicó ayer el concurso de la Mejor Tortilla de España en la ciudad alicantina.

También hemos encontrado en Quiroga, en Lugo, una especie de olivo único. No lo decimos nosotros sino la Universidad de Córdoba que ha descubierto que el ADN de estos olivos es diferente a los catalogados hasta ahora.